Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los lenguajes del color

Sinopsis del Libro

Libro Los lenguajes del color

Eulalio Ferrer nos ofrece una obra monumental y exhaustiva que reflexiona sobre las funciones del color en la historia, las teorías referentes al color, así como su relación con las religiones, las artes, la política, la moda y con la publicidad. El color es una presencia sustantiva en nuestro entorno, y un autor que se siente cautivado nos cautiva a su vez con la riqueza de un mundo pródigo y estimulante.

Ficha del Libro

Total de páginas 421

Autor:

  • Eulalio Ferrer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

75 Valoraciones Totales


Biografía de Eulalio Ferrer

Eulalio Ferrer fue un destacado escritor, poeta y ensayista español, nacido el 20 de diciembre de 1917 en la ciudad de Ciudad Real, España. Su vida estuvo marcada por una profunda pasión por la literatura y un firme compromiso con la cultura y la educación. Ferrer es especialmente conocido por su contribución a la literatura española del siglo XX, así como por su labor en el ámbito de la pedagogía.

Desde joven, Eulalio mostró un interés notable por las letras. Su familia, que valoraba la educación, lo alentó en sus inquietudes literarias. Estudió en la Universidad de Salamanca, donde se formó en diversas disciplinas, aunque su amor por la literatura siempre fue el eje central de su vida académica. Durante la Guerra Civil Española, Ferrer se vio obligado a abandonar su país natal debido a sus opiniones políticas y su oposición al régimen franquista.

Tras su exilio, Ferrer se estableció en México, donde continuó su carrera literaria. En este nuevo ambiente, su obra comenzó a florecer. Ferrer no solo desarrolló su escritura, sino que también se involucró en la vida cultural y social del país, contribuyendo a diversas revistas literarias y colaborando con otros escritores exiliados. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y el impacto del exilio en la vida de las personas.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La hora de la verdad”, “El espejo” y “Los caminos de la libertad”. En estos textos, Ferrer aborda temáticas universales como la búsqueda de la verdad y la lucha por la libertad. Su estilo es elegante y poético, combinando el lirismo con la crítica social.

Ferrer también fue un educador comprometido. A lo largo de su vida, trabajó en diversas instituciones educativas, donde promovió métodos de enseñanza innovadores y centrados en el alumno. Su enfoque pedagógico estaba influenciado por sus propias experiencias como exiliado, y creía firmemente en el poder transformador de la educación.

Uno de los aspectos más notables de su obra literaria es la manera en que integra su experiencia personal con cuestiones sociales y políticas más amplias. Ferrer utilizó la literatura como herramienta para explorar y criticar las injusticias de su tiempo. En sus ensayos, logra articular una visión del mundo que es a la vez reflexiva y provocativa. A lo largo de su carrera, fue galardonado con varios premios literarios, que reconocieron su talento y su contribución a la cultura hispana.

En su vida personal, Eulalio Ferrer mantuvo una postura activa y una mentalidad abierta. Su relación con otros escritores y pensadores de su época fue fundamental para su desarrollo como autor. Mantuvo amistades con figuras destacadas de la literatura, y en sus encuentros se intercambiaron ideas que enriquecieron su perspectiva literaria.

El legado de Eulalio Ferrer perdura más allá de su muerte, acaecida el 12 de enero de 2009 en México. Su obra continúa siendo estudiada y celebrada, y su voz se escucha en la literatura contemporánea en lengua española. Ferrer dejó un impacto duradero tanto en la literatura como en el ámbito educativo, inspirando a nuevas generaciones a explorar y cuestionar el mundo que les rodea.

En resumen, la vida y obra de Eulalio Ferrer son un testimonio de la resiliencia del espíritu humano ante la adversidad. Su capacidad para transformar la experiencia del exilio en arte y conocimiento educativo lo convierte en una figura relevante en la historia de la literatura española y en la promoción de una educación comprometida con la libertad y la justicia.

Libros similares de Ciencias Sociales

Cruising

Libro Cruising

En Cruising. Historia íntima de un pasatiempo radical , Alex Espinoza —hijo de mexicanos que migraron a Estados Unidos— nos guía en un viaje sin censura por el atemporal arte del sexo entre hombres en lugares públicos. Combinando la labor de investigación y la historia oral con su propia experiencia personal, Espinoza examina las fuerzas políticas y culturales que subyacen tras este pasatiempo radical. Desde la Grecia antigua hasta las célebres "molly houses" de la Inglaterra del siglo XVIII; desde los efervescentes años 70 hasta los algoritmos de Grindr y los casos de Oscar Wilde...

Los consumos culturales. Acercamientos teóricos y empíricos desde los jóvenes universitarios del oriente cubano

Libro Los consumos culturales. Acercamientos teóricos y empíricos desde los jóvenes universitarios del oriente cubano

Trabajo de Investigación del año 2015 en eltema Sociología - Niños y adolescentes, Universidad de Oriente in Santiago de Cuba (Faculty of Social Sciences), Idioma: Español, Resumen: La re-emergencia de los grupos juveniles en la vida social desde diferentes perspectivas, coloca nuevamente el tema como uno de los más abordados por las ciencias sociales. Los consumos de los nuevos aparatos tecnológicos, constituyen retos a las instituciones de la cultura cubana y cuestionan, en gran medida, su gestión y nivel de creatividad, así como el funcionamiento de sus estructuras, pues, al menos ...

CAYUCO-PATERA. ILLEGAL IMMIGRATION

Libro CAYUCO-PATERA. ILLEGAL IMMIGRATION

It emigrates To improve the quality of life and in some cases it is achieved, but statistics say the influence is also positivein the target communities. What's wrong then? "To reap its benefits, there must be an enabling policy environment".Among the obstacles to migration highlights conditions of the transfer itselfto the place of destination. Sometimes implies a very high financial outlay, uncertainty andfamily separation. If you are able to arrive, the economic situation is very delicate and often it is not uncommonsuffer depression. Lack of resources restricts the mobility of the poor,...

Manifiesto Redneck

Libro Manifiesto Redneck

«Mi odio tiene la dureza del diamante [...] es el aire que respiro, impregna cada célula de mi cuerpo [...] y es mil veces más poderoso que todas vuestras buenas intenciones». Jim Goad está cabreado. Y no es para menos. Está harto de oír gilipolleces en los medios. Y ya iba siendo hora de que alguien saliese al ruedo cultural en plan kamikaze para poner las cosas en su sitio, sin pelos en la lengua y sin preocuparse del decoro y las buenas costumbres. Había dos alternativas: dejar un paquete hasta los topes de dinamita y estiércol en un edificio gubernamental o escribir este libro....

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas