Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los sentidos

Sinopsis del Libro

Libro Los sentidos

Esta novedosa obra nos sumerge en los secretos del cerebro y analiza con detalle y rigor la mente humana y el mundo de los sentidos. ¿De qué soy consciente en cada momento? ¿Por qué no tenemos nombres para los miles de olores que podemos percibir? ¿Es lo mismo gusto que sabor? ¿Pueden los sonidos evocar colores? ¿Lo que percibimos se corresponde con la realidad? ¿Puede el cerebro humano entenderse a sí mismo? Un libro que explora las características de nuestros sentidos, muchas de ellas desconocidas, y describe el modo en que el cerebro recibe y procesa la información sensorial.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo percibimos el mundo

Total de páginas 240

Autor:

  • Ignacio Morgado

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

19 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Morgado

Ignacio Morgado es un destacado neurocientífico y psicólogo español, conocido por su trabajo en el campo de la neurociencia cognitiva. Nacido en 1949 en la ciudad de Barcelona, su carrera académica y científica ha estado marcada por su interés en comprender los procesos mentales humanos desde una perspectiva biológica.

Se graduó en Psicología en la Universidad de Barcelona, donde más tarde también obtuvo su doctorado. Durante sus años de formación, Morgado comenzó a interesarse por cómo las estructuras cerebrales afectan el comportamiento humano y la cognición. Esta curiosidad lo llevó a desarrollar una carrera en la investigación y la enseñanza, convirtiéndose en un referente en su campo.

Una de las áreas más relevantes de su trabajo ha sido el estudio de la memoria y el aprendizaje. Morgado ha investigado cómo los diferentes tipos de memoria se almacenan y recuperan en el cerebro, y ha abordado cuestiones relacionadas con la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar a lo largo del tiempo.

Su labor ha sido publicada en numerosas revistas científicas y ha presentado sus hallazgos en conferencias internacionales. Además, ha colaborado con otros científicos en la investigación sobre trastornos mentales, buscando formas de abordar problemas como la depresión y la ansiedad desde una perspectiva neurobiológica.

A lo largo de su carrera, Ignacio Morgado también ha sido un apasionado defensor de la divulgación científica. Ha escrito varios libros y artículos accesibles al público general, con el fin de hacer más comprensibles los complejos conceptos relacionados con la neurociencia. Su compromiso con la educación lo ha llevado a colaborar en programas de formación para estudiantes y profesionales, vinculando la teoría científica con aplicaciones prácticas en el ámbito de la salud mental.

En el ámbito académico, Morgado ha ocupado diversas posiciones, incluyendo la dirección de departamentos de neurociencia en universidades. Su influencia se ha extendido más allá de las aulas, participando activamente en la formación de nuevas generaciones de científicos y psicólogos.

Su enfoque interdisciplinario lo ha llevado a trabajar en colaboración con profesionales de diferentes áreas, incluyendo la medicina, la psiquiatría, la educación y la tecnología. Esta visión holística ha potenciado su investigación y ha permitido la creación de proyectos innovadores que buscan integrar conocimientos de diversas disciplinas para abordar los desafíos relacionados con la mente y el comportamiento humano.

En resumen, Ignacio Morgado ha sido un pionero en la integración de la neurociencia y la psicología, aportando un valioso legado en la comprensión de cómo el cerebro influye en nuestras emociones, aprendizajes y comportamientos. Su dedicación a la investigación y la divulgación científica lo han consolidado como una figura clave en el ámbito de la neurociencia en España y más allá.

Libros similares de Ciencia

El fin del principio

Libro El fin del principio

Por primera vez en la larga senda del pensamiento humano somos capaces de construir un relato detallado y verificable de la historia cósmica. No es que la narración científica de la evolución del cosmos a lo largo de los últimos 13.700 millones de años sea errónea. Es el principio, la génesis, lo que está listo para ser sustituido, el momento singular e importantísimo de la creación. En otras palabras, es el estallido del Gran Estallido lo que estamos decididos a reescribir. Los físicos han imaginado a lo largo de décadas que el tiempo simplemente comenzaba, como si Dios hubiera...

Atlas: Eventos extremos de precipitación en el Valle del Cauca

Libro Atlas: Eventos extremos de precipitación en el Valle del Cauca

Atlas. Eventos extremos de precipitación en el departamento del Valle del Cauca, desarrolla las generalidades de la hidroclimatología de la región, asi como su importancia en los procesos de planificación y gestión del territorio. El documento presenta el Índice Estandarizado de Precipitación (SPI) a una escala trimestral, semestral y anual, este índice representa la desviación estándar de la precipitación respecto a un promedio histórico, indicando los valores positivos condiciones húmedas, y los negativos condiciones secas. Esta metodología se aplicó durante los eventos...

Física y metafísica del espacio y el tiempo

Libro Física y metafísica del espacio y el tiempo

Escritos que representan la incursión de Elizondo en el periodismo, y constituyen una brillante práctica en su sentido más lato: razonar y analizar a la luz de los conocimientos teóricos y circunstancias personales que definen la condición humana. Las instituciones sociales, la educación, los valores, el arte, la literatura y algunos de sus autores definitivos para la historia, son, entre otros, objeto de las disquisiciones del autor.

¿Por Dónde Empieza El Cuerpo Humano?

Libro ¿Por Dónde Empieza El Cuerpo Humano?

Este libro tiene como objetivo interrogarse sobre la visión del analista en la cura y lo que hay, desde su punto de vista, de su propia capacidad de regresión en la escucha del paciente. Disimetría sin duda; de lo que se deduce que el valor acordado a la regresión alucinatoria transferencial depende de las condiciones de recepción y de construcción de las que el analista dispone en su propia regresión. Estas cuestiones se abren necesariamente al análisis del analista y a su formación en su práctica analítica.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas