Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La voluntad enhechizada

Sinopsis del Libro

Libro La voluntad enhechizada

Poesía celebratoria, muescas liberadas del corazón, tonadas secuenciadas en la videncia de la ciudad y de sus gentes, pero también mirada llena de amor hacia el interior de un espacio vivencialmente sentido, volcada en transparente palabra en la que se ejercita el diestro ceremonial del verso. Emisario de ultramar se proclama el poeta, pero al mismo tiempo entrañado ciudadano de una ciudad única, para el que esas piedras, encajes o relicarios de ámbar fortalecido, son camino hacia lo eterno, espacio maduro para soñar, recinto de secretos en los que la historia se armoniza con el cálido refugio o el lugar del cotidiano vivir. Calles en las que surgen asombros a flor de los sentidos, en los ojos llenos de preguntas, voces rotas y silencios, personajes redivivos que conviven en insólito despertar con otros, más cercanos, en el gozne figurado de lo posible y lo imposible. Porque se toca el borde del tiempo, en un vaivén de sueños prolíficos y al amparo de un amarillo plural, surge el extravío pero también la música acorde, la piedra que late al compás de un ritmo que acaba convirtiéndose en germen de sentidos. Son esquirlas del tiempo que nos convoca, que nos habla un idioma epifánico, que concilia al jaguar y a la golondrina, que desarma las sombras de los días en los acrobáticos torreones de unas calles sin fronteras. Pero no sólo la ciudad, la vida de la provincia despliega en sintonía un memorioso silencio y convoca para decir sus secretos. Acólito del paisaje, el poeta organiza y canta esos espacios y esas gentes. Nacen islas de pájaros, árboles centenarios como homenaje del tiempo, y por encima de todo, y en su seno, el amor, dicha que teje inagotables relámpagos, que se complace en aprisionar el nombre amado para sentir la vida. El poeta concluye su testimonio, el suyo era un canto de amor plural, una plegaria hacia una ciudad que está, entera, tatuada en su piel, y, cómplice con ella, organiza el final de la derrota. CARMEN RUIZ BARRIONUEVO Catedrática de Literatura Hispanoamericana Universidad de Salamanca

Ficha del Libro

Total de páginas 189

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

53 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo PÉrez Alencart

Alfredo Pérez Alencart es un destacado poeta, ensayista y crítico literario español, nacido el 30 de diciembre de 1962 en la ciudad de Salamanca. Su obra se distingue no solo por su riqueza lírica, sino también por su profundo análisis de temas universales y su compromiso con la lengua española.

Desde temprana edad, Alencart mostró un interés notorio por la literatura. Se formó en la Universidad de Salamanca, donde cursó la carrera de Filología Hispánica. Su pasión por la literatura se complementó con su trabajo docente, impartiendo clases en diversas instituciones educativas y contribuyendo al desarrollo de la cultura literaria en su entorno.

La carrera literaria de Pérez Alencart comenzó a tomar forma a finales de los años 80. Su primera colección de poemas, La memoria del aire, se publicó en 1989 y fue bien recibida por la crítica, marcando el inicio de una trayectoria que lo ha llevado a ser reconocido como uno de los poetas más importantes de la literatura contemporánea. A lo largo de los años, ha publicado numerosos libros de poesía, entre ellos El río de las conchas, El viaje de las palabras, y El bosque de las letras.

Además de su labor como poeta, Alencart ha sido un prolífico ensayista. Su trabajo crítico ha abordado diversos temas, incluyendo la historia de la literatura en español, la estética poética y el análisis de la obra de varios autores contemporáneos. Su enfoque analítico y su capacidad para conectar diferentes corrientes literarias lo han consolidado como una voz única en el ámbito del ensayo literario.

Un aspecto destacado de su obra es su profundo interés por la cultura iberoamericana. Pérez Alencart ha viajado extensamente por América Latina, lo que le ha permitido establecer conexiones entre la literatura española y las diversas tradiciones literarias del continente. Esto se refleja en su obra, en la que a menudo incorpora influencias de escritores latinoamericanos, como Pablo Neruda y Octavio Paz, así como de otros poetas de habla hispana.

La poesía de Alencart es conocida por su musicalidad y su capacidad para evocar imágenes vívidas. Sus versos a menudo exploran temas como el amor, la naturaleza, la identidad y la memoria. Su estilo se caracteriza por un uso cuidadoso del lenguaje y una atención meticulosa a la forma, lo que le ha valido el reconocimiento de la crítica y el respeto de sus pares.

En su trayectoria, Alfredo Pérez Alencart ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos. Entre ellos destaca el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández en 2006, así como otros premios nacionales e internacionales que destacan su contribución a la literatura. Su labor no se limita solo a la poesía, puesto que también es un ferviente defensor de la cultura y la literatura en lengua española, promoviendo iniciativas para la difusión de la misma.

Alencart también ha incursionado en el ámbito de la edición, colaborando en revistas literarias y antologías que buscan dar voz a nuevos talentos y promover el diálogo cultural. Su compromiso con la enseñanza y su dedicación a la mentoría de jóvenes escritores han sido fundamentales para el fomento de la literatura en su región.

En la actualidad, Alfredo Pérez Alencart continúa escribiendo y explorando nuevos caminos literarios. Su obra sigue resonando en el panorama literario español y su influencia se extiende más allá de las fronteras, contribuyendo a la riqueza de la literatura en lengua española.

En resumen, Alfredo Pérez Alencart es un autor polifacético cuya obra poética y ensayística ha dejado una profunda huella en la literatura contemporánea. Su compromiso con la cultura y su habilidad para entrelazar diversas tradiciones literarias lo convierten en una figura esencial dentro del ámbito literario hispano. La continuidad de su trabajo promete seguir enriqueciendo el paisaje literario de las próximas décadas.

Más obras de Alfredo PÉrez Alencart

Cartografía de las revelaciones

Libro Cartografía de las revelaciones

La voz de Alfredo Pérez Alencart, poeta de nuestro tiempo, se levanta en toda circunstancia: una voz fuerte que dice tanto lo épico como lo lírico. Esta voz se dirige hacia nosotros: recuerda el destino de todo individuo y contribuye a alabar la tierra, sea la tierra nativa de Perú o la tierra elegida de España. Además, la voz de Pérez Alencart nos llega como un testimonio de lo sagrado y aun tiende a sacralizar lo profano. Su diversidad y su resonancia humana caracterizan esta poesía cuyos recursos aparecen sin cesar con sorpresas infinitas.

Libros similares de Juvenil No Ficción

Columbus Day / Día de la Raza

Libro Columbus Day / Día de la Raza

Christopher Columbus landed in the West Indies on October 12, 1492. Today, October 12 honors Columbus’ adventurous spirit as well as his Italian-American heritage. Easy-to-follow bilingual text in English and standard Latin American Spanish explains the holiday’s history and contemporary celebrations in accessible terms. Photographs illustrate Columbus’ life as well as modern celebrations of the holiday in his honor.

Ciencia nueva

Libro Ciencia nueva

La Ciencia nueva es una obra clave de la tradición cultural de Occidente. Su concepción es de tal riqueza que se ha considerado a su autor, Giambattista Vico (1688-1744), precursor de los románticos, de Hegel y de Marx; da origen a la Estética moderna, y crea el ámbito necesario para el surgimiento de las ciencias humanas, cimentando los fundamentos de la lingüística y de la antropología actuales. A través del novedoso empeño de una filosofía de la historia, su amplia y compleja visión del mundo ha seguido fascinando a pensadores y creadores contemporáneos tan dispersos como...

A corazón abierto. Cuentos de amor

Libro A corazón abierto. Cuentos de amor

De lo idílico (sin por ello implicar forzosamente lo falso), a lo real crudo, de la alegría a la amargura, pasando por la resignación, el desencanto, la ironía cáustica, pero también la comprensión capaz de anular el maniqueísmo del bueno y del malo. Teniendo en cuenta la condición imprescindible de tema tan universal y constante como es el amor, conforme la propia literatura ejemplifica desde siempre, resulta de veras gratificante también considerar la multiplicidad de perspectivas con la que estos autores contemplan y elaboran una materia literaria cuya importancia radica...

¿Dónde va tu dinero? (Where Does Your Money Go?) (Spanish Version)

Libro ¿Dónde va tu dinero? (Where Does Your Money Go?) (Spanish Version)

Discover the different ways that people spend, save, and budget their money. Readers are introduced to important personal financial aspects such as savings accounts, budgets, budget analysis, credit and debit cards, and taxes. Through Spanish-translated informational text, vivid photos, and helpful graphs and charts that assist in implementing mathematical skills such as percentages, readers will be encouraged to save and spend their money wisely and responsibly.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas