Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Lo que el día debe a la noche

Sinopsis del Libro

Libro Lo que el día debe a la noche

Younes sólo tiene nueve años cuando su padre, arruinado por un especulador, pierde todas sus tierras. Totalmente agobiado, resuelve confiar el niño a su hermano, un farmacéutico integrado en la comunidad occidental de Orán. Es un sacrificio enorme que hace que acabe perdiendo el respeto por sí mismo. Pero los ojos azules de Younes y su aspecto angelical ayudan al chico a ser aceptado por la clase acomodada de la población. Su nombre ahora es Jonas, y crece entre jóvenes colonos de los que se hace amigo inseparable. Descubrirá con ellos las alegrías de una existencia privilegiada que ni la segunda guerra mundial ni las convulsiones de un nacionalismo árabe en plena expansión pueden perturbar. Hasta el día en que llega a la ciudad Émilie, una joven fascinante que se convertirá en el objeto de deseo de todos ellos y que pondrá a prueba la complicidad fraternal de los cuatro amigos, divididos entre la lealtad, el egoísmo y el rencor que la guerra de la Independencia agrava. La revuelta argelina será para Younes-Jonas sangrante y fratricida. Los lazos de amistad con sus amigos occidentales y el agradecimiento hacia quienes le han ofrecido una vida mejor no le van a hacer renunciar, sin embargo, a los valores inculcados por su padre y que conforman su identidad: la dignidad, el respeto hacia sus raíces y las costumbres de su pueblo y la fidelidad a la palabra dada, valores que ponen en peligro el amor desgarrador que siente por Émilie. Yasmina Khadra relata una historia torrencial, apasionada y dolorosa que se despliega desde 1930 hasta el presente y que constituye una valerosa defensa de la doble cultura francoargelina, entre Occidente y el Islam, que, tanto de una parte como de otra, la Historia ha olvidado tantas veces.

Ficha del Libro

Autor:

  • Yasmina Khadra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

16 Valoraciones Totales


Biografía de Yasmina Khadra

Yasmina Khadra es el seudónimo de Mohammed Moulessehoul, un autor argelino nacido el 14 de enero de 1955 en la localidad de Aïn Naâdja, cerca de Argel. La elección de un seudónimo femenino surgiendo de la tradición literaria árabe no es casual, ya que refleja su deseo de trascender las barreras impuestas por una sociedad patriarcal. A través de su obra, Khadra ha explorado temas como la guerra, el exilio y la identidad, utilizando un estilo que mezcla realismo y simbolismo.

A lo largo de su carrera, Khadra ha escrito numerosas novelas que han sido traducidas a varios idiomas y reconocidas internacionalmente. Sus primeras obras se centraron en su experiencia como oficial del ejército argelino durante la Guerra Civil de Argelia en la década de 1990, un conflicto que tuvo un impacto significativo en su vida y en su escritura. Su libro más conocido, Los ángeles mueren en nuestras brazos, es un testimonio de la violencia y el sufrimiento del pueblo argelino, y ha sido aclamado por su capacidad para transmitir la realidad de la guerra sin perder la poesía en el relato.

Yasmina Khadra también es autor de otros títulos destacados como El swan, La última noche de la humanidad, y El hombre que quería ser rey. En estas obras, se adentra en la condición humana, explorando la lucha del individuo contra la adversidad, la soledad y el desarraigo. Su estilo narrativo hace que sus libros sean accesibles y a la vez profundos, lo que ha llevado a muchos lectores a sentirse identificados con los personajes que crea.

Uno de los aspectos más interesantes de Yasmina Khadra es su capacidad para reflejar la complejidad de su patria. A pesar de las dificultades que ha enfrentado como escritor en un contexto de censura y represión, ha perseverado en su carrera y ha usado su voz para abogar por la paz y la reconciliación. Su compromiso con la literatura como herramienta para el cambio social es evidente en cada una de sus obras.

Además de ser novelista, Khadra también ha incursionado en el mundo del cine. Su novela Los ángeles mueren en nuestras brazos fue adaptada a la gran pantalla, lo que amplió su audiencia y le permitió alcanzar un público aún mayor. Este cruce entre la literatura y el cine demuestra su versatilidad como creador y su compromiso con contar historias que resuenen en las masas.

Hoy en día, Yasmina Khadra es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura contemporánea en lengua francesa. Su obra ha sido reconocida con varios premios literarios y continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores. A través de sus libros, ha dejado una huella indeleble en la narrativa moderna, convirtiéndose en un referente no solo en el mundo árabe, sino también en el panorama literario global.

Por último, es importante mencionar que la vida y la obra de Yasmina Khadra son un testimonio del poder de la literatura para abordar temas complejos y dolorosos, al tiempo que ofrece una visión esperanzadora del futuro. Su legado literario sigue vivo en el corazón de quienes encuentran en sus palabras un refugio y una fuente de inspiración.

Libros similares de Ficción

Del Corazón Y La Guerra

Libro Del Corazón Y La Guerra

This is a story about the love of a couple and the feelings of people in general during the Spanish Civil War from 1936 to 1939. It is a love story based on facts of life, family, and personal experience. It reveals the high price a country pays when its people are divided while still living in the same land. Del corazn y la guerra es una obra romntica centrada en el amor y la devocon que se profesa una pareja, durante la guerra civil espaola. En esta historia, el autor describe a personajes de caractersticas entraables donde los odios y los rencores sucumben ante los genuinos sentimientos de ...

Siempre mía

Libro Siempre mía

¡Nadie esperaba que la mujer que había entrado en el despacho de PJ Antonides fuera su mujer! Ally sólo había vuelto por una cosa: para que él firmara los papeles del divorcio. Sin embargo, PJ no estaba dispuesto a firmar nada; no quería admitir que Ally ya no formaba parte de su vida. Cuando la atracción que había habido siempre entre ellos se hizo patente, comprendió que todavía podía hacerla suya...

Tamarindo

Libro Tamarindo

Un encendido programa de radio que despabila a los habitantes de la ciudad de Villana, capital de la República de O. El vertiginoso ritmo de la ciudad de Villana, capital de la República de O., se aquieta una vez al día, todas las tardes, durante la emisión de "Sin pelos en la lengua". En la radio de cada auto que se encuentra atascado en el tráfico, en todas las casas y oficinas, en los prostíbulos y en el Congreso -en todas partes-, los oyentes se dejan conmover, sorprender, ilustrar e indignar por las palabras de Salvador Monte de Oca, a quien ellos conocen como Montaña, hombre de...

Antología del nuevo cuento polaco

Libro Antología del nuevo cuento polaco

La polaca es, sin lugar a dudas, una de las literaturas de las literaturas europeas más interesantes y también una de las más desconocidas. Esta antología a cargo de Joanna Bielak, supone un nuevo encuentro con su narrativa breve más actual.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas