Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las metáforas del periodismo

Sinopsis del Libro

Libro Las metáforas del periodismo

Aunque el imaginario colectivo lo ubique en las antípodas, el periodismo se encuentra muy cerca de la literatura: por el uso de la palabra, por el uso de las estructuras y, sobre todo, por el uso de los recursos. De eso trata este libro de Adriana Amado, de las metáforas que se usan en el periodismo, especularmente, para hablar del periodismo. A partir de una indagación profunda y con una mirada original y una expresión definitivamente amable, Amado nos introduce en este fenómeno universal que emplea figuras retóricas cada vez que se refiere a sí mismo. Y es que, en un recorrido por las metáforas que el periodismo cristalizara a lo largo de más de un siglo, Las metáforas del periodismo se cuestiona la vigencia y las paradojas de una profesión que se ha convertido, con la irrupción de lo digital en nuestro tiempo, en la vedette de los medios (valga la metáfora) y en tema de conversación de la gente común. Un texto entretenido, lúcido y oportuno. Una luz diferente sobre un asunto cotidiano.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mutaciones y desafíos

Total de páginas 328

Autor:

  • Adriana Amado

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

72 Valoraciones Totales


Biografía de Adriana Amado

Adriana Amado es una reconocida escritora, periodista y docente argentina, destacándose en el ámbito de la narrativa y la investigación periodística. Nació en la ciudad de Buenos Aires, donde comenzó a forjar su trayectoria profesional, influenciada por su interés por la literatura y la comunicación. A lo largo de los años, ha publicado diversas obras que han capturado la atención del público y la crítica, abarcando temáticas que van desde la ficción hasta el análisis social.

Amado es conocida por su estilo claro y directo, que le permite abordar asuntos complejos con una narrativa accesible. Su formación académica incluye estudios en Comunicación Social y Periodismo, lo que le ha proporcionado una sólida base teórica y práctica que refleja en su trabajo. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diferentes medios de comunicación y ha sido parte de importantes proyectos editoriales que han influido en el panorama literario argentino.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que abordan temas de identidad, memoria y la realidad social contemporánea de Argentina. Estas obras no solo la han posicionado como una autora relevante en el ámbito literario, sino que también la han convertido en una voz crítica en el periodismo, donde ha abordado temáticas relacionadas con la política, la cultura y los derechos humanos.

A lo largo de su carrera, Adriana Amado ha recibido varios reconocimientos y premios que destacan su labor tanto en la literatura como en el periodismo. Ha participado en conferencias y encuentros literarios, donde comparte su experiencia y perspectiva sobre los desafíos que enfrentan los escritores en la actualidad, así como sobre la importancia de mantener un compromiso ético en el ejercicio del periodismo.

Además de su labor como escritora y periodista, Amado ha sido docente en diversas instituciones educativas, donde imparte clases sobre narrativa, periodismo y literatura. Su pasión por la enseñanza le ha permitido inspirar a nuevas generaciones de escritores y comunicadores, promoviendo una mirada crítica sobre el mundo que los rodea.

En su vida personal, Adriana Amado se mantiene conectada con su entorno, buscando siempre nuevas historias y experiencias que alimenten su escritura. Su compromiso con la truth y la justicia social se refleja en su obra, donde a menudo explora las complejidades de la identidad argentina y las luchas que han marcado la historia del país.

En resumen, Adriana Amado es una figura destacada en el ámbito literario y periodístico de Argentina. Su capacidad para entrelazar la ficción y la realidad, así como su enfoque crítico, la han consolidado como una autora de referencia, cuyo trabajo seguirá resonando en el corazón de los lectores y en el panorama cultural del país.

Libros similares de Arte

Las fronteras del texto

Libro Las fronteras del texto

Conjunto de ensayos articulados alrededor de la idea de una semiótica sincrética que pueda abordar la riqueza significante de los objetos o textos culturales.El autor restablece algunas de las coordenadas teóricas de la reflexión semiótica actual: la liminaridad o situación "Fronteriza" en relación con el modelo clásico de la ciencia, la hibridación o confluencia metodológica y heurística, la complejidad de sus objetos teóricos y de sus subsustancias. El texto explora diversas manifestaciones textuales (artes visuales, urbanismo, literatura, historia de las ideas) incluyendo una...

Caminos a Lo Absoluto

Libro Caminos a Lo Absoluto

La abstracci n, nacida en la d cada de 1950 e incorporada, con su propia sintaxis pl stica, al acervo universal del arte, tiene una historia apasionante como idea y como objetivo cumplido por algunos de los m s grandes artistas del siglo pasado, desde los pioneros Mondrian, Mal vic y Kandinsky hasta sus sucesores norteamericanos Pollock, Newman, Rothko y Still. Este libro reconstruye de manera rigurosa y accesible ese viaje en el que b squeda espiritual y experimentaci n art stica se hicieron inseparables en lo que parec a el camino hacia un absoluto visual.

Las lenguas del mundo

Libro Las lenguas del mundo

En el mundo hay entre 4.500 y 6.000 lenguas. Son muchas. Todas menos cinco -entre ellas el vasco- se agrupan en diecinueve familias. A pesar de esta riqueza, hoy muchas están en peligro de extinción. Este libro explica cuál es el futuro de este patrimonio universal, como lo clasificamos y de qué manera podemos conservarlo. Aclara también como surgen nuevas lenguas: desde el esperanto al criollo.

Pragma. Griego - Bachillerato

Libro Pragma. Griego - Bachillerato

El libro de texto que presentamos es el resultado de una serie de experiencias que iniciamos hace ya unos años por la necesidad de renovar el contenido y la didáctica del griego en el Bachillerato. Nuestro método consta del desarrollo de unos temas culturales básicos, una selección de textos griegos y abundantes y variados ejercicios prácticos. No obstante, la teoría y la práctica han sido concebidas como un todo indisoluble y complementario. Se trata, además, de un método de trabajo vivo y dinámico, diseñado preferentemente para su utilización práctica en el aula. Para obtener...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas