Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los muertos y La dieta del orco (Flash cuentos)

Sinopsis del Libro

Libro Los muertos y La dieta del orco (Flash cuentos)

Dos relatos que ocultan, tras su tono aparentemente coloquial, un artificio de referencias y reminiscencias que componen el universo literario de este gran autor. Los muertos y La dieta del orco son dos piezas clave de Los muertos. Estos relatos pueden leerse como el mapa fragmentado de un relato mayor, como la hoja de ruta de una autopista desolada que se extiende hacia un horizonte borroso, hecho de ceniza y descargas eléctricas. Muertos que abrazan antiguos delirios y muertos que se enamoran del muerto equivocado. Muertos consumidos por la soledad, la culpa y la locura. Muertos que no saben que están muertos. Con La dieta del orco, Álvaro Bisama rinde homenaje a la literatura fantástica, al folclore, la enseñanza, a su país y sobre todo a su propia escritura. "Bisama no ha escrito uno o dos buenos libros, sino una literatura entera. Para él la escritura es una aventura peligrosa y gozosa, personal y colectiva." Alejandro Zambra

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

52 Valoraciones Totales


Biografía de Álvaro Bisama

Álvaro Bisama es un reconocido escritor y narrador chileno, nacido en 1975 en la ciudad de La Serena. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, la memoria y la cultura chilena, temas recurrentes en su vasta producción literaria. A lo largo de su carrera, ha publicado tanto novelas como cuentos, y ha sido galardonado con diversos premios que destacan su contribución a la literatura contemporánea.

Bisama se trasladó a Santiago de Chile, donde comenzó sus estudios en Literatura. Su formación académica ha influido notablemente en su forma de escribir y en su visión del mundo literario. Su obra más conocida, "Los príncipes", fue publicada en 2009 y ha sido elogiada por la crítica tanto a nivel nacional como internacional. Esta novela explora el mundo juvenil y sus incertidumbres, utilizando un estilo narrativo que combina la realidad con la ficción de una manera magistral.

A lo largo de su carrera, Álvaro ha participado en diversos talleres literarios y ha colaborado con distintas publicaciones. Su trabajo no solo se limita a la ficción; también ha incursionado en la escritura de ensayos y críticas literarias, lo que le ha permitido establecerse como una voz relevante en el panorama cultural chileno.

Premios y reconocimiento

  • Premio Municipal de Literatura de Santiago en 2010 por "Los príncipes".
  • Premio de la Crítica del Consejo del Libro en 2011.
  • Seleccionado en varias antologías de la nueva narrativa chilena.

Otro de sus trabajos destacados es la novela "La casa de Adela", que fue publicada en 2015. Esta obra ha sido aclamada por su prosa poética y por la manera en que trata el vínculo entre el pasado y el presente, temas que son recurrentes en la obra de Bisama. En esta novela, el autor juega con elementos del realismo mágico, creando una atmósfera envolvente que atrapa al lector desde la primera página.

Además de su labor como escritor, Álvaro Bisama es un conocido profesor de escritura creativa, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la literatura chilena es innegable, y su pasión por la enseñanza ha contribuido a formar una comunidad literaria vibrante y dinámica en el país.

En su trayectoria, Bisama ha demostrado ser un autor versátil, capaz de abordar diferentes géneros y estilos. Su escritura se caracteriza por una profunda reflexión sobre la sociedad chilena y sus contradicciones, así como por una notable habilidad para crear personajes complejos y memorables.

En conclusión, Álvaro Bisama es más que un simple autor; es un crítico agudo de su tiempo y un profundo explorador de la condición humana. Su obra sigue resonando en el ámbito literario, y su influencia perdura tanto en lectores como en escritores emergentes. A medida que continúa creando y compartiendo su arte, el legado de Bisama se fortalece, convirtiéndolo en una figura clave en la literatura chilena contemporánea.

Más obras de Álvaro Bisama

Mala lengua

Libro Mala lengua

Magistral crónica que retrata al poeta Pablo de Rokha, una de las figuras más intensas y combativas de la literatura chilena. Deslenguado, siempre polémico, atravesó buena parte del siglo ganando amigos y detractores, escribiendo una obra inmensa y fundamental, mientras la de sus compañeros de generación, entre ellos Mistral, Neruda y Huidobro, recorría el mundo de manera inédita hasta entonces. La de De Rokha es una historia llena de piezas extraviadas que Álvaro Bisama reconstruye de forma admirable. Cómo fue armándose su clan y familia, la fulminante historia de amor con...

Libros similares de Ficción

Amor en minúscula

Libro Amor en minúscula

Amor en minúscula es una pequeña joya que está cosechando un gran éxito internacional. Una entrañable novela que conjuga referencias literarias y filosóficas con una historia repleta de la magia de las pequeñas cosas. UN AUTOR EN MAYÚSCULAS Y UN BESTSELLER MUNDIAL QUE ATRAPARÁ TU CORAZÓN ENTRE SUS LÍNEAS. Cuando Samuel, un solitario profesor de lingüística, se despierta el día de Año Nuevo, está convencido de que el año que empieza solo le traerá verbos pasivos y no demasiados momentos en cursiva, hasta que un visitante inesperado se cuela en su apartamento de Barcelona y se ...

Amar en tiempos de pandemia

Libro Amar en tiempos de pandemia

Marina y Sebastián comparten las calles de Rosario ignorantes uno del otro. No saben que la pandemia, cruel con el resto del mundo, con ellos no lo será tanto: constituirá la posibilidad de conocerse y el hilo que los enlace. Transitarán esos tiempos con miedos, como todos, pero también con la determinación a ser felices, como pocos. Y, a fuerza de palabras, lágrimas y besos (besos, especialmente), intentarán construir algo que perdure. Apelando a la sencillez y a la intimidad de las palabras, Eugenia Hag nos regala la esperanza. Y nos revela la otra cara de la pandemia: la de las...

Los cuentos del vampiro

Libro Los cuentos del vampiro

Esta obra novelística india, mezcla de prosa y verso, aportó una notable contribución de material narrativo a la literatura mundial. El cuento-marco nos habla de un asceta experto en magia, quien se presenta todos los días, y por un largo periodo de tiempo, al rey Vikramasena con la acostumbrada oferta de una fruta que tiene en su interior una joya. A cambio de su regalo, el rey tiene que ayudar al asceta en un sortilegio y traerle un cadáver a un sitio preestablecido y en una noche determinada. El asceta advierte al rey que durante el recorrido con el cadáver a hombros no podrá...

La buena esposa

Libro La buena esposa

Una apasionante novela ambientada en el siglo XVII sobre cómo Francisca de Pedraza, la primera mujer divorciada de España, pudo romper el vínculo sagrado del matrimonio y liberarse de la crueldad de su marido. EN UN TIEMPO EN QUE EL MATRIMONIO IBA MÁS ALLÁ DE LO SAGRADO Alcalá de Henares, Siglo XVII. Francisca de Pedraza vivió en una época en que los malos tratos y la crueldad formaban parte del sacramento del matrimonio y en que las principales virtudes femeninas eran el recato, la obediencia y el silencio. Ella decidió alzar la voz. EL VÍNCULO CON LA CRUELDAD ERA IRROMPIBLE. Tras...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas