Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los blues fatigados

Sinopsis del Libro

Libro Los blues fatigados

Los poemas de este libro, por lo demás, están en el tono de todo lo que vivió Hughes. Vemos que hoy su poesía, como ha sucedido con la de otros grandes poetas, ha alcanzado la universalidad desde su particularidad. Su poesía es para todo lector que se acerque a ella, compromiso existencial, y con una calidad concentrada. — José Vicente Anaya —

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Antología

Total de páginas 154

Autor:

  • Langston Hughes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

61 Valoraciones Totales


Biografía de Langston Hughes

Langston Hughes, uno de los más prominentes poetas, novelistas y dramaturgos de la literatura estadounidense, nació el 1 de febrero de 1902 en Joplin, Missouri. Reconocido como una figura central del Renacimiento de Harlem, Hughes fue un prolífico escritor que capturó la experiencia afroamericana a través de su arte y palabra. Su vida y obra están intrínsecamente ligadas a los movimientos sociales y culturales que definieron su época.

Desde una edad temprana, Hughes mostró un interés especial por la literatura. Su madre, Caroline Hughes, fue una gran influencia en su vida, fomentando su amor por la lectura y la escritura. Tras sus primeros años en Joplin, su familia se trasladó a Kansas, donde Hughes continuó su educación. Su historia familiar estuvo marcada por la lucha y la superación, lo que más tarde se convertiría en temas recurrentes en su trabajo literario.

En 1921, Hughes se mudó a Nueva York, donde se unió a la vibrante comunidad artística en Harlem. Este movimiento, conocido como el Renacimiento de Harlem, fue un período floreciente de creatividad entre los afroamericanos en las artes. Hughes se convirtió en un destacado representante de este movimiento, explorando las experiencias contemporáneas de los negros en Estados Unidos a través de su poesía, ensayos y relatos cortos.

En 1926, Hughes publicó su primer libro de poesía, “The Weary Blues”, que recibió elogios de la crítica y estableció su reputación como un importante poeta. Su estilo poético es característico por su musicalidad y su uso del dialecto afroamericano, lo que lo hizo accesible y auténtico para una amplia audiencia. Hughes creía en la importancia de reflejar la cultura y las experiencias de la comunidad afroamericana, y sus obras a menudo incluyen elementos del jazz y el blues, géneros musicales que fueron fundamentales en la vida de los negros en América.

Uno de los temas más destacados en el trabajo de Hughes es la identidad racial. Su poema más famoso, “I, Too”, es un potente símbolo de la lucha por la igualdad y los derechos civiles. Hughes no solo abordó la opresión, sino que también celebró la herencia y la resiliencia de la comunidad afroamericana. En su obra, escribió sobre la esperanza y la resistencia, sirviendo como una voz para su gente.

A lo largo de su carrera, Hughes publicó numerosas obras, incluyendo novelas como “Not Without Laughter” (1930) y una serie de cuentos y obras de teatro. Su trabajo no solo fue influyente en la poesía, sino también en la literatura en general y el teatro. Hughes también fue un activista, participando en movimientos políticos y sociales que buscaban la igualdad y la justicia para los afroamericanos.

Durante los años 30 y 40, Hughes continuó escribiendo y colaborando con diversos artistas y escritores. Su compromiso con la justicia social se intensificó durante la Gran Depresión, donde sus escritos reflejaron las dificultades que enfrentaban los afroamericanos y la clase trabajadora en general. A pesar de las adversidades, su voz se mantuvo fuerte, y su obra atrajo a un público cada vez más amplio.

A lo largo de su vida, Langston Hughes recibió numerosos premios y distinciones por su contribución a la literatura y su defensa de los derechos civiles. En 1960, fue galardonado con el Premio de la Asociación de Escritores de América, y en 1961, fue elegido miembro de la Academia Americana de Artes y Letras. Como legado, su influencia perdura en la literatura contemporánea, y su trabajo sigue siendo estudiado y admirado en todo el mundo.

Langston Hughes falleció el 22 de mayo de 1967 en Nueva York. Su legado literario, marcado por su compromiso con las causas sociales y su habilidad para expresar la rica cultura afroamericana, continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su obra es un recordatorio de la importancia de la voz en la lucha por la justicia y la equidad, convirtiéndolo en un ícono no solo de la literatura estadounidense sino también de la lucha por los derechos civiles.

Libros similares de Poesía

Entre lazos de amor

Libro Entre lazos de amor

Entre lazos de amor Amar y no temer, Aprendiendo De La Vida es una de las cosas Que este libro de poesías nos inspira. Si porque A veces vivimos para vencer las probabilidades. A veces vivimos nuestra vida sintiéndonos encadenados. A veces vivimos nuestras vidas como los demás desean Nuestros lazos. Esforzarse por lo que más quieres, sin importarte lo que pase. Vivir sin límites y alcanzar lo que quieres sin arrepentirte. Ser amado por los seres que más amas quieren. Sufrir, reír, callar, Gritar aun cuando sientes que la soledad invade tu cuerpo y que No tienes más nada que brindar a...

Entre la dicha y la tiniebla

Libro Entre la dicha y la tiniebla

Eliseo Diego (1920-1994) nacio en La Habana y su vocacion lo llevo a ser redactor de varias revistas desde muy temprano. Esta antologia reune su obra poetica publicada en los libros En la calzada de Jesus del monte (1949), Por los extranos pueblos (1958), Versiones (1970), Inventarios de asombros (1982), asi como una seleccion de poemas ineditos.

Delirios de un soñador

Libro Delirios de un soñador

“Te encontré entre papeles viejos y un torbellino de ideas, la elocuencia se apoderaba de tu mente, mientras tu cuerpo se dejaba llevar entre sueños y quimeras…entre tu mente y tú, ¡ahí estaba yo!, anonadado, idiota, fugaz” Como fruto de un selectivo de escritos que dan origen a Delirios de un Soñador. Denota en sus textos una influencia variada de tiempos, autores y obras tanto literarias como científicas, destacando en fragmentos de historias totalmente distintas. Ilusión, fantasía, ciencias y fragmentos de memorias que resaltan sitios y momentos, reflejan las partes...

Caracol aventurero

Libro Caracol aventurero

Kary Cerda, poeta de caracoles y lunas, nos muestra de la piel el borde, las dunas, los contornos. También fotógrafa, deja la cámara para seguir un camino de formas y palabras que al evocar reflejan su mirada más personal. Pasea por las laderas de lo vivo con su cámara de poeta y azorada contempla lo intangible que al mar desborda, la cascada de la vida. Nombra valles y hondonadas, sombras y luces acariciando sinuosas el diario acontecer, lo cotidiano. Este libro es, asimismo, una invitación al evento sonoro de la poesía bilingüe, una expedición donde Kary Cerda asume su función de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas