Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los sentidos

Sinopsis del Libro

Libro Los sentidos

Esta novedosa obra nos sumerge en los secretos del cerebro y analiza con detalle y rigor la mente humana y el mundo de los sentidos. ¿De qué soy consciente en cada momento? ¿Por qué no tenemos nombres para los miles de olores que podemos percibir? ¿Es lo mismo gusto que sabor? ¿Pueden los sonidos evocar colores? ¿Lo que percibimos se corresponde con la realidad? ¿Puede el cerebro humano entenderse a sí mismo? Un libro que explora las características de nuestros sentidos, muchas de ellas desconocidas, y describe el modo en que el cerebro recibe y procesa la información sensorial.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo percibimos el mundo

Total de páginas 240

Autor:

  • Ignacio Morgado

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

19 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Morgado

Ignacio Morgado es un destacado neurocientífico y psicólogo español, conocido por su trabajo en el campo de la neurociencia cognitiva. Nacido en 1949 en la ciudad de Barcelona, su carrera académica y científica ha estado marcada por su interés en comprender los procesos mentales humanos desde una perspectiva biológica.

Se graduó en Psicología en la Universidad de Barcelona, donde más tarde también obtuvo su doctorado. Durante sus años de formación, Morgado comenzó a interesarse por cómo las estructuras cerebrales afectan el comportamiento humano y la cognición. Esta curiosidad lo llevó a desarrollar una carrera en la investigación y la enseñanza, convirtiéndose en un referente en su campo.

Una de las áreas más relevantes de su trabajo ha sido el estudio de la memoria y el aprendizaje. Morgado ha investigado cómo los diferentes tipos de memoria se almacenan y recuperan en el cerebro, y ha abordado cuestiones relacionadas con la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar a lo largo del tiempo.

Su labor ha sido publicada en numerosas revistas científicas y ha presentado sus hallazgos en conferencias internacionales. Además, ha colaborado con otros científicos en la investigación sobre trastornos mentales, buscando formas de abordar problemas como la depresión y la ansiedad desde una perspectiva neurobiológica.

A lo largo de su carrera, Ignacio Morgado también ha sido un apasionado defensor de la divulgación científica. Ha escrito varios libros y artículos accesibles al público general, con el fin de hacer más comprensibles los complejos conceptos relacionados con la neurociencia. Su compromiso con la educación lo ha llevado a colaborar en programas de formación para estudiantes y profesionales, vinculando la teoría científica con aplicaciones prácticas en el ámbito de la salud mental.

En el ámbito académico, Morgado ha ocupado diversas posiciones, incluyendo la dirección de departamentos de neurociencia en universidades. Su influencia se ha extendido más allá de las aulas, participando activamente en la formación de nuevas generaciones de científicos y psicólogos.

Su enfoque interdisciplinario lo ha llevado a trabajar en colaboración con profesionales de diferentes áreas, incluyendo la medicina, la psiquiatría, la educación y la tecnología. Esta visión holística ha potenciado su investigación y ha permitido la creación de proyectos innovadores que buscan integrar conocimientos de diversas disciplinas para abordar los desafíos relacionados con la mente y el comportamiento humano.

En resumen, Ignacio Morgado ha sido un pionero en la integración de la neurociencia y la psicología, aportando un valioso legado en la comprensión de cómo el cerebro influye en nuestras emociones, aprendizajes y comportamientos. Su dedicación a la investigación y la divulgación científica lo han consolidado como una figura clave en el ámbito de la neurociencia en España y más allá.

Libros similares de Ciencia

Contra natura

Libro Contra natura

Si una cena o una reunión languidecen, hay un tema de conversación que nunca falla: la concepción “no natural” de seres humanos. ¿Qué opináis de la congelación de embriones? ¿Conocéis a alguien que haya recurrido a una madre de alquiler? ¿Será ya posible clonar a personas? ¿Y esto de las células madre...? El asunto despierta opiniones encendidas, no siempre bien informadas pero muy sentidas y viscerales. Opiniones que mezclan sentimientos, prejuicios, mitos, ética e ideología. El asunto de crear seres humanos nos ha fascinado en la literatura desde Frankenstein o el Golem,...

Perspectivas de investigación sobre los mamíferos silvestres de Guatemala

Libro Perspectivas de investigación sobre los mamíferos silvestres de Guatemala

Desde hace décadas se han llevado a cabo estudios enfocados a los mamíferos silvestres de Guatemala; sin embargo, mucha de esta información permanece como literatura gris. Hasta ahora, no existía una obra que recopilara trabajos científicos sobre este taxón. Habiendo identificado esta oportunidad decidimos, con apoyo de la Asociación Guatemalteca de Mastozoólogos, convocar a un grupo de investigadores/as para que desarrollaran con libertad manuscritos en su área de especialización y de esta manera compilar perspectivas, planteamientos y herramientas variadas. Finalmente, se logra...

La química en el siglo XIX

Libro La química en el siglo XIX

La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por...

Química inorgánica

Libro Química inorgánica

La finalidad de este libro es ofrecer un panorama general de la Química inorgánica a alumnos universitarios de Química. En su orientación se aparta, en algunos aspectos, de lo habitual en tratados de esta clase. Estos cambios se basan en motivos doctrinales y docentes.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas