Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La saga de los Ynglingos

Sinopsis del Libro

Libro La saga de los Ynglingos

La Heimskringla, voluminosa obra histórica del erudito islandés Snorri Sturluson (1178-1241) y cumbre de las letras islandesas medievales, comienza con un texto de excepcional importancia, la Saga de los Ynglingos. Esta saga presenta a los legendarios reyes de Suecia y Noruega como descendientes de los antiguos dioses Odín, Tor y Frey, y constituye un testimonio fundamental, tanto para el conocimiento de la mitología escandinava como de la antigua literatura nórdica, que ha llamado la atención a los estudiosos de todas las épocas. La Ynglinga saga no sólo se presenta como un vasto campo de investigación para especialistas de muy variadas disciplinas, sino que también nos brinda el talento literario de uno de los grandes autores de la Edad Media europea, Snorri Sturluson, de quien en esta misma colección se han editado otros dos libros: Textos mitológicos de las Eddas y la Saga de Egil Skallgrimsson. Santiago Ibáñez Lluch, traductor de esta Saga de los Ynglingos, ha publicado también en esta misma colección otras selecciones de sagas islandesas: Sagas Islandesas de los Tiempos Antiguos. Saga de Egil el Manco y Ásmund matador de Berserkir. Saga de Gautrek. Saga de Ásmund matador de Guerreros. Saga de Án el Arquero (2007); la Saga de Fridthjóf el Valiente y otras Sagas Islandesas (2009) y la Saga de Yngvar el Viajero y otras Sagas legendarias de Islandia (2011).

Ficha del Libro

Total de páginas 208

Autor:

  • Snorri Sturluson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

30 Valoraciones Totales


Biografía de Snorri Sturluson

Snorri Sturluson fue un destacado escritor, político e historiador islandés del siglo XIII, conocido principalmente por su obra en la literatura nórdica y su influencia en la preservación de la historia y mitología escandinava. Nacido en 1179 en una familia de renombre en la localidad de Snólfdalur, Snorri mostró desde joven un gran interés por la poesía y la historia.

Sturluson provenía de una familia que había desempeñado un papel importante en la política islandesa. Su abuelo fue un destacado líder y su padre, Sturla Þórðarson, también fue un político influyente. Este entorno familiar le brindó a Snorri acceso a una educación de calidad y la oportunidad de involucrarse en la vida política de su tiempo. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos, incluyendo los de godi (un tipo de líder religioso y político) y fue un importante líder en la isla durante el periodo de la guerra civil islandesa.

El trabajo más célebre de Snorri es la «Edda Prosa», escrita alrededor de 1220, que es una colección de mitología nórdica y poesía escáldica. Esta obra es fundamental para la comprensión de la mitología escandinava, ya que conserva historias sobre dioses, héroes y la creación del mundo. En la Edda Prosa, Snorri proporciona una guía sobre cómo se recitaba la poesía en su tiempo, explicando sus formas y estilos, lo que es de gran valor para estudiosos de la literatura nórdica.

Además de la Edda Prosa, Snorri también es conocido por su obra «Heimskringla», una historia de los reyes de Noruega que abarca desde los mitológicos hasta los contemporáneos de Snorri. Esta obra no solo narra la historia de Noruega, sino que también incluye elementos de la cultura y la política de la época, lo que la convierte en una fuente histórica invaluable. La Heimskringla se compone de varias sagas que documentan la vida de reyes importantes, como Harald I y Sv Haraldsson.

A pesar de su legado como escritor y su impacto en la literatura, la vida de Snorri no estuvo exenta de controversias. Los conflictos políticos entre los clanes islandeses y su participación en estos los llevaron a conseguir muchos enemigos. En 1241, Snorri fue asesinado en su hogar en Reykholt, lo que marcó el fin de una era en la historia literaria y política de Islandia. Sus trabajos, sin embargo, continuaron siendo influyentes y relevantes mucho tiempo después de su muerte.

La obra de Snorri Sturluson ha sido estudiada y admirada por su estilo narrativo y su habilidad para combinar la historia con la mitología. Su enfoque en la preservación de la cultura nórdica ha hecho de él una figura crucial en la historia literaria de Islandia y, por extensión, de toda Escandinavia. A través de sus escritos, Snorri no solo nos ofrece un vistazo al pasado de su cultura, sino que también establece un puente entre la mitología y la historia que ha perdurado a lo largo de los siglos.

En conclusión, Snorri Sturluson es una figura monumental en la historia de la literatura islandesa y nórdica. Su dedicación a la preservación de las historias de su pueblo y su habilidad para relatar las hazañas de héroes y dioses han asegurado su lugar en los anales de la historia. Su legado continúa inspirando a escritores, historiadores y amantes de la literatura hasta el día de hoy.

Libros similares de Educación

Humanizar el sufrimiento y el morir

Libro Humanizar el sufrimiento y el morir

Resulta evidente que, al igual que se necesita una cultura de la vida, también se requiere una cultura del morir. No solo hemos de promover un desarrollo de la medicina, sino también un desarrollo del ser humano que ejerce el arte galeno y del enfermo que lo necesita. El paradigma biologicista en el que todos nos solemos mover, donde la salud no pasa de ser considerada como el buen funcionamiento de los órganos de nuestro cuerpo, ha de ser superado. Nuestro empeño por trabajar por la vida ha de ser revisado y contrastado con la humilde constatación de que somos eso: seres humanos,...

Alfabetización mediática, TIC y competencias digitales

Libro Alfabetización mediática, TIC y competencias digitales

La fugacidad que la sociedad de la información imprime a todos los ámbitos –también, y en especial, al educativo– dificulta la conceptualización de términos emergentes y todavía inestables, en el entorno digital contemporáneo como «alfabetización mediática», «TIC» y «competencias digitales», así como su inclusión en las políticas y evaluaciones educativas más significativas a escala internacional y nacional. Este libro facilita una aproximación sistematizada a este contexto, con un análisis en profundidad de las políticas (acciones y programas) y evaluaciones...

¿Estás bien? Pongamos alto a la violencia en la escuela

Libro ¿Estás bien? Pongamos alto a la violencia en la escuela

Este libro aborda un tema que en los años recientes ha capturado la atención tanto en el sector educativo como en los medios masivos de comunicación. La violencia escolar y específicamente el bullying han aparecido de manera destacada en las preocupaciones de autoridades educativas e incluso en aquellas encargadas de la prevención del delito. Para quienes abandonamos las aulas hace años puede ser sorprendente tal preponderancia en lo que parece, como dice la autora, un problema viejo con un nuevo nombre. ¿Quién no fue al menos testigo –cuando no víctima- de abusos de los colegiales ...

Un sistema para evaluar la cohesión social en universidades mexicanas: UNIVECS-MX

Libro Un sistema para evaluar la cohesión social en universidades mexicanas: UNIVECS-MX

El modelo UNIVECS tiene como criterio de calidad de referencia el concepto de cohesión social planteado como guía de todas las políticas públicas por el Consejo de Europa y adaptado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Una sociedad que actúa con cohesión social es aquella que pretende el bienestar de todas las personas, dentro de un marco de desarrollo democrático, con una atenta participación ciudadana y previniendo la exclusión a lo largo de la vida. Sobre esta base, se trata de valorar si en el desarrollo docente-investigador de las titulaciones...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas