Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los contenidos de humanidades como lectura multidisciplinar

Sinopsis del Libro

Libro Los contenidos de humanidades como lectura multidisciplinar

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin renunciar a la más antigua tradición universitaria que obliga al opositor de lo publicado, a soportar el peso de la prueba. Este doble modelo de evaluación, a priori y a posteriori, garantiza la calidad del contenido de los textos de esta colección. Pertenecer a la Academia, y en ello radica orgullosamente su valía, supone que todos sus miembros responden a una ambición irrenunciable: mostrar que el conjunto de sus trabajos conforma la vanguardia científica internacional. El texto que aquí se presenta está auspiciado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI), la Asociación cultural Historia de los Sistemas Informativos y el Grupo Complutense (nº 931.791) de Investigación en Comunicación Concilium.

Ficha del Libro

Total de páginas 542

Autor:

  • Cristina Guirao Mirón
  • Cristina Marín Palacios
  • Carmen Gaona Pisonero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

34 Valoraciones Totales


Libros similares de Educación

Profesores indignados

Libro Profesores indignados

La situación de los jóvenes y del profesorado es tan alarmante que bien justifica un llamamiento a la desobediencia académica. Cuando las normas son injustas, la conciencia manda obedecerlas lo menos posible. En este libro, tras exponer los motivos con un estilo claro y mordaz se ofrecen consejos prácticos al respecto.

La observación del desarrollo infantil

Libro La observación del desarrollo infantil

Este libro pretende ser, como su nombre lo indica, un insumo para orientar los procesos de observación sobre el desarrollo infantil que necesitan adelantar en el aula los educadores en proceso de formación, con el fin de mejorar sus prácticas educativas. Los dos conceptos centrales de este proceso son, en primer término, la observación, y, posteriormente, el desarrollo infantil. A lo largo del texto, se procura promover la utilización de una amplia variedad de técnicas y estrategias de observación, de modo que los educadores infanti-les estén capacitados para llevar a cabo un...

Lectura Rapida

Libro Lectura Rapida

Complete method for fast and comprehensive reading. The importance of reading does not need to be highlighted. This Method, eminently practical, contains the guides, techniques and exercises necessary to master the skills that allow you to read better and more quickly.

El Declive de la institución

Libro El Declive de la institución

Durante mucho tiempo, el trabajo ejercido sobre los otros -educar, formar y cuidar- se inscribio en lo que FranC'ois Dubet denomina el B+programa institucionalB; de la modernidad: el intento de combinar la socializacion de los individuos y la formacion de un sujeto en torno a valores universales, de articular su integracion social y la integracion sistemica de la sociedad. Este modelo, sin embargo, actualmente se encuentra agotado, y los profesionales de esta clase de trabajos se ven arrastrados por una crisis que pone en duda la validez de sus profesiones y cuestiona los cimientos sobre los...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas