Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mafia y crimen organizado

Sinopsis del Libro

Libro Mafia y crimen organizado

¿Cuál es la diferencia entre la Mafia y el crimen organizado? ¿Quiénes son estos criminales? ¿Por qué el cine clásico ha mitificado, en algunos casos, sus leyendas? ¿Cuál es el daño real que causan a la sociedad? Este libro de James O. Finckenauer es una perfecta guía del pasado y presente de las «sociedades mafiosas», con sus diversas ramificaciones geográficas, y de las organizaciones criminales más extendidas y conocidas del mundo. Desde el comercio internacional de falsificaciones hasta la prostitución y el tráfico de órganos, pasando por las drogas, juego y el negocio de las armas, estos grupos mueven millones de euros al año generando una creciente e incontrolada economía paralela. Aclamado por la crítica y los lectores, Mafia y crimen organizado es el mejor mapa para transitar por este aterrador universo delictivo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Todo lo que interesa saber

Total de páginas 264

Autor:

  • James O Finckenauer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

82 Valoraciones Totales


Biografía de James O Finckenauer

James O. Finckenauer es un prominente criminólogo y académico estadounidense conocido por su trabajo en el campo de la criminología y la justicia penal. A lo largo de su carrera, Finckenauer ha hecho contribuciones significativas al estudio de la delincuencia, la victimología, y las políticas de justicia criminal.

Nacido en 1938, Finckenauer ha dedicado gran parte de su vida al análisis de comportamientos delictivos y a la comprensión de la naturaleza de la violencia en la sociedad. Obtuvo su doctorado en sociología y criminología, lo que le permitió iniciar una carrera académica que se extendería por varias décadas. A lo largo de su trayectoria, ha enseñado en varias universidades, fomentando el interés por la criminología entre sus estudiantes.

Finckenauer es especialmente conocido por su investigación sobre el crimen organizado y su relación con la sociedad moderna. En sus estudios, ha abordado temas como la corrupción, el abuso de poder y el impacto de la violencia en comunidades específicas. Su enfoque multidisciplinario combina teorías sociológicas y psicológicas para proporcionar una visión integral del comportamiento criminal.

Uno de los mayores logros de Finckenauer ha sido su participación en la creación de políticas de justicia y su contribución a la formulación de estrategias para combatir el crimen. Ha trabajado con diversas agencias gubernamentales y organizaciones no lucrativas para implementar programas que buscan reducir la violencia y mejorar la seguridad pública.

Publicaciones y Contribuciones

  • Finckenauer ha publicado numerosos artículos y libros que se han convertido en textos fundamentales en el ámbito de la criminología. Sus obras abarcan desde estudios teóricos hasta investigaciones empíricas sobre el crimen y la respuesta del sistema judicial.
  • Entre sus libros más destacados se encuentra The Nature of Crime, en el cual explora las complejidades de la criminalidad en la sociedad contemporánea.
  • Su interés en la victimología ha llevado a una mayor comprensión de las experiencias de las víctimas, así como a la necesidad de integrar sus voces en el sistema de justicia penal.

A lo largo de su carrera, Finckenauer también ha sido un defensor de la investigación interdisciplinaria, promoviendo la colaboración entre distintas áreas de estudio para abordar de manera efectiva los desafíos relacionados con el crimen y la justicia. Su enfoque ha influido en generaciones de criminólogos y académicos, quienes continúan explorando las vastas dimensiones del comportamiento criminal.

En resumen, James O. Finckenauer es un académico destacado cuya investigación y contribuciones han dejado una huella significativa en el campo de la criminología y la justicia penal. Su trabajo sigue sirviendo de inspiración para aquellos que se dedican al estudio del comportamiento delictivo y las políticas de justicia, y su legado perdurará en los años venideros.

Libros similares de Educación

El mejor regalo del mundo

Libro El mejor regalo del mundo

El padrino de Anita, para su cumpleaños, siempre le envía regalos desde países exóticos. Son libros que hablan de mundos increíbles. Cuando se acerca su cumpleaños, Anita siempre piensa en el regalo de su padrino. No es que su padrino sea muy original, porque siempre le regala libros, pero los envía desde países exóticos en paquetes de color esmeralda con miles de estrellas dibujadas. Y los libros son siempre diferentes y hablan de mundos increíbles. Este año, sin embargo, el padrino de Anita va a cambiar un poco su regalo. En vez de libros, habrá juegos, viajes, sorpresas y un...

Guillermo Zúñiga

Libro Guillermo Zúñiga

En 2009 se cumplieron cien años del nacimiento de Guillermo Fernández Zúñiga, pionero y excepcional impulsor del cine científico en España, cuya trayectoria vital y profesional ofrece un rico y complejo acercamiento a las relaciones entre la historia, la ciencia, el arte y la cultura de nuestro país. Sin embargo, su figura no ha sido hasta el momento estudiada.

La inclusión de las TIC en la educación de personas con discapacidad

Libro La inclusión de las TIC en la educación de personas con discapacidad

“Las TIC constituyen un punto de partida y en muchas ocasiones supondrán la diferencia entre la exclusión y la inclusión. Desde esta perspectiva, si no utilizamos tecnologías inclusivas en las aulas, es probable que estemos contribuyendo a dicha exclusión” (Soto, 2013, p. 14). El presente texto ofrece a la comunidad educativa varias experiencias relacionadas al uso de las tecnologías de información y comunicación como recurso de apoyo en la educación de estudiantes con discapacidad, experiencias que surgen como, resultado del proyecto de investigación denominado “Estudio de la ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas