Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las pequeñas y grandes fábulas de Sofíos

Sinopsis del Libro

Libro Las pequeñas y grandes fábulas de Sofíos

Sofíos es un anciano maestro filósofo que inventa infinidad de fábulas cargadas de humor para sus jóvenes pupilos. Impregnadas del sabor de distintas culturas, estas sesenta historias inéditas hacen que nos planteemos qué sentido damos en la actualidad a las nociones de libertad, de respeto a las leyes, de amistad, de diferencia o del destino

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

72 Valoraciones Totales


Biografía de Michel Piquemal

Michel Piquemal es un destacado autor y pedagogo francés conocido principalmente por su obra en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. Nacido en 1954, Piquemal ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza y la promoción de la lectura entre los más jóvenes. Su pasión por la literatura comenzó desde temprana edad, lo que lo llevó a estudiar literatura y pedagógica, convirtiéndose así en un referente en la creación de obras que estimulan la imaginación de los niños y fomentan su amor por la lectura.

Piquemal comenzó su carrera literaria en la década de 1980 y desde entonces ha publicado más de 200 libros, cubriendo una amplia gama de géneros, entre los que destacan cuentos, novelas y poesía. Su estilo es conocido por ser accesible y atractivo para los niños, utilizando un lenguaje sencillo pero a la vez poético que capta la atención de sus lectores más jóvenes.

Una de las características más notables de la obra de Michel Piquemal es su habilidad para tratar temas profundos y complejos de una manera que resulta comprensible y atractiva para los niños. A través de sus cuentos, aborda cuestiones como la amistad, la familia, la diversidad y el respeto por el medio ambiente. Esto no solo enriquece la experiencia de lectura, sino que también proporciona lecciones importantes sobre la vida y las relaciones interpersonales.

Además de su trabajo como autor, Piquemal ha desempeñado un papel activo en el ámbito educativo. Ha trabajado como docente en diferentes niveles educativos, lo que le ha permitido entender mejor las necesidades y los intereses de sus jóvenes lectores. Su experiencia en el aula se refleja en sus escritos, donde logra conectar con las emociones y preocupaciones de los niños.

En su compromiso con la educación, Piquemal ha participado en numerosos talleres y conferencias sobre el fomento de la lectura. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de crear un entorno que estimule la curiosidad y el amor por los libros. Es un ferviente defensor de la lectura como una herramienta poderosa para el desarrollo personal y el aprendizaje.

Michel Piquemal también ha colaborado con ilustradores talentosos, lo que ha enriquecido visualmente sus obras. La combinación de texto e ilustraciones hace que sus libros sean aún más atractivos para los niños, fomentando un enfoque multisensorial hacia la lectura.

Su obra ha sido reconocida y premiada en diversas ocasiones, consolidándolo como uno de los autores más apreciados en el ámbito de la literatura infantil en Francia. A través de su trabajo, ha logrado dejar una huella profunda en la literatura destinada a los más jóvenes, siendo un referente tanto para lectores como para otros escritores.

En la actualidad, Michel Piquemal continúa escribiendo y participando en proyectos educativos, dedicándose a inspirar a la próxima generación de lectores. Su legado literario no solo reside en sus libros, sino también en su incansable labor por promover la lectura y la educación en todo el mundo.

Más obras de Michel Piquemal

20 CUENTOS DE LOS PORQUES

Libro 20 CUENTOS DE LOS PORQUES

¿Por qué los monos tienen las nalgas rojas? ¿Por qué los peces rojos son rojos? ¿ Por qué los volcanes montan en cólera? ¿ Por qué Papa Noel tiene la barba blanca? ¿Por qué las gomas de borrar no tienen patas? ¿ Por qué las jirafas tienen el cuello largo? ¿ Por qué la caza de ballenas está prohibida? ¿Por qué jamás se debe pegar a un niño? ¡No pierdas tiempo intentando responder a estas preguntas! En este fantástico libro hallarás todas las respuestas y muchas más. Los autores de estos cuentos, que están un poco chiflados, te descubrirán un mundo abracadabrante lleno ...

Libros similares de Educación

Rousseau, Kant, Goethe. Filosofía y Cultura en la Europa del Siglo de las Luces

Libro Rousseau, Kant, Goethe. Filosofía y Cultura en la Europa del Siglo de las Luces

Los tres ensayos de Cassirer que integran el presente volumen, in ditos hasta ahora en castellano, nos ofrecen una visi n panor mica de la Ilustraci n europea centrada en el examen de los pensadores cuya obra es referencia inexcusable Para comprender la modernidad: Rousseau, Kant y Goethe. En 1931 Cassirer parti a preparar su Filosof a de la Ilustraci n, y distanciarse, a la vez, del nazismo, que dos a os despu s le forzar a a abandonar la universidad alemana por su procedencia jud a. Ese asfixiante contexto social hizo que su lectura de Rousseau se convirtiera en una pedagog a pol tica...

Kaleidoscopio insomne

Libro Kaleidoscopio insomne

El quehacer po tico de Isabel Fraire es incesante con el lenguaje, es la experimentaci n alqu mica de las formas, de las s labas, de los acentos, de los espacios, de los ritmos: poes a construida en varios niveles Para su lectura. Sus temas abundan en los momentos m s sensibles: la puesta del sol, la a oranza de una persona amada, la duda, el paso del tiempo, la expectaci n, el asombro, la muerte de una rosa.

Temas relevantes en teoría de la educación

Libro Temas relevantes en teoría de la educación

EL LIBRO QUE PRESENTAMOS nace a partir de un proyecto de investigación y cooperación (B/019460/08) financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Apoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación en Centroamérica, en el campo de la Teoría de la Educación. El objetivo final del proyecto ha sido la creación de un Grupo Internacional de investigación en temas de Teoría de la Educación, formado por profesores de Facultades de Educación de Universidades centroamericanas y españolas. Entre las numerosas tareas que se han...

Aplicaciones del arte en la educación superior. Un enfoque terapéutico hacia el autoconocimiento y la autorregulación

Libro Aplicaciones del arte en la educación superior. Un enfoque terapéutico hacia el autoconocimiento y la autorregulación

Los Evangelios testimonian que Jesús no estuvo ajeno a las ciudades. Al contrario, en ellas desarrolló diversas actividades relacionadas con el Reino de Dios como horizonte de plenitud urbano. Por eso es tan importante ver si el mundo urbano de hoy podría ser escenario de revelaciones de lo que Dios quiere para la ciudad. Este libro brinda una aproximación a esta búsqueda. ¿Son nuestras ciudades lugares de morada de Dios o lugares de ausencia y rechazo del proyecto divino para ellas? Si es lo primero, ¿qué significa eso? Y si lo que impera es lo segundo, ¿qué nos interpela? Este...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas