Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE GASTARBEITER

Sinopsis del Libro

Libro LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE GASTARBEITER

En este libro su autora explica los procesos de integración social que la primera generación de trabajadores invitados españoles ha vivido en Alemania desde los años sesenta hasta finales del siglo XX. Se presta atención a la composición demográfica y evolución seguida por el grupo español en el contexto de las emigraciones hacia Alemania y se atiende a la influencia que las estructuras socioeconómicas, el contexto político y los marcos jurídicos tienen sobre la integración social. Así mismo, se conjugan estos aspectos con la situación social y vida personal de los españoles en este país (en aspectos relativos a la familia, amigos, participación social, educación, trabajo y religión). En relación con las discusiones teóricas que se refieren a la integración social desde la óptica de la asimilación, la fusión o melting pot y el pluralismo cultural, se valora finalmente qué tipo de integración social ha tenido la primera generación de españoles.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Lección Inaugural Curso Académico 2001-2002

Total de páginas 140

Autor:

  • Gualda Caballero, Estrella

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

42 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Nuevos hombres buenos

Libro Nuevos hombres buenos

El feminismo ha revolucionado y redefinido, en el último siglo, el papel de las mujeres en la sociedad, en un proceso que ha supuesto, inevitablemente, cuestionar y transformar el rol de lo masculino. Y pese a que cada vez más hombres apoyan —al menos desde la teoría— ese proceso de acercamiento a la igualdad, una de sus consecuencias es que ha dejado a la mitad de la humanidad huérfana de un modelo de referencia: el viejo ya no sirve para la convivencia equitativa con las mujeres en una sociedad democrática y el nuevo está aún en construcción. ¿Qué significa ser hombre hoy en...

Entramados epistemológicos en Trabajo Social

Libro Entramados epistemológicos en Trabajo Social

Interpelaciones, problematizaciones y apuestas epistémicas recorren los capítulos desde un sentipensar-hacer situado para la construcción y consolidación de un Trabajo Social feminista, descolonial, intercultural, indisciplinado y emancipador.

Ética de la vida buena

Libro Ética de la vida buena

La ética filosófica nació en Grecia como disciplina que meditaba sobre el contenido de la vida buena, lograda, feliz. Esta manera clásica de entender el cometido de la ética ha sido la dominante en la tradición occidental. Pero desde finales del siglo XVIII el campo de estudio de esta disciplina se restringe considerablemente. La vida buena y feliz deja de ser considerada un tema susceptible de tratamiento filosófico. Amplios sectores del pensamiento contemporáneo, herederos precisamente de ese profundo cambio de orientación de la ética, la entienden casi exclusivamente como estudio ...

Pedagogía museística para la educación científica

Libro Pedagogía museística para la educación científica

Los museos juegan un papel importante en la culturalización de la ciudadanía, aspecto que contribuye a mantener viva la memoria histórica y a fortalecer los procesos educativos al ser herramientas de enseñanza y aprendizaje fuera del aula. Este texto presenta un compendio de guías para trabajar en el Museo de Historia Natural de la UPTC, con el propósito de favorecer procesos de apropiación científica en todos los contextos educativos. Este manual se presenta como producto de las actividades académicas, investigativas y de extensión de los proyectos de investigación denominados:...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas