Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Malvinas

Sinopsis del Libro

Libro Malvinas

En este volumen el autor, en una rigurosa investigacion que abraca el periodo de 1833 a 1892, da otra respuesta a esa pregunta: refuta hechos inexactos y rescata capitulos ignorados de la colonizacion inglesa.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : lo que no cuentan los ingleses (1833-1982)

Total de páginas 228

Autor:

  • Hipólito Solari Yrigoyen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

83 Valoraciones Totales


Biografía de Hipólito Solari Yrigoyen

Hipólito Solari Yrigoyen (1909-1988) fue un destacado escritor y poeta argentino, cuya obra abarcó diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía. Nació en la ciudad de Buenos Aires, en una familia de ascendencia vasca, lo que influyó en su perspectiva cultural y literaria. Desde joven, mostró un interés profundo por las letras y la cultura, lo que lo llevó a convertirse en uno de los protagonistas de la literatura argentina del siglo XX.

Solari Yrigoyen inició su carrera literaria en la década de 1930. Su primera obra significativa fue Los leones de la noche (1939), una novela que destaca por su prosa poética y su enfoque en la soledad y la desilusión. A lo largo de su trayectoria, demostró tener un estilo único que fusionaba elementos del realismo con un tratamiento lírico de los personajes y las situaciones.

Uno de los aspectos más notables de su carrera fue su compromiso social y político. Solari Yrigoyen fue un ferviente defensor de la justicia social, y esto se refleja en sus escritos. Participó activamente en movimientos literarios y culturales que buscaban promover el cambio y la toma de conciencia sobre las problemáticas sociales de su tiempo. Su obra no solo se limitó a la ficción, sino que también se extendió al ensayo, donde abordó temas de actualidad y reflexionó sobre la realidad argentina.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran Las cinco espinas (1945) y Las puertas del cielo (1950), que han sido ampliamente estudiadas y elogiadas por críticos literarios. Su habilidad para capturar la esencia de la vida urbana y la complejidad de las relaciones humanas lo convirtió en una voz relevante en la literatura hispanoamericana.

  • Los leones de la noche - Novela debut que establece su estilo poético.
  • Las cinco espinas - Obra que refleja su compromiso social y crítico.
  • Las puertas del cielo - Una de sus novelas más aclamadas.

En su vida personal, Hipólito Solari Yrigoyen fue un hombre de profunda sensibilidad, que se mantuvo alejado de los focos mediáticos. Se dedicó a la enseñanza y a la promoción de la literatura, siendo un mentor para muchos jóvenes escritores que lo consideraban una figura influyente en su formación. En sus últimos años, se retiró de la vida pública, pero continuó escribiendo hasta su muerte, dejando un legado literario que perdura en el tiempo.

Su obra ha sido objeto de estudio en diversas instituciones académicas, y su influencia se puede rastrear en generaciones de escritores que le siguieron. Con su pluma, soló crear un vasto universo literario que despertó la imaginación y la reflexión de sus lectores. La importancia de Solari Yrigoyen en la literatura argentina se manifiesta en la forma en que abordó los dilemas existenciales y sociales, utilizando la literatura como un medio para explorar la condición humana.

En resumen, Hipólito Solari Yrigoyen fue un escritor que dejó una huella significativa en la literatura argentina del siglo XX. Su obra, rica en poesía y crítica social, continúa vigente y es recordada por su profundidad y belleza. Su legado perdura, invitando a futuras generaciones a explorar su universo literario y a reflexionar sobre las interrogantes que plantea a través de sus escritos.

Libros similares de Argentina

Las raíces totalitarias del fracaso argentino

Libro Las raíces totalitarias del fracaso argentino

"Este libro se propone explicar por qué Argentina era considerada en el mundo la tierra de promisión para millones de inmigrantes, hasta fines de la década del treinta. A la vez, encarar el estudio de las causas silenciadas por las que se convirtió en país emigratorio con capitales en fuga. Los nietos de aquellos inmigrantes hoy tratan de recuperar la nacionalidad de sus abuelos, en busca de mejores horizontes. La pregunta que los ciudadanos comunes se formulan a diario del por qué del fracaso argentino tiene una respuesta muy breve: El abandono de la civilización de la moneda...

Los años setenta de la gente común

Libro Los años setenta de la gente común

Los años setenta en la Argentina estuvieron signados por la violencia polĩtica y la represiõn. Este libro, fruto de una tesis doctoral realizada en la Universidad de Indiana, indaga cómo vivió en los años setenta la gente "común" en la Argentina, las posiciones de la clase media que no se involucraron en política ni formaban parte de grupos de poder ante la violencia que atravesó el país. Carassai estudia la cultura política de las clases medias entre 1969 y 1982, su relación con el peronismo y su percepción de la gradual radicalización de diferentes formas de violencia: la...

La justicia por su nombre

Libro La justicia por su nombre

Derecho, política y sociedad a lo largo de una década de impunidad. Las dos presidencias de Carlos Menen durante el período costitucional más largo de la historia argentina arrastraron al Poder Judicial a un desprestigio extendido y profundo. Una Corte Suprema que tomó en sus manos el estallido de la Embajada de Israel en 1992, y que siete años más tarde no había logrado presentar ninguna conclusión, fue el símbolo de la década en que el prestigio de la justicia argentina descendió en la consideración pública como jamás había ocurrido antes. Una década en la que fue dañada...

Operación masacre

Libro Operación masacre

Cerca de la medianoche del 9 de junio de 1956 la policia de la Provincia de Buenos Aires detiene a un grupo de civiles presuntamente implicados en la sublevacion militar del General Valle. En la madrugada del dia siguiente, esos civiles son fusilados en un basural de Jose Leon Suarez, en cumplimiento de la Ley Marcial promulgada despues que fueran arrestados.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas