Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los ocho consejos para mantener un matrimonio feliz

Sinopsis del Libro

Libro Los ocho consejos para mantener un matrimonio feliz

Utilizando los métodos y las ideas adoptados en su libro Choice Theory, el mundialmente reconocido psiquiatra y experto en relaciones, Dr. William Glasser, junto con su esposa Carleen, ofrece una guía práctica para un matrimonio duradero, gratificante y exitoso. Los ocho consejos para mantener un matrimonio feliz exhibe historias de parejas afligidas en la vida real y presenta soluciones simples y prácticas para superar las dificultades ilustradas en dichas historias. Mantener su amor vivo y fuerte no es tan difícil como usted cree; ¡permita que los Glasser y este libro indispensable le muestren cómo lograrlo!

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • William Glasser, M.d.
  • Carleen Glasser

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

40 Valoraciones Totales


Biografía de William Glasser, M.d.

William Glasser, M.D., nacido el 11 de mayo de 1925 en Cleveland, Ohio, fue un psiquiatra y educador estadounidense conocido principalmente por ser el creador de la Terapia de Elección y la Theory de Control. Su enfoque innovador en el campo de la salud mental y la educación ha dejado una huella duradera en la forma en que se entiende y se aborda el comportamiento humano.

Glasser estudió medicina en la Universidad de Case Western Reserve, donde se graduó en 1953. Durante su formación, se interesó por la psiquiatría y se dedicó a ayudar a personas con problemas emocionales y de comportamiento. A lo largo de su carrera, trabajó en varios hospitales psiquiátricos y clínicas, donde observó que muchos de los tratamientos convencionales no eran efectivos. Esto lo llevó a desarrollar su propia teoría sobre la motivación humana y el comportamiento.

En 1965, Glasser publicó su primer libro, "Reality Therapy", en el que introdujo la idea de que las personas son responsables de sus propias elecciones y que estas elecciones determinan su felicidad y bienestar. Su enfoque se centraba en ayudar a los pacientes a comprender sus deseos y necesidades, y a tomar decisiones más efectivas para lograr sus objetivos personales. Esta obra se convirtió en un clásico en el campo de la psiquiatría y marcó el inicio de su influencia en la terapia psicológica.

Uno de los conceptos más destacados de la obra de Glasser es la idea de la Teoría de la Elección, que sostiene que los seres humanos tienen la capacidad de elegir su comportamiento y, por lo tanto, pueden cambiar sus vidas al tomar decisiones conscientes. Esta teoría se basa en la premisa de que la mayoría de los problemas emocionales se derivan de elecciones poco satisfactorias que las personas han hecho a lo largo de sus vidas. Glasser creía que la mayoría de los problemas interpersonales y de salud mental pueden resolverse a través de la toma de decisiones adecuadas y la búsqueda de relaciones satisfactorias.

A lo largo de su trayectoria, Glasser escribió numerosos libros y artículos sobre la Terapia de Elección y la educación, entre ellos "The Control Theory" y "Schools Without Failure." En este último, propuso un enfoque educativo que enfatiza la responsabilidad personal y la motivación intrínseca de los estudiantes, desafiando así los métodos tradicionales de enseñanza. Su trabajo en el ámbito educativo ha inspirado a muchos profesionales en la creación de ambientes de aprendizaje más efectivos y centrados en el estudiante.

Además de su labor como autor y conferencista, Glasser fundó la William Glasser Institute, una organización dedicada a la formación de profesionales en la aplicación de sus teorías y métodos en diversas áreas, incluyendo la psicología, la educación y la gestión. A lo largo de los años, sus ideas han sido adoptadas en programas de terapia, escuelas y organizaciones de todo el mundo.

La influencia de William Glasser en el campo de la salud mental y la educación es innegable. Su enfoque humanista y la importancia de la responsabilidad personal han dejado una marca perdurable en la forma en que se aborda el bienestar emocional y el desarrollo personal. A lo largo de su vida, trabajó incansablemente para ayudar a otros a comprender y mejorar sus vidas a través de elecciones más conscientes y relaciones más efectivas.

Glasser falleció el 23 de agosto de 2013, pero su legado continúa vivo a través de su obra y la influencia que ha tenido en terapeutas, educadores y profesionales de todo el mundo. Su filosofía de la elección y el control sigue siendo relevante en la actualidad, recordándonos que todos tenemos el poder de tomar decisiones que pueden transformar nuestras vidas y las de quienes nos rodean.

Libros similares de Familia

Pequeñas infidelidades en la pareja

Libro Pequeñas infidelidades en la pareja

Tanto si suscita fascinación como inquietud, tanto si se ha protagonizado el engaño como si se ha sido víctima de este, la cuestión de la infidelidad aparece tarde o temprano en la pareja, a no ser que se haya decidido practicar la política del avestruz... Este libro no es ni un manual para «aprender a engañar», ni un breviario para soportar con resignación los devaneos del cónyuge, sino que se propone dar una respuesta tan lúcida como sea posible a todas las preguntas que uno se formula sobre este delicado tema... • ¿Por qué hoy en día es tan difícil mantenerse fiel? •...

Cuando amar demasiado es depender

Libro Cuando amar demasiado es depender

¿Estás atrapado en una relación de pareja en la que no eres feliz? ¿Crees que has perdido el control de tu vida y que estás condicionado por tu pareja? ¿Sientes que te has perdido a ti mismo o que ni tan solo recuerdas cómo eras antes de conocerle? Si es así probablemente sufres dependencia emocional. Sabemos que en una relación de pareja nunca hay garantías, pero algunas personas se enganchan, generan vínculos tóxicos con el otro y, sin darse cuenta, empiezan a perder el control de su propia vida. Quienes padecen dependencia emocional tienen un concepto erróneo del amor y creen...

¿Se debe ceder ante los adolescentes?

Libro ¿Se debe ceder ante los adolescentes?

La pubertad es una etapa de cambios, físicos y psíquicos. Los adolescentes reaccionan mediante la rebeldía o la depresión, y, con frecuencia, la relación con ellos puede ser tensa y pasional. Los desamparados progenitores suelen culparse, pero se deben mantener en su posición de padres y controlar al adolescente. Para intentar solucionar estos problemas, el autor da respuesta a cuestiones tales como: - ¿Cómo se puede comprender la rebeldía y la agresividad del adolescente? - ¿Cuál es la posición específica del padre y la madre? - ¿Qué se esconde tras los problemas escolares? -...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas