Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Manual de lucha contra la droga

Sinopsis del Libro

Libro Manual de lucha contra la droga

«(...) Mi situación personal se fue deteriorando y me encontraba cada vez peor. Necesitaba una raya nada más levantarme ya que si no la esnifaba me dolían los riñones, no paraba de bostezar, temblaba...; la tomaba y asunto solucionado..., hasta el desayuno. Tenía que «meterme» otra para poder desayunar, otra para salir de casa, otra a media mañana, otra antes de comer, después de comer, etc., etc., etc. Al principio la coca me quitaba las ganas de comer, más tarde era precisamente la raya la que me permitía alimentarme. Ya no era vida. Ya no podía disimularlo por más tiempo, así que me marché del pueblo a otro muy lejano: poner distancia. No me costó mucho «adaptarme» al nuevo escenario (...). Si algo quiero rescatar de mi historia es el daño tan terrible que causé a mis padres. Al comienzo, cuando sospecharon que estaba enganchado, trataban de ayudarme, hablaban -o intentaban hablar- conmigo. Se esforzaron por llegar a ese inaccesible hijo hasta lo indecible. Perdieron la sonrisa, las ganas de vivir. Ya no iban de vacaciones, no salían, sufrían y sufrían una situación que les hacía desangrarse lentamente, que mataba sus ilusiones... Un recuerdo inolvidable es la tristeza permanente instalada en sus avejentados rostros antes de tiempo. Mis padres aparentaban 10 ó 15 años más de los que realmente tenían. No dormían esperando mi regreso, no vivían..., y todo, gracias a mí... (...) Un día robé un coche y fui a recoger a Lidia a la salida del trabajo. Todo bien. Llevaba un coche potente y mi novia, droga y dinero. Tuve un accidente... Lidia murió. Yo quedé en coma durante cerca de mes y medio. Desperté, no recordaba nada. ¿Dónde está Lidia? -preguntaba-. Nada me decían, hasta que, una vez recuperado, me lo contaron. Parece ser que iba a mucha velocidad y perdí el control del coche. Iba drogado. Me detuvieron... (...) Se nos mira como a basura, delincuentes, escoria...; pero, si nos paramos a pensar, todos recordamos a algún familiar o amigo que transitó ese camino. Era buena gente. Yo lo conocí. Era un chaval como yo, con sus locuras y sus certezas, su inseguridad y su ingenuidad... Ahora ya no está. Cuando se enganchó a la droga era otra cosa. Comenzó su carrera de delitos y prisión, hasta que, lamentablemente, murió en..., murió por... No sé si se podrá calificar o no como enfermedad mental, lo que tengo de cierto -al menos para mí-, es que un drogodependiente está más cerca de la enfermedad mental que del delito, no sé si equidistante, pero lo cierto es que no es dueño de sí. Que algo más fuerte que él mismo le arrastra a delinquir, a hacer daño, a destruirse y es precisamente eso lo que nos debe de quedar en la retina cada vez que les observemos y nos atrevamos a juzgarles (...)». Esta es parte de una historia, de muchas historias. La droga está ahí, en la calle, al alcance de quien quiera buscarla. Destruye vidas, aniquila familias, ilusiones, esperanzas. Está en nuestras manos -en las de todos-, ayudar aportando nuestro granito de arena en esta contienda.

Ficha del Libro

Total de páginas 1149

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

90 Valoraciones Totales


Más obras de A. Nicolás Marchal Escalona

Manual de lucha contra la violencia de género

Libro Manual de lucha contra la violencia de género

«Sentía miedo de él por muchos motivos. Cuando se volvía violento por supuesto, porque aunque no me diera golpes a mí, sí le daba a todo a mi alrededor, gritaba todo el tiempo, rompía cosas, me decía cosas hirientes y ofensivas, como insultos o amenazas o comentarios despectivos (maldita la hora en que me metí en la cama contigo, soy un gilipollas por aguantarte, cabrona, puta, zorra, inútil, mala madre). Se burlaba de mi amor por él, decía que tenía mucho cuento, que no iba a conseguir algo que según él yo quería, que si me había acostado con otros, que él lo sabía que me...

Libros similares de Derecho

La licitación pública. Aplicación del principio de proporcionalidad a la selección objetiva de contratistas

Libro La licitación pública. Aplicación del principio de proporcionalidad a la selección objetiva de contratistas

Durante mucho tiempo la licitación pública ha estado sujeta a malas prácticas administrativas relacionadas con el direccionamiento de los procesos de selección mediante diseños elaborados a la medida de los proponentes, lo que ha conllevado una muy baja o, en ocasiones, nula participación en las convocatorias, causando con ello un detrimento patrimonial al Estado por la violación sistemática de las restricciones legítimas y proporcionales del interés general. El exhaustivo trabajo de campo realizado por el doctor Matallana entre 2012 y 2015 permite apreciar que en la mayoría de los ...

Jurisprudencia casacional en materia tributaria. Año 2020

Libro Jurisprudencia casacional en materia tributaria. Año 2020

La obra pretende dar una visión lo más amplia posible de las especificidades de las Entidades de Previsión Social Voluntaria. Así, partiendo de una extensa introducción, en la que se tratan aspectos tan relevantes como la normativa aplicable a estas entidades, la prueba de resistencia de esta normativa en el plano constitucional y sus principales elementos configuradores y características, se analizan, entre otras cuestiones de índole jurídica, la clasificación de estas entidades, los derechos y obligaciones de sus socios y beneficiarios, su régimen económico, el novedoso sistema...

La Ley, el mercado y la independencia del auditor

Libro La Ley, el mercado y la independencia del auditor

En un momento en que ha reverdecido el debate público sobre la independencia del auditor, el presente estudio se propone clarificar, bajo la óptica que proporciona la teoría contractual de la empresa, los respectivos papeles que les corresponde cumplir en este terreno a la ley y al mercado. El objetivo último es formular un programa de política legislativa que sea coherente con la estructura de incentivos de los agentes económicos que intervienen en el proceso de verificación contable y resulte adaptado a las características de la oferta y de la demanda de nuestro mercado de...

Distinguiendo

Libro Distinguiendo

La obra se ocupa en su primera parte de la teoría general del derecho, atendiendo la diferencia entre teoría y filosofía del derecho, las posibles diferenciaciones entre la teoría del derecho y la ciencia jurídica y la teoría del derecho como teoría general y formal. Marco de referencia de estos análisis son las concepciones de Tarello sobre la meta-jurisprudencia y la filosofía analítica del derecho de Norberto Bobbio. La segunda parte del volumen investiga las nociones de fuente, norma, obligación, principio y derecho subjetivo, atendiendo en uno de los trabajos especialmente la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas