Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los inmigrados

Sinopsis del Libro

Libro Los inmigrados

Antes del inicio de la segunda guerra mundial, Suiza expulsó de sus territorios a todos los inmigrantes de otros países y, entre ellos, también a la familia cuyo destino seguimos en Los inmigrados. El padre, que había abandonado Eslovenia cuando ésta todavía formaba parte del Imperio austrohúngaro, vuelve a Yugoslavia y asiste al desmoronamiento del nuevo país; la madre, de origen alemán, se siente desplazada en el nuevo entorno; la hija, que ha crecido en la abundancia, se encuentra aquí ante la pobreza... Cada uno de los miembros de la familia, con sus destinos individuales y colectivos, se siente expulsado en un mundo que es diferente y peligroso. Alojz Samson, el narrador de los hechos, es un niño de diez años que experimenta estos violentos cambios. Con una distancia emocional y racional, curioso e inquisitivo hacia el mundo, su identificación viene determinada por cada una de las sensaciones que su nueva vida imprime con toda su fuerza.

Ficha del Libro

Total de páginas 296

Autor:

  • Lojze Kovacic

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

57 Valoraciones Totales


Biografía de Lojze Kovacic

Lojze Kovačič fue un destacado escritor y poeta esloveno, nacido el 22 de diciembre de 1928 en la ciudad de Maribor. Es conocido por su estilo literario único que combina la prosa y la poesía, así como por sus profundas reflexiones sobre la identidad, la existencia y la historia de Eslovenia. Kovačič es considerado uno de los autores más importantes de la literatura eslovena contemporánea.

La educación de Kovačič se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, un conflicto que influyó profundamente en su obra y en su percepción de la realidad. Después de la guerra, se trasladó a Liubliana, donde continuó sus estudios y comenzó a escribir. Su pasión por la literatura lo llevó a explorar temas de la psicología humana, la cultura eslovena, y la memoria histórica, elementos que se convertirían en características distintivas de su narrativa.

Uno de sus trabajos más destacados es la novela "Tale of the Two Cities" ("Pravljica o dveh mestih"), que explora la dualidad de la vida en Eslovenia y su relación con el resto del mundo. A través de sus personajes, Kovačič revela las complejidades de la vida eslovena bajo el régimen comunista y la lucha por la libertad y la identidad cultural.

La obra de Kovačič ha sido reconocida con varios premios literarios, entre ellos el Premio Prešeren, uno de los galardones más prestigiosos de Eslovenia. Su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana y su compromiso con la literatura como medio de crítica social han dejado una marca indeleble en la literatura eslovena.

A lo largo de su carrera, Kovačič también trabajó como editor y traductor, contribuyendo al desarrollo de la literatura en Eslovenia y ayudando a promover a otros escritores eslovenos en el extranjero. Su influencia se ha sentido no solo en su país natal, sino también en el ámbito internacional, donde su trabajo ha sido traducido a varios idiomas.

Kovačič no solo se limitó a la escritura de ficción; también escribió ensayos y obras de no ficción que abordan temas como la política, la sociedad y la cultura. Su visión crítica de los acontecimientos políticos a menudo lo llevó a enfrentamientos con las autoridades, pero también generó una profunda admiración entre los lectores que valoraban su valentía y autenticidad.

En su vida personal, Lojze Kovačič fue conocido por su humildad y dedicación a los jóvenes escritores. Se convirtió en mentor para muchos, brindando orientación y apoyo en su carrera literaria. Su legado continúa vivo a través de sus obras y el impacto que tuvo en la comunidad literaria eslovena.

Kovačič falleció el 4 de octubre de 2020, dejando tras de sí una rica herencia literaria. Su vida y su obra son un testimonio duradero de la resistencia y la creatividad del espíritu humano, y su influencia perdurará en las generaciones futuras de escritores y lectores.

Libros similares de Educación

Historia de un árbol

Libro Historia de un árbol

El árbol de esta historia decidió salir de su jardín para ir a conquistar la fama. En la búsqueda de su destino, tropezará con dificultades que no imaginó. Historia de un árbol recorre conceptos como ética ecológica, solidaridad y estilos de vida sostenibles, sin perder un instante la emoción de la narrativa de aventura. Además, la historia es una hermosa metáfora del desarraigo de quienes abandonan su tierra. El texto es obra del autor de Chamoch y Chocolate y merengue. Las ilustraciones en papel recortado y pintado a mano son obra de la misma artista de El cuento fantasma.

John Dewey y la tarea del filósofo

Libro John Dewey y la tarea del filósofo

Philip W. Jackson emprende en este volumen una indagación dinámica de los principales interrogantes filosóficos de John Dewey, el gran pensador y pedagogo norteamericano, cuya importante vigencia actual crece con el tiempo. Para ello analiza cuatro versiones sucesivas de un mismo texto, el capítulo introductorio de "Experience and Nature", de 1925. En distintas ediciones de esta obra, Dewey realizó tantos cambios —algunos de los cuales no llegaron a ver la estampa—, que Jackson cree ver en esas variantes la evolución de sus ideas filsóficas a lo largo de casi tres décadas. El...

Historia de la filosofía moderna y contemporánea

Libro Historia de la filosofía moderna y contemporánea

El objetivo de este libro es exponer la riqueza y diversidad de los movimientos de pensamiento modernos y contemporáneos y su evolución histórica, intentando conectarlos con los problemas e interrogantes que se discuten en los debates filosóficos actuales. Se atiende, en particular, al protagonismo de la ciencia matemático-experimental en la modernidad, que no ha dejado de modificar profundamente nuestro mundo y nuestra forma de vida. Pero también a las cuestiones éticas, políticas y culturales que el intenso proceso de modernización y tecnificación crecientes continuamente ha...

LA RESILIENCIA FAMILIAR

Libro LA RESILIENCIA FAMILIAR

Cuando se produce una desgracia, grande o pequeña, la persona herida espera en primer lugar la ayuda de su familia, de los allegados. Pero precisamente por estar tan afectado a su vez por lo ocurrido, el núcleo familiar suele estar incapacitado para aportar el apoyo esperado. De ahí que, a la dificultad del padecimiento que debe afrontar el grupo, se sume cierto debilitamiento de los vínculos. ¿Cómo lograr que la familia, a pesar de los dramas que a veces la conmueven, pueda constituir un ambiente tutelar, un ambiente de contención, que favorezca el desarrollo de la resiliencia...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas