Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Literatura y educación

Sinopsis del Libro

Libro Literatura y educación

Réponses de professeurs, d'écrivains et de critiques espagnols à un questionnaire portant sur l'enseignement de la littérature.

Ficha del Libro

Total de páginas 339

Autor:

  • Emilio Alarcos Llorach

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

39 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Alarcos Llorach

Emilio Alarcos Llorach fue un destacado filólogo, lingüista y académico español, nacido el 3 de diciembre de 1926 en la ciudad de Oviedo. Su influencia en el ámbito de la lingüística española se extiende a lo largo de varias décadas, convirtiéndose en una figura clave en el estudio y la enseñanza de la lingüística en España.

Alarcos Llorach inició su formación académica en la Universidad de Oviedo, donde estudió Filología Románica. Su interés por el lenguaje y la lingüística se fortaleció a lo largo de su carrera, y pronto comenzó a trabajar en la investigación de la lengua española. Se trasladó a Madrid con el objetivo de continuar su formación y adquirir experiencia en la vida académica.

Uno de los hitos más significativos en la trayectoria de Alarcos Llorach fue su relación con la Universidad de Salamanca, donde se convirtió en profesor titular de Lingüística Española. Durante su tiempo en esta institución, desarrolló una serie de investigaciones sobre la gramática y la fonología que sentaron las bases para nuevos enfoques en el estudio del español. Su obra más reconocida, “Gramática de la lengua española”, ha sido utilizada como referencia fundamental para estudiantes y profesionales de la lengua.

A lo largo de su carrera, Emilio Alarcos también se destacó por su compromiso con la difusión del conocimiento lingüístico. Participó activamente en congresos y simposios, tanto a nivel nacional como internacional, en los que compartió sus investigaciones y promovió el estudio del español como lengua viva y dinámica. Su enfoque en la lingüística aplicada le permitió unir la teoría con la práctica, acercando los conceptos lingüísticos a la realidad cotidiana de los hablantes.

Además de su labor docente e investigadora, Alarcos fue miembro de la Real Academia Española (RAE) desde 1997, donde contribuyó a la elaboración de diversas normas y recomendaciones sobre el uso del español. Su participación en la RAE reflejó su compromiso con la evolución de la lengua y su interés por la preservación de la riqueza lingüística de España y América Latina.

Entre sus muchos logros, Emilio Alarcos Llorach también fue reconocido por su labor como editor y colaborador en diversas publicaciones académicas y revistas especializadas. Su enfoque analítico y su habilidad para comunicar ideas complejas de manera clara y accesible lo convirtieron en un referente en estudios lingüísticos, especialmente en el contexto de la gramática y la sintaxis del español.

El legado de Emilio Alarcos se extiende más allá de sus publicaciones y contribuciones académicas. Como educador, inspiró a generaciones de estudiantes a profundizar en el estudio del lenguaje y a apreciar la complejidad de la lengua española en su diversidad. Su capacidad para fomentar el pensamiento crítico y su pasión por la enseñanza dejaron una huella perdurable en el ámbito educativo.

Emilio Alarcos Llorach falleció el 18 de junio de 2022, dejando un vacío en el mundo de la lingüística y el estudio del español. Su obra y sus enseñanzas continúan siendo un pilar fundamental para quienes se dedican al estudio de la lengua, y su influencia perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones de lingüistas y filólogos.

En resumen, Emilio Alarcos Llorach fue un pionero en el estudio del español, cuya vida y obra reflejan un profundo amor por la lengua y un compromiso inquebrantable con la investigación y la educación. Su legado sigue vivo en los corazones y mentes de aquellos que creen en el poder del lenguaje como vehículo de comunicación y entendimiento humano.

Libros similares de Educación

Las mujeres y las emociones en Europa y América. Siglos XVII-XIX

Libro Las mujeres y las emociones en Europa y América. Siglos XVII-XIX

Esta obra es fruto de un esfuerzo colectivo centrado en el estudio de las emociones en la Edad Moderna, con un claro protagonista: las mujeres, bien como sujetos activos, o como objetos del afán y las pasiones procedentes de hombres, grupos o profesiones. La importancia del estudio de lo emocional, de manifiesto en las últimas décadas, se plasma aquí en un acercamiento espacial diverso (Inglaterra, España, Sur de la América Colonial) en tiempos amplios (siglos XVII-XIX), y enfoques interdisciplinares: la Historia, la Literatura, el Arte confluyen en una mirada temática. En el centro:...

La escuela más feliz

Libro La escuela más feliz

Corren nuevos tiempos también para la educación. Rosa Jové, psicóloga y autora de libros de tanto éxito como La crianza feliz, tiene claro cuál debe ser el objetivo: lograr escuelas más felices. No se trata de cambiar todo a lo loco, sino de valorar y conservar aquello que nos sirve, adaptar lo que está obsoleto y cambiar lo que no funciona. Nuevos alumnos en los que se descubre y con los que se trabaja su don natural; nuevos profesores con flexibilidad para dar más relevancia a las ideas que a los métodos; soluciones prácticas para espacios que rompen distancias, reparto de los...

El Don Excelente Y La Empresa Excelente

Libro El Don Excelente Y La Empresa Excelente

La globalizacin de los mercados (empresas de clase mundial, lderes en la manufactura de su producto o su servicio. Localizadas en el oriente y algunas en Europa) han venido creando en empresas locales que ofrecen mismos productos y servicios, un fuerte aumento de la competitividad. Situacin que no todas estn logrando superar, ya que no estn preparadas independientemente de la tecnologa (equipamiento que para mis conceptos es la de menos importancia, y lo digo a priori) con una eficaz estructura organizacional, excelente comunicacin interna y externa, as como una optimizacin de sus procesos en ...

Fenomenología del espíritu

Libro Fenomenología del espíritu

La presente traducción, realizada sobre la edición histórico-crítica de Bonsiepen y Heede publicada en 1980 en Hamburgo por la editorial Felix Meiner como vol. 9 de las Gesammelte Werke, ofrece al lector español la que es sin duda una obra cumbre del pensamiento filosófico de todos los tiempos. Incluye un extenso aparato de notas, un glosario de términos alemán/español, así como un triple índice de nombres citados por Hegel.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas