Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Manifiesto para la sociedad futura

Sinopsis del Libro

Libro Manifiesto para la sociedad futura

Desde hace décadas, la filosofía política y social se ha visto inhibida por aquella admonición posmoderna del “fin de los grandes relatos”. Mucha teoría crítica ve la luz sobre un punto u otro, pero la perspectiva global ha sido eludida por miedo a las utopías, a los sistemas, a las ideologías. Sin embargo, sin una teoría comprensiva, es difícil sobrepasar la esfera de los micro combates. Evidentemente es un desafío mayor y se puede entender la reticencia de los filósofos. El presente libro pasa por sobre aquellos temores osando una perspectiva global, una teoría completa de los cambios sociopolíticos, ecológicos, económicos y antropológicos que están en curso y los que deberían ponerse en marcha para que se pueda hablar verdaderamente de sociedad futura. En diez puntos fundamentales se perfila esta nueva filosofía política conducente a lo que el autor llama transocialismo, una visión radical de los cambios necesarios, destinada a reforzar el empoderamiento de los nuevos movimientos sociales e inspirar la generación de futuras constituciones. Su escritura clara y directa y su original estructura hacen que el lector disponga de alguna manera de tres libros o tres niveles de lectura: un manifiesto (la introducción, el manifiesto propiamente tal y la conclusión), llamado a impactar las consciencias; un ensayo (el corpus de los 10 capítulos) que moviliza la imaginación política de largo alcance; y un tratado (agregando las más 800 notas al pie de página) que hace que sea un instrumento universitario y de investigación indispensable para los desafíos de las sociedades del mañana.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Hacia una nueva filosofía política

Total de páginas 384

Autor:

  • Daniel Ramírez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

99 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Locke en 90 minutos

Libro Locke en 90 minutos

Locke gastó gran parte de su tiempo escribiendo largas cartas floridas a mujeres libres, pero nunca llegó a casarse y terminó viviendo en platónico ménage à trois con un miembro del Parlamento por Essex y su esposa. Locke ha sido el único gran filósofo en llegar a ministro, a pesar de que su filosofía era revolucionaria y sirvió de inspiración tanto a la Declaración de Independencia de los Estados Unidos como a la Revolución francesa. En Locke en 90 minutos, Paul Strathern expone de manera clara y concisa la vida e ideas del influyente empirista inglés. El libro incluye una...

Friedrich Nietzsche

Libro Friedrich Nietzsche

Auténtico enfant terrible de la filosofía, el pensamiento de Nietzsche representó algo más que una bocanada de aire fresco en la historia de la disciplina: fue una ruptura radical con toda la tradición filosófica de entonces. A las engañosas pretensiones de la razón y a la moral del esclavo propia del cristianismo, opuso al superhombre, una figura que subvirtió los valores convencionales y aceptó jovialmente la fatalidad de un destino, regido por la voluntad de poder. El presente libro es una guía para aprender a navegar por el impetuoso pensamiento de Nietzsche; para ello, el...

La estética del Barroco

Libro La estética del Barroco

En la ingeniosa unión del pasado con el presente reside el secreto de la arrasadora y milagrosa fuerza vital del arte barroco del ingenio, que posee poderes casi divinos: las cosas mudas hablan; viven las insensatas, resurgen las muertas: las tumbas, los mármoles, las estatuas; de esta encantadora de las almas reciben voz, espíritu y movimiento. Razonan ingeniosamente con los hombres de ingenio. En fin, no puede decirse muerto a algo que el ingenio no haya tratado de avivar. Este arte no solo es rival de la naturaleza, la supera derrotando los ruinosos efectos del tiempo y de la muerte. La ...

Unidad conceptual y síntesis objetiva en Kant

Libro Unidad conceptual y síntesis objetiva en Kant

El presente libro es un estudio de la teoría kantiana del conocimiento centrado muy especialmente en el papel de la reflexión en la producción de conocimiento. A lo largo de este trabajo se ha pretendido poner en el centro de la teoría kantiana de la experiencia al concepto de reflexión, que ha sido a menudo dejado al margen de los procesos estrictamente cognitivos. De este modo, se ofrece una lectura comprensiva de Kant de acuerdo con la cual se pueden ver los procesos de mediación categorial dentro del marco reflexivo que los hace fértiles. Por ello mismo, y desde estos presupuestos, ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas