Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las maestras de la República

Sinopsis del Libro

Libro Las maestras de la República

Las maestras republicanas simbolizan el proyecto de transformación social y cultural de la Segunda República. En sus trayectorias vitales encontramos la plasmación de las esperanzas, las experiencias y los logros alcanzados por las mujeres españolas en esos años de cambios profundos, en los que las mujeres obtuvieron la ciudadanía civil y la ciudadanía política y en los que la educación era concebida como el fundamento de una auténtica democracia. La profesión de maestra era uno de los pocos ámbitos laborales en el que las mujeres habían ido conquistando, desde el siglo XIX, un terreno de afirmación, reconocimiento y legitimación en la esfera pública. En los años treinta del siglo pasado, numerosas maestras se identificaron con las ideas de libertad de pensamiento y de cátedra, de promoción de la libertad individual y de laicismo; en las aulas utilizaban la experimentación, la creatividad y los métodos participativos de aprendizaje, trabajaban al aire libre, hacían excursiones y fomentaban la educación física de alumnos y de alumnas. Esta obra pretende recuperar y difundir la historia y las historias de las maestras republicanas. Aspira asimismo a rendir homenaje a unas mujeres valientes y comprometidas, que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la enseñanza y, con ello, en la construcción de una sociedad democrática y libre. En sus vidas aúnan dos objetivos políticos que hoy en día siguen siendo referentes y mantienen su vigencia: la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y por una educación pública y democrática.

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

  • Consuelo Flecha

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

80 Valoraciones Totales


Biografía de Consuelo Flecha

Consuelo Flecha es una figura destacada en el ámbito de la literatura y la crítica en el mundo hispano. Nacida en 1945 en la ciudad de La Plata, Argentina, Flecha ha dedicado su vida a la exploración de la prosa y la poesía, así como a la investigación y estudio de obras literarias de gran relevancia. Su infancia en un entorno culturalmente rico le permitió desarrollar desde temprana edad su interés por las letras, lo que la llevó a estudiar Letras en la Universidad Nacional de La Plata.

Durante su trayectoria académica, Consuelo Flecha se destacó no solo como estudiante, sino también como educadora. Se convirtió en profesora universitaria, siendo una fuente de inspiración para sus alumnos, a quienes inculcaba la pasión por la literatura. Su enfoque pedagógico fue innovador, y promovió la lectura crítica y el análisis literario en sus clases, lo que contribuyó a la formación de nuevas generaciones de escritores y críticos literarios.

Además de su labor docente, Flecha ha sido autora de múltiples obras que reflejan su profundo conocimiento del lenguaje y su sensibilidad hacia los temas sociales y humanos. A través de sus escritos, ha abordado cuestiones como la identidad, la memoria y la búsqueda del sentido en un mundo cambiante. Sus obras más reconocidas han sido publicadas en diversas antologías y revistas literarias, consolidando su lugar en el canon de la literatura contemporánea.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Consuelo Flecha es su capacidad para entrelazar la teoría literaria con la práctica. Ha realizado numerosos estudios sobre el impacto de la literatura en la sociedad y cómo esta puede ser un vehículo para la transformación social. Su crítica literaria, aguda y perspicaz, ha sido fundamental para entender las corrientes contemporáneas de la literatura en lengua española.

En su faceta como crítica, ha participado en diversas conferencias y simposios tanto en Argentina como en el extranjero, donde ha compartido su visión sobre la literatura actual y ha debatido temas relevantes con otros académicos y autores. Su voz ha sido un referente en la discusión sobre el papel de la literatura en el siglo XXI, resaltando cómo la literatura puede ser una herramienta poderosa para la inclusión y la diversidad.

A lo largo de su carrera, Consuelo Flecha ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al campo literario. Su trabajo no solo ha enriquecido la cultura literaria de su país, sino que también ha tenido un impacto significativo en el ámbito internacional. Su legado continúa vivo en las obras de sus estudiantes, así como en la literatura que sigue influyendo a nuevos escritores.

En la actualidad, Flecha continúa activa en el ámbito académico y literario, compartiendo su pasión y conocimientos. A pesar de los cambios en el panorama literario, su compromiso con la enseñanza y su amor por la literatura perduran, convirtiéndola en un pilar fundamental en el estudio y la difusión de la literatura hispanoamericana.

En resumen, Consuelo Flecha es una escritora y crítica literaria que ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea. Su labor como educadora, autora y crítica ha enriquecido el panorama literario, y su voz sigue siendo relevante en el análisis y la discusión de temas literarios y sociales en la actualidad.

Libros similares de Educación

Gramática para Oposiciones

Libro Gramática para Oposiciones

Eficaz y completo material para la preparación de las pruebas, sobre Gramática, que vienen solicitadas en las convocatorias para el acceso a multitud de categorías de las Administraciones Públicas del territorio nacional. En este manual te ofrecemos explicaciones detalladas, reglas de ortografía, conceptos importantes, trucos y numerosos ejercicios prácticos y ejemplos para poder comprender, afianzar y usar con destreza y exactitud nuestra lengua.

Bases teóricas de la educación física y el deporte

Libro Bases teóricas de la educación física y el deporte

Recoge conceptos básicos para conocer la Historia de la EF y el Deporte, de los que se ha valido el hombre para diferentes fines, por eso, tratamos de concretar lo que ocurría en cada período, buscando los aspectos socializadores a través de los distintos capítulos que configuran este libro.

Las sales de Schüssler

Libro Las sales de Schüssler

Si quieres mejorar tu salud, aumentar tu bienestar, conocer los puntos débiles de tu cuerpo y la manera de prevenirlos, la terapia con Sales de Schüssler es lo que necesitas.Este libro te ayudará a reconocer tu constitución a través de los signos faciales, las características corporales y el estado anímico. Mediante la descripción de los once tipos de constitución establecidos por la bioquímica, podrás encontrar la terapia que mejor se adapta a tus necesidades. Ya que, además de curas, ofrece una gran variedad de remedios y posibilidades para combinarlos. Si después de leer esta...

Psicología de la lectura

Libro Psicología de la lectura

En los últimos años se ha producido un enorme avance en el campo de la lectura a nivel de investigación, en especial desde el enfoque de la Psicología Cognitiva, un área que se dedica a conocer el funcionamiento de los procesos mentales que intervienen en la conducta humana. Estos conocimientos tienen unas implicaciones muy importantes en la comprensión de los trastornos y en la enseñanza de la lectura y están consiguiendo una revolución en la recuperación de los niños con dificultades en el aprendizaje de la lectura. Por todo ello, este libro resultará del máximo interés para...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas