Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los cuervos de Pearblossom

Sinopsis del Libro

Libro Los cuervos de Pearblossom

Éste es el único relato infantil escrito por Aldous Huxley. Dedicada a su sobrina Olivia, esta fábula narra las peripecias del señor y la señora Cuervo para evitar que el señor Serpiente siga devorando los huevos de su nido. La señora Cuervo no entiende por qué cada huevito que pone desaparece sin dejar rastro, y mucho menos polluelo. El misterio queda al descubierto cuando nota al señor Serpiente deslizándose sin pena hasta el nido. ¿Qué puede hacer? Al compadre Búho, el ave más ingeniosa de Pearblossom se le ocurre una solución sorprendente. Relato sobre la inteligencia y la busqueda de soluciones.

Ficha del Libro

Total de páginas 45

Autor:

  • Aldous Huxley

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

97 Valoraciones Totales


Biografía de Aldous Huxley

Aldous Huxley, nacido el 26 de julio de 1894 en Godalming, Inglaterra, fue un destacado novelista, ensayista y crítico social, conocido principalmente por su obra más famosa, Un mundo feliz (Brave New World), publicada en 1932. Huxley provenía de una familia con una rica tradición intelectual; su madre, Julia Arnold, era una figura prominente en el movimiento educativo, y su padre, Leonard Huxley, fue un conocido biólogo y editor.

Desde joven, Huxley mostró un gran interés por la literatura y la filosofía. Estudió en la Escuela Eton, donde comenzó a cultivar su amor por la escritura. Posteriormente, se matriculó en el Balliol College de Oxford, donde se graduó en 1916 en literatura moderna. Sin embargo, su vida académica se vio interrumpida por la Primera Guerra Mundial, en la que Huxley sufrió de problemas de visión que lo eximieron del servicio militar.

En la década de 1920, Huxley comenzó a ganar reconocimiento como escritor. Sus primeras novelas, incluyendo Crome Yellow (1921) y Aldous Huxley: A Biography, reflejaban su ingenio y su análisis crítico de la sociedad. Sin embargo, fue Un mundo feliz la que lo catapultó a la fama internacional. Esta obra, distópica en su esencia, exploraba los peligros del totalitarismo y la deshumanización en una sociedad obsesionada con el placer y la conformidad. A través de su narrativa, Huxley planteó inquietantes preguntas sobre la dirección de la civilización y la capacidad del ser humano para comprometer sus valores por la comodidad y la estabilidad.

Uno de los aspectos más fascinantes de la vida de Huxley fue su interés en las filosofías orientales y la espiritualidad. En la década de 1930, se trasladó a los Estados Unidos, donde se involucró con el movimiento del humanismo y se convirtió en un defensor de la meditación y el uso de sustancias psicotrópicas como medios para explorar la conciencia. Este interés culminó en su obra Las puertas de la percepción (1954), donde reflexionó sobre sus experiencias con la mescalina y su búsqueda de la trascendencia espiritual.

Otro de sus libros notables es El mundo feliz revisitado (1958), donde Huxley reflexionaba sobre los eventos contemporáneos a la luz de los temas abordados en su novela original. En él, expuso su preocupación por el avance de la tecnología y la manipulación genética, advirtiendo que la búsqueda del bienestar y la felicidad podría llevar a la pérdida de la libertad individual.

  • Estilo literario: Huxley era conocido por su prosa incisiva y su capacidad para combinar la sátira con una profunda preocupación por la condición humana.
  • Influencia: Sus obras han influido en una amplia gama de escritores, pensadores y movimientos sociales, desde el existencialismo hasta la contracultura de los años 60.
  • Fallecimiento: Huxley falleció el 22 de noviembre de 1963 en Los Ángeles, California, el mismo día que el presidente John F. Kennedy fue asesinado, un hecho que ha llevado a múltiples interpretaciones sobre su legado.

Aldous Huxley dejó un impacto duradero en la literatura y la filosofía moderna. Su capacidad para anticipar problemas sociales y éticos relacionados con la tecnología y el progreso humano sigue siendo relevante en nuestros días, invitando a las futuras generaciones a cuestionar el rumbo de la civilización. A través de su obra, Huxley no solo se convirtió en un crítico de su tiempo, sino que también se erigió como un visionario que instó a la humanidad a reflexionar sobre su propio camino.

Libros similares de Juvenil Ficción

El diario violeta de Carlota

Libro El diario violeta de Carlota

¿Quién se ha inventado que, en asuntos amorosos, los chicos tengan que tomar la iniciativa? ¿Por qué el azul tiene que ser el color de los chicos y el rosa, el de las chicas? El diario violeta de Carlota no es una novela. Tampoco un diario íntimo cualquiera. Se trata de una guía subversiva que nos invita a reflexionar —a veces con humor, otras con rabia y muchas veces con impotencia— sobre la situación de la mujer en el mundo actual y nos anima a continuar la cadena violeta. Para descubrir situaciones injustas con la mujer y para detectar cuándo actuamos según unos modelos...

Llama Llama Colores

Libro Llama Llama Colores

Llama Llama, la serie narrativa infantil de Anna Dewdney y selección de la lista de grandes éxitos en The New York Times regresa con un nuevo libro de cartón que enseña los colores a través de la comida. Llama Llama quiere pintar, pero todo lo que tiene frente a él es su almuerzo. Con imaginación y creatividad acompañaremos a Llama Llama mientras transforma esta comida en un hermoso retrato de nuestra mamá llama favorita. ¿Cuál será la reacción de Mamá Llama cuando vea su obra de arte? Escrito en rima e ilustrado por JT Morrow, este nuevo libro infantil de cartón enseña los...

Nuestra historia desde mis ojos

Libro Nuestra historia desde mis ojos

Nuestra historia desde mis ojos, revive una relación amorosa que refleja cómo los celos pueden convertir el cielo en un infierno, donde abusador y abusada comparten la culpa de su enfermiza relación, permitida por decisión propia de cada uno. Una realidad presente en nuestro convivir diario, que no discrimina entre hombres, mujeres, clases sociales ni edades. Un torbellino tormentoso con calvarios y finales, muchas veces fatídicos, en el cual todos podemos caer. "El amor tiene un límite y se llamada dignidad", es la conclusión a la que ha llegado la autora, luego de vivir una realidad...

Zorropintor

Libro Zorropintor

El famoso Zorropintor está inspirado y ha salido a pintar un nuevo cuadro. ¿A quién no le gustaría formar parte de él? Una historia que introduce a los jóvenes lectores sus primeras nociones de Historia del Arte y les hace reflexionar sobre la importancia del trabajo en equipo.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas