Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Manual de lucha contra la droga

Sinopsis del Libro

Libro Manual de lucha contra la droga

«(...) Mi situación personal se fue deteriorando y me encontraba cada vez peor. Necesitaba una raya nada más levantarme ya que si no la esnifaba me dolían los riñones, no paraba de bostezar, temblaba...; la tomaba y asunto solucionado..., hasta el desayuno. Tenía que «meterme» otra para poder desayunar, otra para salir de casa, otra a media mañana, otra antes de comer, después de comer, etc., etc., etc. Al principio la coca me quitaba las ganas de comer, más tarde era precisamente la raya la que me permitía alimentarme. Ya no era vida. Ya no podía disimularlo por más tiempo, así que me marché del pueblo a otro muy lejano: poner distancia. No me costó mucho «adaptarme» al nuevo escenario (...). Si algo quiero rescatar de mi historia es el daño tan terrible que causé a mis padres. Al comienzo, cuando sospecharon que estaba enganchado, trataban de ayudarme, hablaban -o intentaban hablar- conmigo. Se esforzaron por llegar a ese inaccesible hijo hasta lo indecible. Perdieron la sonrisa, las ganas de vivir. Ya no iban de vacaciones, no salían, sufrían y sufrían una situación que les hacía desangrarse lentamente, que mataba sus ilusiones... Un recuerdo inolvidable es la tristeza permanente instalada en sus avejentados rostros antes de tiempo. Mis padres aparentaban 10 ó 15 años más de los que realmente tenían. No dormían esperando mi regreso, no vivían..., y todo, gracias a mí... (...) Un día robé un coche y fui a recoger a Lidia a la salida del trabajo. Todo bien. Llevaba un coche potente y mi novia, droga y dinero. Tuve un accidente... Lidia murió. Yo quedé en coma durante cerca de mes y medio. Desperté, no recordaba nada. ¿Dónde está Lidia? -preguntaba-. Nada me decían, hasta que, una vez recuperado, me lo contaron. Parece ser que iba a mucha velocidad y perdí el control del coche. Iba drogado. Me detuvieron... (...) Se nos mira como a basura, delincuentes, escoria...; pero, si nos paramos a pensar, todos recordamos a algún familiar o amigo que transitó ese camino. Era buena gente. Yo lo conocí. Era un chaval como yo, con sus locuras y sus certezas, su inseguridad y su ingenuidad... Ahora ya no está. Cuando se enganchó a la droga era otra cosa. Comenzó su carrera de delitos y prisión, hasta que, lamentablemente, murió en..., murió por... No sé si se podrá calificar o no como enfermedad mental, lo que tengo de cierto -al menos para mí-, es que un drogodependiente está más cerca de la enfermedad mental que del delito, no sé si equidistante, pero lo cierto es que no es dueño de sí. Que algo más fuerte que él mismo le arrastra a delinquir, a hacer daño, a destruirse y es precisamente eso lo que nos debe de quedar en la retina cada vez que les observemos y nos atrevamos a juzgarles (...)». Esta es parte de una historia, de muchas historias. La droga está ahí, en la calle, al alcance de quien quiera buscarla. Destruye vidas, aniquila familias, ilusiones, esperanzas. Está en nuestras manos -en las de todos-, ayudar aportando nuestro granito de arena en esta contienda.

Ficha del Libro

Total de páginas 1149

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

90 Valoraciones Totales


Más obras de A. Nicolás Marchal Escalona

Manual de lucha contra la violencia de género

Libro Manual de lucha contra la violencia de género

«Sentía miedo de él por muchos motivos. Cuando se volvía violento por supuesto, porque aunque no me diera golpes a mí, sí le daba a todo a mi alrededor, gritaba todo el tiempo, rompía cosas, me decía cosas hirientes y ofensivas, como insultos o amenazas o comentarios despectivos (maldita la hora en que me metí en la cama contigo, soy un gilipollas por aguantarte, cabrona, puta, zorra, inútil, mala madre). Se burlaba de mi amor por él, decía que tenía mucho cuento, que no iba a conseguir algo que según él yo quería, que si me había acostado con otros, que él lo sabía que me...

Libros similares de Derecho

El derecho a la salud electrónica

Libro El derecho a la salud electrónica

La presente obra es el resultado de un proyecto de tesis doctoral iniciado durante el año 2013. Un trabajo vinculado con la línea de investigación «Derecho Público y de la Empresa», dentro del programa de Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas vinculado a la Facultad de Derecho de la Universidad de Almería. Junto a la labor investigadora ha primado también una importante labor formativa que se extiende mucho más allá de los conocimientos que expongo en este trabajo. Mención especial al prof. Juan Francisco Pérez Gálvez quien ha despertado en mí un...

La responsabilidad civil extracontractual sin culpa. La tutela de la seguridad de los transeúntes en el derecho romano y la moderna responsabilidad por actividades peligrosas. Colección Roma e América n.° 7

Libro La responsabilidad civil extracontractual sin culpa. La tutela de la seguridad de los transeúntes en el derecho romano y la moderna responsabilidad por actividades peligrosas. Colección Roma e América n.° 7

La responsabilidad por los daños ocasionados en el ejercicio de actividades peligrosas ha sido uno de los temas más controvertidos en el derecho civil contemporáneo y ha originado diversos debates que han girado en torno, principalmente, al criterio de imputación de la responsabilidad, oscilando entre quienes creen que debe permanecer dentro del dominio de la culpa y quienes consideran que la imputación debe prescindir del reproche subjetivo de la conducta y proponen diversos criterios objetivos para fundamentarla. En esta obra se afronta la temática de la responsabilidad objetiva...

Viaje Combinado y Daño Moral

Libro Viaje Combinado y Daño Moral

Un estudio sobre la problemática que pueda surgir ante un incumplimiento en un viaje combinado, con especial énfasis en los daños morales que puede sufrir el viajero. Respuestas legales y jurisprudenciales dadas en el derecho comparado y en el patrio.

Urbanizaciones y otros complejos inmobiliarios en la Ley de Propiedad Horizontal

Libro Urbanizaciones y otros complejos inmobiliarios en la Ley de Propiedad Horizontal

Esta obra constituye el estudio monográfico más amplio y completo sobre los aspectos jurídicos del fenómeno de los complejos inmobiliarios cuya regulación fue abordada por la Ley 8/1999, de 6 de abril. En el libro se analiza exhaustivamente en qué casos se puede hablar de complejo inmobiliario privado, cuáles son los modelos que permiten organizar esta situación y cómo se proyectan esos supuestos en el Registro de la Propiedad. Se examina la doctrina española con todo detenimiento, con especial atención a las sentencias pronunciadas por el TS y por las distintas Audiencias...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas