Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los hermanos Zemganno

Sinopsis del Libro

Libro Los hermanos Zemganno

Los hermanos Zemganno es una novela de Edmund de Goncourt traducida por Emilia Pardo Bazán. Fragmento de la obra En despoblado, al pie del poste que erigido en la encrucijada indicaba el portazgo, cruzábanse cuatro caminos. El primero, pasando ante un castillo Luis XIII moderno, donde sonaba la primer campanada de aviso para comer, trepaba describiendo largas eses a la cumbre de abrupta montaña. El segundo, orillado de nogales, convertido a los veinte pasos en mezquina senda vecinal, se perdía entre colinas de laderas plantadas de vid y cimas incultas. El cuarto faldeaba unas canteras de balasto, atestadas de banastas de hierro para escoger la grava y de carretillas con las ruedas rotas. Este camino, donde terminaban los demás, conducía, por un puente muy resonante al atravesarlo los carruajes, a una villita edificada, en forma de anfiteatro sobre vivas peñas, aislada por ancho río que, al torcer su curso entre las plantaciones, bañaba la extremidad de un prado lindante con la encrucijada. Cruzaban el cielo, todavía luminoso, algunos pájaros, y volando raudamente y exhalando agudos pitíos, chillaban las buenas tardes. Caía frialdad en la sombra de los árboles, y tintas violadas en los surcos de los caminos. Solo se oía en lontananza el gemir de un eje cansado. Alto silencio se elevaba de la campiña vacía, y, hasta el día siguiente, desierta de vida humana. La propia agua del riachuelo, rizada únicamente en torno de una rama sumergida, dijérase que había perdido su fluida actividad, y la corriente parecía deslizarse reposando.

Ficha del Libro

Total de páginas 118

Autor:

  • Edmund De Goncourt

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

37 Valoraciones Totales


Biografía de Edmund De Goncourt

Edmund de Goncourt, nacido el 26 de diciembre de 1822 en París, Francia, fue un destacado novelista y crítico literario francés, conocido por su influencia en la literatura del siglo XIX y su papel en el desarrollo del naturalismo. Junto a su hermano Jules, compartió una vida y una carrera literaria que dejó una huella imborrable en la cultura francesa.

Crecer en una familia de clase media, los hermanos Goncourt mostraron un temprano interés en la literatura y las artes. Escogieron el camino de la escritura, influenciados por el romanticismo y la vida bohemia de su época. En 1851, publicaron su primera novela, En 18.., pero fue con su obra posterior, Germinie Lacerteux (1864), donde comenzaría a forjarse su reputación. Esta novela, considerada una de las primeras obras naturalistas, explora la vida de una joven sirvienta y su lucha con los problemas sociales de la época.

A través de su estilo detallado y su análisis de la psicología humana, los hermanos Goncourt lograron un impacto significativo en la literatura. Su enfoque en la observación minuciosa y el realismo, junto con un profundo interés por la vida cotidiana, sentó las bases para posteriores escritores naturalistas, como Émile Zola.

A lo largo de sus carreras, los Goncourt fueron también prolíficos ensayistas y críticos literarios. Fundaron una revista literaria, La Revue de Paris, que se convirtió en un importante foro para la crítica y el debate sobre la literatura contemporánea. En este medio, promovieron a muchos escritores de su tiempo y se convirtieron en defensores del naturalismo.

En 1871, tras la muerte de su hermano Jules, Edmund continuó escribiendo y avanzando su obra en solitario. Su trabajo se centró en el estudio de la vida y la cultura de las clases sociales más bajas y las mujeres, lo que le permitió explorar una variedad de temas sociales y emocionales en profundidad. Su novela La Faustin (1882) es un poderoso testimonio de sus intereses en la sexualidad y la identidad, aunque fue considerada controvertida en su momento.

Edmund de Goncourt no solo es recordado por sus novelas, sino también por su estilo de vida. Era conocido por su amor a la belleza y el arte; albergaba una colección de objetos de arte y era un asiduo visitante de exposiciones y galerías. Su casa en París estaba decorada con numerosas obras de arte, reflejando su pasión por la estética.

En 1885, Goncourt dejó su testamento literario, lo que incluía la creación de un premio literario, el Premio Goncourt, que se otorga anualmente a la mejor novela en lengua francesa. Este premio, que persigue fomentar la literatura, se ha convertido en uno de los galardones más prestigiosos de Francia y ha ayudado a catapultar las carreras de muchos autores a nivel internacional.

Edmund de Goncourt falleció el 17 de julio de 1896 en las afueras de París. Su legado continúa vivo en el campo literario, y su influencia perdura en la forma en que se percibe la narrativa y el naturalismo en la literatura contemporánea. Su nombre será siempre asociado a una búsqueda de la verdad a través de la ficción, y su dedicación a la exploración del alma humana permanece en la memoria colectiva de la literatura francesa.

Libros similares de Ficción

Más allá del infortunio

Libro Más allá del infortunio

¿Incomprendidos? ¿Frustrados? ¿Oprimidos? Como tú o yo, los personajes de Más allá del infortunio son personas que intentan comprender sus desventuras a través de una colección de relatos que narran de manera absurda la vida cotidiana.

Excepción 117-B

Libro Excepción 117-B

Martti Salonen puede ser, con un poco de mala suerte, el último ser humano vivo. Es el único expectador de la destrucción de nuestro planeta... ¿Queda alguna esperanza? Relato breve (11,000 palabras / 30 minutos)

El insólito peregrinaje de Harold Fry

Libro El insólito peregrinaje de Harold Fry

Una historia tan original como disparatada, un largo peregrinaje para exorcizar el recuerdo que marcó una vida. Una mañana cualquiera, mientras su mujer pasa el aspirador en el piso de arriba, Harold Fry sale de casa para echar una carta al buzón. Recién jubilado, Harold está lejos de imaginar que acaba de iniciar un viaje a pie de un extremo a otro del país. No lleva calzado ni ropa adecuada, ni siquiera un teléfono móvil, y mucho menos un mapa o una brújula. ¿Para qué iba a llevarlos? Tan sólo va al buzón de la esquina para responder a la misiva de Queenie Hennessy, una vieja...

Shirley

Libro Shirley

En esta novela extensa de la autora de Jane Eyre las mujeres vuelven a ser las protagonistas y tener un rol esencial, como suele ocurrir en las novelas de Charlotte Brönte. En este caso son dos personajes casi antitéticos: Caroline Helstone, una huérfana que vive con su tío, el pastor Helstone, hombre frío y severo que desprecia a las mujeres, y Shirley Keeldar, una rica heredera, mujer independiente dueña de su propia fábrica textil. A pesar de la frialdad y casi desdén con la que el pastor Helstone trata a su sobrina, le proporciona una buena educación, lo que no era tan usual para ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas