Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las limitaciones de la globalización

Sinopsis del Libro

Libro Las limitaciones de la globalización

El libro trata de las transformaciones globales, sus crisis y las nacientes formas de regulación. La globalización puede entenderse como un complejo proceso de transformaciones económicas, sociales y políticas, que prolongan la ígran transformaciónî de los siglos pasados.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : economía, ecología y política de la globalización

Total de páginas 433

Autor:

  • Elmar Altvater
  • Birgit Mahnkopf

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

81 Valoraciones Totales


Biografía de Elmar Altvater

Elmar Altvater, nacido el 2 de marzo de 1938 en la ciudad de Mönchengladbach, Alemania, es un destacado economista y teórico social conocido por su crítica a la economía capitalista y sus análisis sobre las crisis económicas contemporáneas y su relación con el medio ambiente. A lo largo de su carrera, Altvater ha desarrollado un enfoque que integra la economía política con la ecología, siendo uno de los pioneros en abordar los desafíos ambientales desde la perspectiva de la teoría económica.

Altvater estudió en la Universidad de Múnich, donde se formó en ciencias políticas y económicas. Desde sus inicios académicos, mostró un interés particular por el Marxismo y las teorías críticas, lo que le llevó a cuestionar las estructuras del capitalismo y a explorar alternativas más sostenibles. Su enfoque innovador le permitió analizar la relación entre el proceso de acumulación capitalista y la degradación del medio ambiente, destacando cómo la lógica del beneficio puede conducir a la explotación insostenible de los recursos naturales.

Uno de los aportes más significativos de Altvater es su análisis de la globalización y sus efectos sobre la economía política y el medio ambiente. En sus obras, ha argumentado que el modelo de desarrollo actual, centrado en el crecimiento económico perpetuo, es insostenible y requiere de un cambio radical en la forma en que se conciben la producción y el consumo. De esta manera, ha abogado por un modelo de desarrollo que priorice la sostenibilidad y la equidad social.

A lo largo de su trayectoria, Altvater ha publicado numerosos libros y artículos que han contribuido al debate sobre la economía ecológica y la sostenibilidad. Uno de sus textos más relevantes es "Los límites del capitalismo", donde expone de manera clara y contundente el conflicto entre las exigencias del crecimiento económico y las limitaciones impuestas por el medio ambiente.

Además de su obra teórica, Altvater ha sido un ferviente defensor de movimientos sociales y ecológicos, participando activamente en conferencias y foros a nivel internacional. Su compromiso con la justicia social y ambiental le ha valido el reconocimiento en diversos círculos académicos y sociales.

En el contexto de las crisis globales, sus reflexiones se han vuelto más pertinentes que nunca. Altvater ha incidido en la importancia de repensar la relación entre la humanidad y la naturaleza, señalando que la supervivencia humana depende de la capacidad de construir un nuevo paradigma económico que respete los límites del planeta.

En resumen, Elmar Altvater es un intelectual clave en el campo de la economía política y la ecología. Su capacidad para conectar las crisis económicas con los problemas ambientales actuales lo ha consolidado como una figura imprescindible en la crítica al capitalismo contemporáneo. A medida que el mundo enfrenta desafíos ambientales cada vez más graves, las ideas y propuestas de Altvater se vuelven esenciales para imaginar un futuro más sostenible y justo.

Libros similares de Ciencias Políticas

Entre Clío y Casandra

Libro Entre Clío y Casandra

Fruto del Seminario Floridablanca. Política y Sociedad en la Edad Moderna, este libro recoge las ponencias presentadas por una serie de historiadores de distintas universidades europeas en torno a los mecanismos de poder en las sociedades hispánicas del Barroco. Se estructura en tres partes atendiendo a la relación poliédrica entre Corona y nobleza, las alianzas y rivalidades de la Monarquía Hispánica en el espacio europeo, y la negociación fiscal con los poderes locales. Todo ello precedido de una amplia reflexión del profesor I. A. A. Thompson sobre la evolución del concepto de...

La alternativa republicana

Libro La alternativa republicana

“Ningún otro nombre como el de república tiene su potencial transformador. Sin embargo, su principal obstáculo para convertirse en sinónimo del cambio en España es su clara vinculación simbólica y emocional con la izquierda clásica y el pasado. Nada ayuda más al deterioro de la monarquía que los monárquicos; pero nada frena tanto una república como (nosotros) los republicanos”. La tesis de este libro es, en efecto, que no hay cambio si este no tiene un nombre, y que no existe, por el momento, ninguno mejor que el de república. Pero para que este signifique verdadera...

La familia rural y sus formas de diálogo en la construcción de paz en Colombia

Libro La familia rural y sus formas de diálogo en la construcción de paz en Colombia

La obra es un aporte significativo al campo de los estudios de familia en Colombia y, en particular, al tópico de familia rural tan escasamente abordado. Desde una perspectiva educativa, en la obra se hacen visibles las prácticas dialógicas en las familias rurales, hondamente vinculadas con su cultura, su contexto y con sus particulares perspectivas de verse y sentirse rurales. Además, el libro centra la atención en la capacidad de estos grupos para generar espacios, tiempos y prácticas de diálogo, así como para reflexionar y plantear posibilidades en la construcción de paz en el...

La política va al cine

Libro La política va al cine

Esta obra, dirigida tanto al cinéfilo como al estudioso de la política, reúne por primera vez a un grupo de politólogos de ocho países y diferentes generaciones que están ligados por una doble pasión la ciencia política y el cine. La pasión compartida por los autores encuentra una confluencia en la consideración de estos fenómenos como objetos de estudio, pero también como asuntos que llenan sus existencias vitales. A partir de esta coincidencia, ellos escriben sobre películas y sus directores y sobre una diversidad de temáticas de la ciencia política, abordando algunos de los...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas