Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las cosas como son y otras fantasías

Sinopsis del Libro

Libro Las cosas como son y otras fantasías

Un libro inteligente y ágil, que profundiza en las complejas relaciones entre moral y ficción, que vuelven a estar –o acaso nunca han dejado de estarlo– en el centro del debate. ¿Hay arte moralmente condenable? ¿O es el arte inmune al juicio moral? Las respuestas más socorridas que se ofrecen en la esfera pública a estas cuestiones parecen acorralarnos para que elijamos entre las opciones de un solemne dilema. O bien se reclama la suspensión total del juicio moral acerca de la obra de arte o bien se mimetiza el veredicto propio del derecho penal: culpable o inocente. En este ensayo, Pau Luque sostiene que ese es un falso dilema. El juicio moral es más complejo y desordenado de lo que esas dos posiciones dan a entender. La obra de Nick Cave, la Lolita de Nabokov y El mar, el mar, de Iris Murdoch, hilos conductores de este libro, sugieren que el juicio moral más fecundo es el que se encarama a la imaginación literaria, no aquel que busca la absolución o la condena. Al mismo tiempo, y sobre la base de la comparación entre las escenas clave de Irreversible de Gaspar Noé y La pianista de Michael Haneke, tiene sentido hablar de arte moralmente indecente. La diferencia que mediaría entre el arte imaginativo y el arte indecente es la misma que mediaría entre la narración imaginativa de personajes abyectos y la narración abyecta de personajes imaginados. El ensayo explora también otras cuestiones relacionadas con la imaginación: cuál es el lugar que deberían ocupar los literatos y artistas en los periódicos y magacines; por qué cultivar la imaginación literaria es una manera de impugnar un cliché misógino; cómo podemos entender mejor qué es el poder cuando lo imaginamos; o de qué modo la tan idolatrada e invocada empatía puede esconder intenciones innobles. Un libro inteligente y ágil, que profundiza en las complejas relaciones entre moral y ficción, que vuelven a estar –o acaso nunca han dejado de estarlo– en el centro del debate.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Moral, imaginación y arte narrativo

Total de páginas 256

Autor:

  • Pau Luque

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

84 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Un ensayo sobre el genio

Libro Un ensayo sobre el genio

Este libro, un clásico en la teoría del arte, puede ser útil para comprender en qué consiste el genio, sus características y problemas, tanto en las artes como en las ciencias, pero también para ayudar a desarrollar la genialidad, para evitar que languidezca o sea poco provechosa. «Padre de la teoría del genio, este eminente escocés es prácticamente un desconocido en lengua castellana. Sin embargo, fue un célebre pensador con cierto éxito en el ámbito anglosajón y luego con gran repercusión en el pensamiento occidental. Alexander Gerard (1728-1795), un clérigo, estudia al...

Teología espiritual

Libro Teología espiritual

La profunda convicción del gran valor que es la espiritualidad para el hombre de hoy es el móvil de la elaboración de este manual. La valoración de la espiritualidad es el testigo que se va entregando, capítulo tras capítulo a lo largo de todo el tratado. El iter que sigue el manual está inspirado en la necesidad que hay de responder a las cuestiones más fundamentales que tiene planteada la Teología espiritual. Comienza respondiendo a la pregunta: «¿Hay cabida para la espiritualidad hoy?», para identificar, a continuación, la espiritualidad cristiana desde esta clave: el «ser y...

EUDEMONOLOGIA

Libro EUDEMONOLOGIA

Aforismos sobre la sabiduría de la vida. Noticia preliminar, traducción y notas de J. B. Bergua. Noticia preliminar, traducción y notas de J. B. Bergua. Schopenhauer. 22 de febrero de 1788 Fráncfort del Meno, Alemania, 21 de septiembre de 1860) fue un filósofo alemán. Su filosofía, concebida esencialmente como una reacción ante los desarrollos metafísicos post-kantianos de sus contemporáneos, se siente deudora de Kant y Spinoza así como puente con la filosofía oriental; en especial con budismo e hinduísmo

Mermelada de naranja amarga

Libro Mermelada de naranja amarga

Un enfermo mental con trastorno bipolar cuenta su biografía a través de la perspectiva de la pérdida de su madre a edad temprana junto con la irrupción del trastorno. Habla de sus familias, de la infancia en Santander y Asturias y de una desoladora adolescencia , de sus ingresos psiquiátricos y de la experiencia equivocada para acabar por aceptar su vida y los recuerdos bonitos que también pesan en la balanza y le ayudan a continuar.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas