Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las raíces totalitarias del fracaso argentino

Sinopsis del Libro

Libro Las raíces totalitarias del fracaso argentino

"Este libro se propone explicar por qué Argentina era considerada en el mundo la tierra de promisión para millones de inmigrantes, hasta fines de la década del treinta. A la vez, encarar el estudio de las causas silenciadas por las que se convirtió en país emigratorio con capitales en fuga. Los nietos de aquellos inmigrantes hoy tratan de recuperar la nacionalidad de sus abuelos, en busca de mejores horizontes. La pregunta que los ciudadanos comunes se formulan a diario del por qué del fracaso argentino tiene una respuesta muy breve: El abandono de la civilización de la moneda metálica y el castigo progresivo al éxito. Cuanto mayor el éxito, más saña. La reforma fiscal y monetaria que se gestó a partir del golpe militar del 6 de septiembre de 1930 derogó, mediante leyes y simples decretos, la Constitución Nacional fundadora de 1853. Destruido el régimen monetario, el porvenir de las sucesivas generaciones quedó sellado. Establecido el "papelismo", poco quedó en pie de los derechos y garantías individuales y de la forma representativa, republicana y federal de gobierno. Estas circunstancias explican por sí solas el estado de frustración y la guerra civil que se libró en la década del 70. El aumento ilegítimo de los ingresos en manos de los políticos dio lugar al incremento del gasto público y al endeudamiento. Financió la construcción del estado corporativo fascista y permitió multiplicar los casos de corrupción. La crisis perpetuada por el estatismo no tiene otra salida que emancipar las actividades productivas respecto de los poderes públicos. La libertad laboral es el más perfecto sistema de seguro contra el desempleo." --Descripción del editor.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : de la emergencia del año 1932 a la del 2006

Total de páginas 187

Autor:

  • Meir Zylberberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

75 Valoraciones Totales


Libros similares de Argentina

Recuerdos de la vida literaria: Amigos y maestros de mi juventud; En el mundo de los seres ficticios

Libro Recuerdos de la vida literaria: Amigos y maestros de mi juventud; En el mundo de los seres ficticios

Recuerdos de la vida literaria comprende cuatro volumenes aparecidos originariamente entre 1944 y 1965: Amigos y maestros de mi juventud, En el mundo de los seres ficticios, Entre la novela y la historia y En el mundo de los seres reales. Observador agudo de su tiempo, Manuel Galvez trascendio el campo de las letras y participo de manera destacada en los conflictos ideologicos e intelectuales que cruzaron la primera mitad del siglo XX en nuestro pais. Ademas de su vasta produccion literaria, los Recuerdos... evocan la creacion y direccion de revistas, sus luchas por la profesionalizacion del...

Nueva historia argentina

Libro Nueva historia argentina

Este volumen de la Nueva Historia Argentina estudia el proceso abierto por la crisis de la Monarquia espanola y las guerras de independencia en el Rio de la Plata. Revolucion, Republica, Confederacion (1806-1852), proporciona al lector un conocimiento global del periodo, al mismo tiempo que revela una historia conflictiva, en los origenes de la Nacion Argentina, de construccion no solo de las formas de organizacion politica sino tambien de la propia identidad. La Revolucion de Independencia en el Rio de la Plata siguio a la crisis imperial y, al igual que en las demas regiones de...

Los años setenta de la gente común

Libro Los años setenta de la gente común

Los años setenta en la Argentina estuvieron signados por la violencia polĩtica y la represiõn. Este libro, fruto de una tesis doctoral realizada en la Universidad de Indiana, indaga cómo vivió en los años setenta la gente "común" en la Argentina, las posiciones de la clase media que no se involucraron en política ni formaban parte de grupos de poder ante la violencia que atravesó el país. Carassai estudia la cultura política de las clases medias entre 1969 y 1982, su relación con el peronismo y su percepción de la gradual radicalización de diferentes formas de violencia: la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas