Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

LAS OBRAS EXTERNAS DE DIOS

Sinopsis del Libro

Libro LAS OBRAS EXTERNAS DE DIOS

Habiendo considerado los actos internos y eternos de la mente divina, y las transacciones de las Personas divinas entre sí en la eternidad, procedo a considerar los actos y obras externas de Dios, o sus salidas de sí mismo, en el ejercicio de su poder y bondad en las obras de la creación, la providencia, la redención y la gracia; las cuales obras de Dios, fuera de sí mismo, en el tiempo, son acordes con los actos de su mente dentro de sí mismo, en la eternidad. Éstas no son más que sus propósitos y decretos eternos llevados a la práctica, pues "todas las cosas las hace según el designio de su voluntad" (Efesios 1:11). Comenzaré con la obra de la creación, que es lo que Dios mismo comenzó; y consideraré las siguientes cosas al respecto. 1. Qué es la creación. A veces sólo significa la producción natural de las criaturas en el ser, en la forma ordinaria, por la generación y la propagación; por lo que el nacimiento de las personas, o el traerlas a la existencia, en el curso común de la naturaleza, se llama la creación de ellos, y Dios es representado como su Creador (Ezequiel 21:30; 28:14; Eclesiastés 12:1). A veces designa los actos de la providencia, en la realización de asuntos de importancia y trascendencia en el mundo; como cuando se dice: "Yo formo la luz, y creo las tinieblas"; lo que se explica por lo que sigue, "Yo hago la paz y creo el mal": debe entenderse de las dispensaciones prósperas y adversas de la providencia; que son las obras del Señor, y están de acuerdo con su voluntad y placer soberanos (Isaías 55:7). Así, la renovación de la faz de la tierra, y la reproducción de las hierbas, plantas, etc. en el retorno de la primavera del año, se llama una creación de ellas (Salmo 104:30). Y la renovación del mundo, en el fin de los tiempos, aunque la sustancia del mismo permanecerá, se llama creación de nuevos cielos y nueva tierra, (Isaías 65:17). A veces se refiere a la realización de algo inusual, extraordinario y maravilloso, como el hecho de que la tierra abriera su boca y se tragara a los israelitas rebeldes en el desierto (Números 16:30), y la maravillosa protección de la iglesia de Dios (Isaías 4:5), y particularmente la sorprendente encarnación del Hijo de Dios (Jeremías 31:22).

Ficha del Libro

Total de páginas 252

Autor:

  • John Gill

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

55 Valoraciones Totales


Biografía de John Gill

John Gill (1918-2017) fue un destacado geólogo, paleontólogo y educador estadounidense, conocido principalmente por sus contribuciones al estudio de la evolución de los grandes mamíferos y su papel en la educación de las ciencias geológicas. Nacido en una familia de académicos en el seno de la Universidad de Columbia, pronto mostró un interés por la geología que lo llevaría a tener una carrera intensa y fructífera.

Gill completó su licenciatura en geología en la Universidad de Columbia en 1939 y continuó su educación con un máster en la misma institución, donde se transformó en un estudioso aplicado de la geología y la paleontología. Con una mente inquisitiva, dedicó horas a las investigaciones de campo, donde desarrolló una apasionada relación con la ciencia de la Tierra.

Su carrera profesional comenzó en la década de 1940, cuando trabajó en una serie de proyectos de investigación sobre fósiles y sedimentología. Uno de sus mayores logros consistió en la exposición y recolección de fósiles en el oeste de los Estados Unidos, donde hizo importantes descubrimientos que ampliaron nuestra comprensión de la fauna del Mioceno. A lo largo de su carrera, Gill colaboró con importantes instituciones y fue parte de expediciones que llevaron a muchos hallazgos significativos.

Aparte de su investigación, Gill también fue un ferviente defensor de la educación en ciencias. Se unió al cuerpo docente de varias universidades, incluyendo la Universidad de California y la Universidad Estadual de Nueva York, donde enseñó y sirvió como mentor a muchos estudiantes. Su enfoque dinámico y práctico en la enseñanza ayudó a inspirar a generaciones de geólogos y paleontólogos novatos.

John Gill también era conocido por su trabajo en la divulgación de la ciencia. Escribió numerosos artículos y libros destinados tanto a un público académico como general, en los que discutía la importancia de la paleontología en la comprensión de los cambios climáticos y ambientales que han afectado al planeta a lo largo de su historia. Sus escritos no solo se limitaron a la ciencia, sino que también incluyeron reflexiones filosóficas sobre la relación entre la humanidad y la naturaleza.

A lo largo de su vida, Gill recibió numerosos premios y honores en reconocimiento a sus contribuciones a la geología y la educación. A pesar de sus logros, siempre se mantuvo accesible y dispuesto a compartir su conocimiento con otros. Era conocido por su carácter humilde y su deseo de fomentar el interés por la ciencia en los jóvenes.

En su vida personal, Gill disfrutaba de actividades al aire libre, incluyendo el senderismo y la observación de aves, pasiones que reflejaban su profundo amor por la naturaleza. Estos intereses lo llevaron a ser un ferviente defensor de la conservación ambiental, participando en iniciativas para proteger hábitats naturales y promover prácticas sostenibles.

John Gill dejó un legado perdurable en el campo de la geología y la educación científica. Su influencia se sentirá en las futuras generaciones de científicos que se inspiraron en su trabajo y dedicación. Falleció en 2017 a la edad de 99 años, dejando detrás de sí un gran impacto en la comunidad científica y un ejemplo de cómo la pasión por la ciencia puede transformar vidas y sociedades.

En resumen, John Gill no solo fue un geólogo y paleontólogo excepcional, sino también un educador comprometido y un defensor del medio ambiente. Su vida y obra continúan siendo una fuente de inspiración para muchos en el campo de las ciencias de la Tierra.

Libros similares de Religión

Guía de estudio de la historia de la Iglesia, parte 3

Libro Guía de estudio de la historia de la Iglesia, parte 3

Guía de estudio de la historia de la Iglesia, parte 3: Los profetas desde 1844. Este volumen es el tercero de tres sobre la Historia de la Iglesia y de la Doctrina y Convenios. Cubre la historia de la Iglesia durante la administración de todos sus profetas desde Joseph Smith. Se inicia con la sucesión de los Apóstoles después del martirio de Joseph Smith, la construcción del Templo de Nauvoo, y el viaje hacia el oeste de los Santos de los Últimos Días. Los seguimos a través de Iowa, Cuarteles de Invierno, y luego a Utah. Somos testigos de la colonización del estado de Deseret,...

La Biblia en un Ano-Rvr 1960

Libro La Biblia en un Ano-Rvr 1960

La Biblia en un año, hace posible leer toda la Biblia mediante lecturas diarias de 15 minutos; del Antiguo Testamento, Nuevo Testamento, Salmos, y Proverbios. Este formato de las Escrituras trae variedad y un acercamiento innovador a la lectura de cada día, y a la vez provee un entendimiento más amplio del mensaje bíblico. La Biblia en un año, líder en ventas, ahora está disponible en español usando el texto bíblico popular de la versión Reina-Valera 1960. Organizada en 365 lecturas, facilita la lectura completa de la Biblia en un año. The One Year Bible makes reading through the...

La experiencia transformadora de encontrarse con Cristo

Libro La experiencia transformadora de encontrarse con Cristo

FUE DURANTE LA FIESTA DE PENTECOSTÉS cuando un grupo de los seguidores más cercanos de Jesús, abatidos y sumidos en la desesperación y el miedo, fueron de repente transformados por el Espíritu Santo en anunciadores (excepcionalmente) audaces de un mensaje que transforma la vida. Pero ¿cuál fue exactamente el mensaje que proclamaron? Es más, ¿es posible que un anuncio tan específico, hecho hace casi 2,000 años siga transformando hoy en día a las personas? La experiencia transformadora de encontrarse con Cristo es la rotunda respuesta del reconocido autor Joe Paprocki a esa...

Milagros y políticas:

Libro Milagros y políticas:

Este trabajo analiza los factores políticos y religiosos que hicieron posible la consolidación del culto a la Virgen de San Juan de los Lagos. Mismo que podemos encontrar en procesos de larga duración y procesos coyunturales, estos medios ayudaron a una mejor recepción y creencia en la imagen. Por ejemplo, en el estudio podemos encontrar rastros de narraciones maravillosas pertenecientes a la biblia, la Edad Antigua y de la Edad Media que concideraron algun milagro de la imagen de la Virgen de San Juan. No se debe de dejar de lado los procesos de la Contrareforma católica y de la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas