Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los nueve libros de la Historia IX (Anotado)

Sinopsis del Libro

Libro Los nueve libros de la Historia IX (Anotado)

Heródoto de Halicarnaso es, sin duda, el primer historiador, en el sentido extenso del término, ya que su obra no se limita a narrar los acontecimientos, sino que también, por vez primera, se esfuerza en establecer sus causas. Como viajero infatigable, pudo conocer pueblos muy distantes entre sí, desde el Alto Nilo hasta el norte del mar Negro, desde la Magna Grecia hasta la remota Babilonia, siendo también posible que llegase hasta las colonias griegas de Galia y España. Los Nueve Libros de Historia han aportado innumerables datos a la historiografía moderna, hasta el punto de que las referencias a su obra resultan imprescindibles al historiador de la Edad Antigua y valiosas a todo interesado en Historia. Herodoto (Halicarnaso 484 a.C. - 426 a.C.) es considerado \'el padre de la Historia\'. Su afán por conocer tierras y gentes le llevó a viajar por numerosos países: Egipto, Persia, Libia, la Magna Grecia, la Hélade ... Durante dos años vivió en Atenas invitado por Pericles, estableciendo amistad con Sófocles. Su obra maestra es la \'Historia\' dividida en nueve libros dedicados a las musas, donde narra la historia de Persia y las Guerras Médicas. La obra está basada en la recopilación de tradiciones orales y escritas y en la versión directa de los hechos, interesándose por la observación de aspectos curiosos de hombres y pueblos.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

80 Valoraciones Totales


Biografía de Herodoto

Herodoto, conocido como el "padre de la historia", fue un historiador griego nacido en Halicarnaso (actual Bodrum, Turquía) alrededor del año 484 a.C. Su obra más famosa, Historias, es una narración detallada de los eventos que llevaron a las Guerras Médicas y una compilación de las costumbres, culturas y geografía de los pueblos que conoció durante sus viajes. Su enfoque metodológico para recopilar, investigar y presentar historias lo convirtió en un pionero en el campo de la historia.

Herodoto era hijo de una familia de origen noble, y su vida estuvo marcada por un interés profundo en las diversas culturas de su época. A lo largo de su vida, emprendió numerosos viajes por el mundo conocido, que incluían regiones de Grecia, Egipto, Asia Menor y más. Este deseo de explorar y comprender lo llevó a documentar no solo los acontecimientos, sino también las tradiciones y costumbres de los pueblos que encontraba a su paso. Su estilo narrativo, que combinaba elementos de relato y observación, hizo que su obra fuera accesible a un amplio público.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Herodoto es su enfoque en la veracidad. A menudo, se le critica por incluir relatos que pueden parecer fabulosos o inverosímiles, lo que ha llevado a cuestionar su objetividad. Sin embargo, su método de contraste de testimonios y su esfuerzo por verificar la información lo establecen como un historiador riguroso para su tiempo. En sus relatos, repite la importancia de citar fuentes y proporcionar evidencia, lo que sienta las bases para la investigación histórica futura.

  • Guerras Médicas: Herodoto dedicó una parte significativa de su obra a detallar las guerras entre los griegos y los persas. Narra las famosas batallas de Maratón, Termópilas, y Salamina, así como el contexto político y social que las rodeaba.
  • Culturas y costumbres: Su curiosidad lo llevó a explorar la vida cotidiana de diversas culturas, desde los egipcios hasta los escitas, proporcionando una visión rica de su funcionamiento social, sus creencias y sus costumbres.
  • Influencia: La obra de Herodoto ha influido en numerosos historiadores y escritores a lo largo de la historia, proporcionando un modelo de investigación y relato que todavía se estudia hoy en día.

Además de su labor como historiador, Herodoto fue también un observador agudo de la política y la guerra. Su relato de los conflictos entre diversas ciudades-estado griegas y el Imperio Persa refleja no solo una crónica de eventos, sino también un análisis de las motivaciones humanas y los efectos del poder. A través de sus descripciones, invita al lector a reflexionar sobre las lecciones de la historia.

A pesar de su contribución inestimable a la historia, Herodoto también fue objeto de críticas. Algunos contemporáneos y posteriores pensadores lo llamaron "el mentiroso" por incluir relatos de acontecimientos extraordinarios y de seres míticos. Sin embargo, estas críticas no han disminuido su prestigio. Su capacidad para narrar y su deseo de entender el mundo han sido admirados a lo largo de los siglos.

Herodoto falleció alrededor del 425 a.C., dejando un legado duradero que ha influido en el estudio de la historia hasta nuestros días. Su trabajo no solo proporciona una ventana a la historia antigua, sino que también establece la importancia de la curiosidad, la investigación y la narración como herramientas fundamentales para entender nuestro pasado.

En resumen, Herodoto se mantuvo como una figura esencial en el ámbito de la historia y la literatura, su enfoque innovador y su deseo incansable de conocer el mundo han hecho de su obra un referente para historiadores, estudiosos y lectores por generaciones. Su capacidad para entrelazar hechos y relatos humanos le ha asegurado un lugar destacado en el canon de la literatura y la historia.

Más obras de Herodoto

Los nueve libros de la Historia VI (Comentada)

Libro Los nueve libros de la Historia VI (Comentada)

Heródoto de Halicarnaso es, sin duda, el primer historiador, en el sentido extenso del término, ya que su obra no se limita a narrar los acontecimientos, sino que también, por vez primera, se esfuerza en establecer sus causas. Como viajero infatigable, pudo conocer pueblos muy distantes entre sí, desde el Alto Nilo hasta el norte del mar Negro, desde la Magna Grecia hasta la remota Babilonia, siendo también posible que llegase hasta las colonias griegas de Galia y España.Los Nueve Libros de Historia han aportado innumerables datos a la historiografía moderna, hasta el punto de que las...

Libros similares de Historia

Ser de Buenos Aires

Libro Ser de Buenos Aires

A fines del siglo XIX y principios del XX, una oleada masiva de inmigración transformó el panorama cultural de la Argentina. Junto a otros inmigrantes, en Buenos Aires, los germanohablantes crearon las instituciones de su colectividad mientras buscaban adaptarse e integrarse en la sociedad donde la mayoría iba a pasar el resto de su vida. Enfocándose en el bienestar social, la educación, la religión y la niñez, Benjamin Bryce examina la formación de una identidad germano-argentina. Alrededor del primer centenario de la independencia, cuando el nacionalismo argentino se intensificaba,...

EL CONTRATO SOCIAL VENEZOLANO

Libro EL CONTRATO SOCIAL VENEZOLANO

En Venezuela, por increíble que aparezca este hecho ante la reflexión, la cuestión principal, mas fundamental que el problema relativo a si las leyes deben consagrar el sistema capitalista, socialista o algún otro, es la de optar entre el Sistema Federal con el que fue forjado Venezuela o el Sistema unitario impuesto en 1819. Lo único que han obtenido los venezolanos del régimen constitucional unitario es el despotismo y como los gobiernos unitarios no han legislado para el pueblo, ha sido el imperio de una voluntad irresponsable y absoluta. Los gobiernos unitarios han sido superiores...

El iris de la paz. Paz y conflictos en la independencia de Venezuela

Libro El iris de la paz. Paz y conflictos en la independencia de Venezuela

El título del libro propone, deliberadamente, que la independencia de Venezuela podría ser vista en su conjunto o a través de muchos de sus episodios, como un proceso de búsqueda de la paz. Eso sí, llena de conflictividad, mucha de ella en forma de violencia, y otra parte importante en forma de paz. El iris representa la mirada manifiesta e intencionada de buscar y analizar los distintos tipos de regulaciones pacíficas, expresadas en actores, momentos, espacios, documentos y en su interacción imperfecta hasta el desarrollo del proceso de paz.

El País Vasco y España

Libro El País Vasco y España

Las miradas que desde el PaÃs Vasco se proyectan sobre el resto de Espa“a y los vÃnculos afectivos hacia ella son cuestiones que interesan a la historiografÃa para disponer de claves de nuestro pasado. Es un proceso complejo, relacionado con la afirmaci n de la identidad, construida en un juego de ida y vuelta respecto al otro, Espa“a. Este libro revisa aspectos que permiten calibrar c mo se construye ideol gicamente el PaÃs Vasco asà como la presencia del Estado en estas provincias. con la sutileza de la historiografÃa rigurosa, fuera de t picos y versiones interesadas. Parte de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas