Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las cerezas

Sinopsis del Libro

Libro Las cerezas

Emilia Pardo Bazán Recopilación de cuentos de la escritora española. El relato que da nombre a la obra narra la historia de un hombre que, intentando desentrañar un misterio, se enreda en un conflicto con el cura rural. En una ocasión, Leopoldo Alas «Clarín» afirmó que Emilia Pardo Bazán era «uno de los españoles que más saben y mejor entienden lo que ven, piensan y sienten. Tratar con ella es aprender mucho». La crítica suele estar de acuerdo en afirmar que donde mejor se recoge su habilidad como escritora es, precisamente, en sus cuentos —valientes, modernos, de impecable factura—. Leer estas piezas supone una grata sorpresa. Emilia Pardo Bazán es sin duda una de las cuentistas más fecundas que ha producido la literatura de todos los tiempos. Notables por su número, los cuentos de Emilia Pardo Bazán, lo son también por la diversidad de sus temas y motivos. Emilia Pardo Bazán fue una autora gallega y estudiosa de Galicia. Es conocida por llevar el naturalismo a la literatura española, por sus detalladas descripciones de la realidad y por su papel en la literatura feminista de su época. Su primera novela, Pascual López (1879), es un simple ejercicio de fantasía sin grandes promesas, aunque contiene buenos pasajes descriptivos de romance. Le siguió un relato más llamativo, Un viaje de novios (1881), en el que se intentaba discretamente introducir en España los métodos del realismo francés. El libro causó sensación entre las camarillas literarias, y esta sensación se acrecentó con la aparición de otro cuento naturalista, La tribuna (1885), en el que la influencia de Émile Zola es inconfundible. Mientras tanto, la réplica de la escritora a sus críticos se publicó bajo el título de La cuestion palpitante (1883), una ingeniosa obra de retórica, pero sin especial valor crítico o dialéctico. Lo mejor de la obra de Emilia Pardo Bazán se plasma en Los pazos de Ulloa (1886), la historia dolorosamente exacta de una familia aristocrática decadente. Una continuación, con el significativo título de La madre naturaleza (1887), marca un nuevo avance en el camino del naturalismo. También fue periodista, ensayista y crítica. Murió en Madrid.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

67 Valoraciones Totales


Biografía de Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán fue una prominente escritora, ensayista y feminista española, nacida el 16 de septiembre de 1851 en La Coruña, Galicia. Su vida y obra marcaron un hito en la literatura española del siglo XIX y principios del XX, siendo una de las primeras voces feministas en el ámbito literario en España.

Proviene de una familia noble, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada, lo cual era poco común para las mujeres de su época. Desde joven, Pardo Bazán mostró un interés profundo por la literatura y la cultura. A pesar de las convenciones sociales que limitaban el papel de la mujer en la sociedad, ella se destacó y desafió estos estereotipos.

A lo largo de su vida, Pardo Bazán escribió numerosas novelas, cuentos, ensayos y artículos periodísticos. Su obra más conocida, Los Pazos de Ulloa (1886), es una novela que retrata la vida rural en Galicia y critica la sociedad patriarcal de su tiempo. Esta obra es una de las primeras en utilizar el naturalismo en la literatura española, un movimiento que buscaba reflejar la realidad social de manera objetiva y científica.

Además de Los Pazos de Ulloa, Pardo Bazán publicó La madre naturaleza (1887) y La tribuna (1883), donde también aborda temas como la opresión de la mujer y la lucha por la igualdad de género. Su escritura no solo se centra en la crítica social, sino que también explora la psicología de sus personajes, lo que la convierte en una escritora adelantada a su tiempo.

Una de las contribuciones más importantes de Pardo Bazán a la literatura fue su trabajo en la promoción de los derechos de las mujeres. Su ensayo La cuestión palpitante (1883) es una defensa del naturalismo y una crítica a la forma en que la literatura y la crítica literaria de su época excluían a las mujeres. En este texto, Pardo Bazán argumenta que las mujeres deben tener un papel activo en la creación literaria y en la crítica de la misma.

Pardo Bazán también se destacó como traductora y editora, y fue una de las primeras mujeres en conseguir el reconocimiento y el respeto en el mundo literario, donde las mujeres eran a menudo marginadas. A través de su trabajo, abrió puertas a futuras generaciones de escritoras en España.

En 1916, Pardo Bazán fue nombrada miembro de la Real Academia Española, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar un puesto en esta institución. Este reconocimiento fue un gran hito no solo para ella, sino también para todas las mujeres que luchaban por sus derechos y su lugar en la literatura.

La vida de Emilia Pardo Bazán estuvo llena de luchas y desafíos. Se casó con el conde de Pardo Bazán, pero su matrimonio fue infeliz y acabó en separación. A pesar de las dificultades personales, continuó escribiendo y defendiendo sus ideales. La escritora falleció el 12 de mayo de 1921 en Madrid, dejando un legado literario que sigue siendo relevante en la actualidad.

Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y su influencia en la literatura española es innegable. Emilia Pardo Bazán es recordada no solo como una gran escritora, sino también como una pionera del feminismo en España, que abrió el camino para que muchas mujeres pudieran expresar su voz y contar sus historias.

En resumen, Emilia Pardo Bazán es una figura clave en la historia de la literatura española y el feminismo. Su legado perdura, y su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritoras y lectores que encuentran en sus palabras un reflejo de la lucha por la igualdad y la justicia social.

Más obras de Emilia Pardo Bazán

La dama joven

Libro La dama joven

La dama joven es una novela de Emilia Pardo Bazán. De cierto corte autobiográfico, trata de crisis matrimoniales, en el momento en el que empieza la separación entre ella y su marido. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos,...

El cáliz

Libro El cáliz

El cáliz. Emilia Pardo Bazán Fragmento de la obra Ante la amenaza de que, como entonces se decía, los de Napoladrón llegasen de un momento a otro, el abad del Monasterio de Sangreiro pensó en la necesidad de esconder el tesoro monacal. Y con tal fin llamó a su sobrino Ramón, mozo de empuje, gran cazador, familiarizado con los rincones de la sierra. Vino, y encerrose con el tío en la celda abacial. Duró la conferencia cerca de una hora, y cuenta que ni uno ni otro gustaban de perder el tiempo. Se discutieron los pormenores, y aun cuando al pronto el abad era partidario de que el sitio ...

7 mejores cuentos - Mujeres

Libro 7 mejores cuentos - Mujeres

La colección 7 mejores cuentos - selección especial trae lo mejor de la literatura mundial, organizada en antologías temáticas. En este volumen traemos siete cuentos de autoras hispanohablantes. La presente selección es una oportunidad para conocer la producción femenina en la literatura española e hispánoamericana a lo largo de los siglos. Este libro contiene los siguientes cuentos: El encaje roto por Emilia Pardo Bazán. La casa donde murió por Julia de Asensi. Luz y sombra por Soledad Acosta de Samper. Lo indescriptible por Regina Alcaide de Zafra. Quien escucha su mal oye por...

Libros similares de Ficción

Un poco de ti (Kamaù tut 1)

Libro Un poco de ti (Kamaù tut 1)

Si tantas diferencias entre ambos no hubiesen sido nuestro abismo, si tan solo tanto dolor no hubiese sido nuestra purificación, si la fuerza del destino no hubiese rasgado los pocos hilos de tolerancia entre nuestros mundo... quizás, entonces, ilusamente... nuestra historia hubiese sido diferente. «En la época victoriana, en una ciudad de Holanda, los gitanos llegamos a encontrarnos con un destino que no estábamos esperando por más que las estrellas y la luna guiaban nuestros pasos. Estaba acostumbrada a la libertad, a la noche brillante y a caminar como nómada bajo los cielos del...

La desaparición del señor Davenheim

Libro La desaparición del señor Davenheim

Poirot y Hastings invitan al inspector James Japp, de Scotland Yard, a tomar el té en su casa. La conversación gira alrededor de la reciente desaparición de un famoso banquero y financista, el señor Davenheim; de su gran mansión de campo. Poirot apuesta con Japp cinco libras a que será capaz de resolver el caso en una semana sin moverse de su silla, siempre y cuando pueda contar con todos los detalles de la investigación. ¿Logrará Poirot esclarecer el misterio sin siquiera acercarse al lugar de los hechos?

Los espíritus de Blackheath Moor. Oscura obsesión

Libro Los espíritus de Blackheath Moor. Oscura obsesión

Nora Thorngoode y Grayson Lowell se casaron por conveniencia: ella, para salvar su arruinada reputación, y él, para resolver su delicada situación financiera. Aunque a los dos les disgustó tener que pronunciar unos votos que los atarían de por vida, las llamas de la pasión prenden entre ambos desde el primer momento, y en seguida se ven envueltos en una sensual obsesión. Sin embargo, Grayson se convierte de repente en un sombrío desconocido para Nora... un hombre atormentado por culpa de la misteriosa muerte de su hermano y enloquecido por una serie de espectros que le piden que...

Experto en seducción

Libro Experto en seducción

Max era el número uno: en los negocios y en el amor. Antes de que el escándalo salpicara a la estrella de su serie de televisión, el millonario Maximilian Hart apartó a la bella e inocente Chloe de los periodistas sensacionalistas. ¿Y qué mejor escondite que su mansión? Pero el plan del apuesto magnate no se limitaba a proteger su inversión... ¡la quería en su cama! Él la había apartado del peligro, pero Chloe se vio sumida en otro aún mayor: Max era el mejor, tanto en los negocios como en la seducción.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas