Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Lingüística cognitiva

Sinopsis del Libro

Libro Lingüística cognitiva

La lingüística cognitiva afirma que el lenguaje está regido por principios cognitivos generales, más que por un módulo específico para el mismo. Este manual introductorio analiza el campo de la lingüística cognitiva como un área de estudio definida, presentando sus bases teóricas y los argumentos que la sostienen. Organizado y escrito de un modo claro y accesible, el texto aporta una útil introducción a la relación entre el lenguaje y los procesos cognitivos cerebrales. abarca los temas principales presentes en los cursos y seminarios de lingüística y ofrece una síntesis de las investigaciones y los estudios realizados en un campo que ha crecido muy rápidamente en los últimos años. Los autores comienzan explicando las estructuras conceptuales y los procesos cognitivos que rigen la representación lingüística y la conducta, y continúan explorando los enfoques cognitivos de la semántica léxica, así como de la representación y el análisis sintáctico, con especial atención a las estructuras de la gramática cognitiva y la gramática de la construcción, estrechamente relacionadas. El presente volumen constituye un manual imprescindible para los estudiantes tanto de lingüística como de ciencia cognitiva.

Ficha del Libro

Total de páginas 448

Autor:

  • William Croft
  • D. Alan Cruse

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

89 Valoraciones Totales


Biografía de William Croft

William Croft fue un destacado compositor y director de orquesta inglés, nacido en 1678 en el seno de una familia de músicos. Su carrera abarcó el periodo Barroco, donde se destacó por sus contribuciones a la música coral y el desarrollo de la ópera en Inglaterra.

Desde joven, Croft mostró un notable talento musical, lo que lo llevó a estudiar en la St. Paul's Cathedral. A lo largo de su carrera, se convirtió en un versátil compositor, trabajando en una variedad de géneros, incluyendo música sacra, cantatas, y obras de teatro musical.

En 1700, Croft fue nombrado organista de la St. Anne's Church en Londres, donde tuvo la oportunidad de colaborar con otros destacados músicos de la época. Su obra más notable, “The Good Samaritan”, es un ejemplo de su estilo distintivo, que combinaba melodías elegantes con intrincadas armonías. Esta obra se ha convertido en un clásico del repertorio coral inglés.

Además de su labor como compositor, Croft tuvo un impacto significativo en la formación de otros músicos. A lo largo de su vida, enseñó a varios estudiantes, muchos de los cuales se convirtieron en importantes compositoras y directores musicales en su propio derecho. Su compromiso con la educación musical fue fundamental para el desarrollo de la música en Inglaterra durante el siglo XVIII.

En 1710, se unió al Royal Society of Musicians, una organización que promovía la música y apoyaba a los músicos en sus esfuerzos artísticos. Esta asociación reflejó su profunda dedicación a la música y su deseo de elevar el perfil de los músicos en la sociedad inglesa.

En el ámbito de la ópera, Croft fue un pionero. Sus obras se caracterizaron por la utilización de arias líricas y recitativos, delineando un camino que otros compositores seguirían en el desarrollo de este género en Inglaterra. Su enfoque innovador ayudó a establecer la ópera inglesa como una forma de arte respetada y valorada.

La música de Croft influyó en muchos de sus contemporáneos y dejó un legado que perdura hasta nuestros días. Su estilo único y su habilidad para combinar elementos de la música tradicional inglesa con influencias del continente europeo hicieron de sus obras una fusión interesante que aún resuena en la música moderna.

A lo largo de su vida, Croft compuso numerosas obras, incluyendo “Judith”, una de sus composiciones más ambiciosas, que reafirmó su lugar en la historia de la música inglesa. Esta obra es conocida por su dramatismo, complejidad musical y su capacidad para capturar las emociones humanas.

William Croft falleció en 1727, dejando un legado que continuarían explorando las generaciones futuras. Su influencia se puede sentir en la música coral y en el desarrollo de la ópera en Inglaterra, asegurando su lugar en la historia de la música clásica.

Libros similares de Educación

La idea de universidad reexaminada y otros ensayos

Libro La idea de universidad reexaminada y otros ensayos

¿Qué disciplinas deberían tener un lugar especial en un plan de estudios universitario utópico? ¿Cómo cerrar el abismo que se ha abierto entre las ciencias humanas, las ciencias sociales y las llamadas ciencias duras? ¿Cómo han evolucionado las relaciones de cooperación y conflicto entre la institución universitaria y las sociedades en las que tienen lugar sus actividades? ¿En qué medida la independencia y autonomía de la universidad se han visto afectadas por un Estado que busca establecer los marcos legales de su funcionamiento? Estas, entre otras, son las interrogantes que...

Revivir las aulas

Libro Revivir las aulas

"Necesitamos cambiar la educación. Este libro es el primer gran paso para lograrlo. Del aula al mundo." Estanislao Bachrach, autor de ÁgilMente

Valle-Inclán, candidato republicano

Libro Valle-Inclán, candidato republicano

La candidatura de Valle-Inclán como diputado a las cortes constituyente de la II República en 1931 por las provincias de Coruña y Pontevedra no fue un episodio más de su biografía sino la ocasión de que el autor proclamase, como en ningún otro momento de su vida, su alto sentido de la ética y la moralidad públicas. En esta monografía, los autores recogen e interpretan una amplia documentación inédita, fundamentalmente hemerográfica, a partir de la cual analizan el proceso electoral y los negativos resutados para el candidato.

El Don Excelente Y La Empresa Excelente

Libro El Don Excelente Y La Empresa Excelente

La globalizacin de los mercados (empresas de clase mundial, lderes en la manufactura de su producto o su servicio. Localizadas en el oriente y algunas en Europa) han venido creando en empresas locales que ofrecen mismos productos y servicios, un fuerte aumento de la competitividad. Situacin que no todas estn logrando superar, ya que no estn preparadas independientemente de la tecnologa (equipamiento que para mis conceptos es la de menos importancia, y lo digo a priori) con una eficaz estructura organizacional, excelente comunicacin interna y externa, as como una optimizacin de sus procesos en ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas