Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Luca es mío

Sinopsis del Libro

Libro Luca es mío

"El clima de los 80 fue siempre tenso, no tanto por sed de destrucción como por impaciencia. Había que abandonar lo que nos sostenía; los padres, los primeros amigos, el colegio, la disciplina... En el medio la merca, el ácido o la marihuana se encargaban de disparar nuevos horizontes. Solamente vos podías intuir qué camino tomar y dónde terminar con tu vida. Luca luchaba por quitarse un peso de encima, como quien crea para sí una montura para cruzar todas las montañas del arte pero de pronto le duele y la montura ya no sirve". ¿Es este un nuevo libro sobre la leyenda de Luca Prodan a treinta años de su muerte? Sí y no. O ambas cosas a la vez. Porque en Luca es mío, Roberto Pettinato no sólo revela aventuras jamás contadas en clave literatura rock, sino que además propone un descenso escalonado —y muy divertido— a los bajofondos de una década tóxica, donde pocos se atreven a volver. Impresionables y melancólicos, abstenerse.

Ficha del Libro

Total de páginas 232

Autor:

  • Roberto Pettinato

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

41 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Pettinato

Roberto Pettinato es un destacado artista, conductor y humorista argentino, conocido por su carisma y su estilo único en el ámbito del entretenimiento. Nacido el 29 de enero de 1958 en Buenos Aires, su trayectoria abarca diversas facetas que lo han convertido en una figura emblemática de la televisión y la música en Argentina.

Pettinato comenzó su carrera en la música como saxofonista y formó parte de varias bandas de rock en los años 70, incluso fue miembro de la banda de rock Sui Generis. Sin embargo, fue en los años 80 cuando se destacó como humorista y conductor de televisión, logrando una gran popularidad gracias a su estilo irreverente y sarcástico.

Uno de sus programas más icónicos fue “Mañanas Informales”, que se emitió en la televisión argentina durante gran parte de la década de 1990. En este programa, Pettinato combinaba entrevistas, sketchs de comedia y comentarios sociales, convirtiéndose en un referente del humor televisivo en el país. Su capacidad para mezclar música con comedia lo llevó a ganarse un lugar destacado en la industria del entretenimiento.

Más allá de la televisión, Pettinato también ha incursionado en la literatura, publicando varios libros que exploran su vida personal y profesional, así como su perspectiva sobre la sociedad argentina. Su estilo de escritura refleja la misma mezcla de humor y crítica social que lo caracteriza en su trabajo en la televisión.

  • Libros destacados:
    • “El libro de los seres queridos”
    • “A veces la vida es una comedia”

En sus apariciones públicas, Pettinato ha sido conocido por su estilo provocador y por abordar temas que muchas veces son tabú en la sociedad. Esto le ha valido tanto seguidores incondicionales como detractores, pero lo cierto es que su figura es innegable en el panorama cultural argentino.

Durante su carrera, ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su trabajo en televisión, destacándose como uno de los mejores conductores de su generación. Su capacidad para interactuar con diferentes tipos de público y su forma de abordar temas de actualidad lo han mantenido relevante a lo largo de las décadas.

En tiempos más recientes, Pettinato ha continuado añadiendo nuevas facetas a su carrera, incluyendo participaciones en programas de radio y programas de televisión, donde su humor sigue marcando la pauta. A pesar de los cambios en la industria del entretenimiento, su esencia sigue siendo la misma: un humor ácido y una visión crítica de la realidad.

Roberto Pettinato es, sin duda, una figura multifacética que ha dejado una huella indeleble en la cultura popular argentina. Con su estilo distintivo y su talento único, ha sabido reinventarse a lo largo de los años, manteniendo su relevancia y continuando cautivando al público. Su legado en el ámbito del humor y el entretenimiento perdurará, inspirando a nuevas generaciones de artistas.

Libros similares de Música

Pensar la música desde América Latina: Problemas e interrogantes

Libro Pensar la música desde América Latina: Problemas e interrogantes

La música latinoamericana es apasionada y rítmica, pero también triste y reflexiva. En este libro, el musicólogo Juan Pablo González busca articular un pensamiento desde lo que nos ofrece la música, los músicos, las audiencias y las industrias culturales en América Latina. Un pensamiento que permita acercarse a América Latina desde dentro, desde sus venas cerradas, desde aquellas que marcan su pulso y donde circula lo más íntimo de su identidad diversa y dinámica.

El mar de los deseos

Libro El mar de los deseos

La música del Caribe contiene una historia de conquista, esclavitud, defensa de identidades y luchas libertarias. Nos encontramos “ante un lenguaje compartido, o ante los restos de un género común dispersado, estallando en un inmenso continente cultural cuya coherencia suele pasar muchas veces desapercibida”. Por citar algunos ejemplos: punto guajiro cubano, galerón del Oriente Venezolano, guajira andaluza, zapateado jarocho, punto canario o la mejorana panameña.

Cincuenta y cuatro Canciones Españolas del siglo XVI: Cancionero de Uppsala

Libro Cincuenta y cuatro Canciones Españolas del siglo XVI: Cancionero de Uppsala

"Cincuenta y cuatro Canciones Españolas del siglo XVI: Cancionero de Uppsala" de Rafael Mitjana de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y...

Rec & Roll

Libro Rec & Roll

La historia de la grabación de los discos más emblemáticos del rock nacional por el creador del sonido de los últimos cuarenta años. Breuer es una marca registrada en el rock nacional. Ha sabido crear, con los músicos más emblemáticos de la Argentina, el sonido característico de artistas y discos a los que su huella sonora les debe su personalidad. En este libro se cuentan las historias de esas grabaciones, y también la de la industria discográfica argentina y los cambios que ésta atravesó en las últimas cinco décadas, más tips y datos para quien quiera profundizar acerca del...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas