Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los judíos en España

Sinopsis del Libro

Libro Los judíos en España

La cultura sefardí siempre ha despertado gran interés más allá de la historiografía especializada. Tras la expulsión en 1492 y durante siglos, los judíos desterrados prolongaron su relación con España a través de numerosas manifestaciones en las que se citan, sin solución de continuidad, el resentimiento, la idealización y la nostalgia. El caso quizás no tenga parangón en la historia: raras veces una comunidad expulsada ha mantenido semejante fidelidad a sus orígenes. Incluso en las peores horas del siglo XX volvieron su vista a la tierra que aún contemplaban como refugio, España, donde tal vez no pueda hablarse de racismo antisemita pero sí de antijudaísmo. Ésta es la historia, bella y traumática, que trata de resumir el presente libro.

Ficha del Libro

Total de páginas 360

Autor:

  • Joseph Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

32 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Pérez

Joseph Pérez es un historiador, ensayista y profesor conocido por sus contribuciones al estudio de la historia contemporánea, especialmente en el contexto de España y América Latina. Nacido en Francia, Pérez ha dedicado gran parte de su vida académica a investigar y analizar las complejidades de las sociedades hispanoamericanas, así como sus interacciones con la cultura y la política europeas.

Desde su formación inicial en la Universidad de París, Pérez ha mostrado un interés profundo por la historia colonial y las transformaciones sociales que han tenido lugar en el mundo hispano desde la época de la colonización hasta el presente. Su extensa obra incluye libros, artículos y ensayos que han influido en el campo de la historia y han sido fundamentales para estudiantes y académicos por igual.

Uno de sus trabajos más destacados es "La historia de España y América Latina", donde examina las relaciones históricas entre estos dos mundos y cómo han moldeado la identidad cultural y política de ambos. A través de un enfoque multidisciplinario, Pérez analiza factores como la migración, el comercio, y las guerras de independencia, ofreciendo una perspectiva completa sobre los desafíos enfrentados por estas sociedades.

Pérez también se ha dedicado a la enseñanza, ocupando puestos en universidades de prestigio donde ha transmitido su conocimiento y pasión por la historia a numerosos estudiantes. Su capacidad para conectar eventos históricos con sus repercusiones contemporáneas ha inspirado a varios de sus alumnos a seguir caminos académicos en la historia y las ciencias sociales.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor investigadora y docente. Su compromiso con la educación y su dedicación a la búsqueda de la verdad histórica han dejado una huella duradera en el campo de la historia moderna.

En resumen, Joseph Pérez no solo es un académico renombrado, sino también un apasionado defensor del estudio de la historia como medio para entender mejor nuestra sociedad actual. Sus obras siguen siendo referencia obligada para quienes desean conocer la intersección entre España y América Latina a lo largo de los siglos.

Libros similares de Historia

Mapoteca Colombiana

Libro Mapoteca Colombiana

Mapoteca Colombiana: Coleccion de los T?tulos de Todos los Mapas, Planos, Vistas, etc. Relativos ? la Am?rica Espa?ola, Brasil ? Islas Adyacentes.

El espanto y el miedo. Golpismo, emociones políticas y constitucionalismo en la Edad Media

Libro El espanto y el miedo. Golpismo, emociones políticas y constitucionalismo en la Edad Media

Los hombres de la Edad Media tenían clara la distinción entre el temor y el miedo. Mientras que el primero es producto del amor, del amor verdadero, que es el amor de Dios, el segundo procede del espanto. A finales de la Edad Media no es raro encontrar menciones del temor para caracterizar lo que el súbdito está obligado a sentir por su rey, pero, hasta el siglo XIV, esta emoción venía aplicándose casi de manera exclusiva a la relación entre la criatura y su creador. A partir de entonces, las resistencias a la absolutización del poder regio, que provocaba cierta equiparación entre...

Crónicas de Pichilemu

Libro Crónicas de Pichilemu

Pichilemu, por su inherente calidad turística, ha sido desde sus inicios como pueblo, la cuna de memorias, de los cientos, los miles que han pisado sus tierras. El presente libro expone una argumentada mirada al Pichilemu que conocemos hoy como una potencia turística, alguna vez un ilustre, luego decadente balneario de la élite.

Los nuevos herederos de Zapata

Libro Los nuevos herederos de Zapata

Los nuevos herederos de Zapata. Campesinos en movimiento 1920-2012 abarca la historia del movimiento campesino en México desde poco antes de la Revolución hasta la primera mitad del sexenio de Enrique Peña Nieto. Traza un mapa del recorrido del movimiento social y registra el resurgimiento del movimiento indígena en el país.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas