Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ciencia política y teoría política contemporáneas

Sinopsis del Libro

Libro Ciencia política y teoría política contemporáneas

En esta obra se abordan los temas fundamentales de la Ciencia Política y la Teoría Política contemporáneas. El resultado es un manual universitario destinado tanto a los estudiantes de Ciencia Política como a aquellos que, sin ser alumnos universitarios, quieran iniciarse en los debates y cuestiones politológicas más relevantes. Al suscitar el interés por los planteamientos de los autores que pueblan sus páginas, el libro busca cumplir una función eminentemente pedagógica: servir de marco contextualizador o introductorio, que lleve a un mejor aprovechamiento y comprensión de los textos originales. Partiendo de un esquema global y globalizador, que proporciona una panorámica de las distintas formas en las que se ha reflexionado sobre la política, cabe dividir la historia de esta reflexión en dos grandes momentos: de un lado, la etapa de la «artesanía intelectual»; de otro, la etapa científica. Se explica así por qué se considera que la relación entre la Ciencia Política y la Teoría Política haya sido, y en alguna medida continúe siendo, «problemática». Los problemas nacieron de la arrogancia cientifista del behaviorismo. Fue necesario que las críticas al positivismo demostraran que un conocimiento puramente tecnocrático sobre la política era una quimera para que la Teoría Política normativa fuese rehabilitada como un campo perteneciente a la Ciencia Política.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una relación problemática

Total de páginas 244

Autor:

  • Fernando Harto De Vera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

94 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Method and Order in Renaissance Philosophy of Nature

Libro Method and Order in Renaissance Philosophy of Nature

The volume results from a seminar sponsored by the 'Foundation for Intellectual History' at the Herzog August Bibliothek, WolfenbÃ1/4ttel, in 1992. Starting with the theory of regressus as displayed in its most developed form by William Wallace, these papers enter the vast field of the Renaissance discussion on method as such in its historical and systematical context. This is confined neither to the notion of method in the strict sense, nor to the Renaissance in its exact historical limits, nor yet to the Aristotelian tradition as a well defined philosophical school, but requires a new...

TEORÍA SOCIAL Y POLÍTICA DE LA ILUSTRACIÓN ESCOCESA

Libro TEORÍA SOCIAL Y POLÍTICA DE LA ILUSTRACIÓN ESCOCESA

La Escocia del siglo XVIII fue una fértil tierra para el pensamiento y dio lugar a uno de los más significativos movimientos intelectuales de la moderna cultura europea: la Ilustración escocesa. Esta antología sobre la teoría social y política de la Ilustración escocesa supone una novedad editorial que atiende la carencia de una obra de conjunto sobre este movimiento intelectual. Recupera trabajos de Francis Hutcheson, Henry Home Lord Kames, Thomas Reid, David Hume, William Robertson, Adam Smith, Adam Ferguson, John Millar, James Dunbar y Dugald Stewart, muchos de los cuales son...

Aproximaciones a Dios

Libro Aproximaciones a Dios

De los caminos que pueden conducir al hombre hacia Dios, recoge Maritain en este libro los principales que cabe emprender con las solas fuerzas naturales del espíritu. Algunas de estas rutas están enraizadas en la gran tradición de la filosofía, como las célebres «cinco vías» de Tomás de Aquino, que el filósofo francés renueva y profundiza en estas páginas. Pero también en ellas expone un itinerario nuevo: la llamada «sexta vía», que es una de sus aportaciones más originales a la teología natural. Y no deja, en fin, tampoco de recorrer caminos que aun sin ser demostraciones...

Emancipación y redención en la filosofía de Walter Benjamin

Libro Emancipación y redención en la filosofía de Walter Benjamin

En este libro se propone tomar en serio el pensamiento de Benjamin y analizar las posibilidades concretas de la articulación que planteó entre emancipación y redención, escandalosa para su tiempo tanto como para el nuestro. Por eso no se trata de una exégesis especulativa del pensamiento de Benjamin, sino de un acercamiento a su proyecto político-filosófico, con el fin de vislumbrar si es viable su realización en el presente. Emancipación y redención en la filosofía de Walter Benjamin tiene, en parte, la intención de revisitar el pensamiento del berlinés para sacar de él el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas