Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Trayectoria poética

Sinopsis del Libro

Libro Trayectoria poética

Introducción biográfica y crítica. 1. Gabriel Celaya: hombre de un tiempo. 2. Gabriel Celaya: poeta en el tiempo. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta. Abreviaturas Utilizadas. Nota Previa. Trayectoria Poética. Antología. Índice de Primeros Versos. Índice de Poemas. Índice de Láminas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : antología

Total de páginas 392

Autor:

  • Gabriel Celaya

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

32 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Celaya

Gabriel Celaya, cuyo nombre completo era Gabriel Hernández Albiac, nació el 18 de marzo de 1911 en Hernani, un pequeño municipio del País Vasco, España. Se le conoce principalmente como poeta, aunque su carrera abarcó también el ámbito de la prosa y el ensayo. Su obra, marcada por un profundo compromiso social y político, reflejó las inquietudes y luchas de su tiempo.

Desde joven, Celaya mostró inclinaciones artísticas y literarias. Su formación comenzó en su ciudad natal y continuó en la Universidad de Madrid, donde estudió arquitectura. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que su verdadera vocación era la poesía. En la década de 1930, su primer libro de poemas, “Los estilos”, fue publicado, aunque fue durante la Guerra Civil Española cuando su obra comenzó a adquirir mayor reconocimiento. Durante este período, se comprometió con la causa republicana y participó activamente en la vida cultural y política de su tiempo.

Después de la guerra, Celaya se exilió en Francia y más tarde en México, donde continuó desarrollando su carrera literaria. En el exilio, escribió numerosas obras en las que retrataba el sufrimiento del pueblo español y la pérdida de libertades debido a la dictadura de Franco. Uno de sus libros más emblemáticos de este período es “Poesía en la guerra”, donde el dolor y la protesta se convierten en la esencia de su escritura.

La obra de Gabriel Celaya se caracteriza por su estilo libre y revolucionario. A menudo mezclaba la poesía con la prosa, creando un lenguaje accesible y directo que podía resonar con el lector común. Su estilo reflejaba una influencia del modernismo, pero también se nutría de la tradición poética española. Celaya utilizaba la poesía como un medio de denuncia social, y su compromiso con la justicia y la verdad social se convirtió en una constante a lo largo de su trayectoria.

Entre sus obras más notables se destacan “Canto de la vida simple”, donde se celebra la vida cotidiana y la dignidad del ser humano, y “La poesía es un arma cargada de futuro”, donde defendió el poder de la poesía como herramienta de cambio y transformación social. Este último se ha convertido en uno de sus lemas más reconocibles y refleja la importancia que otorgaba a la poesía en la lucha por la libertad.

A lo largo de su vida, Celaya recibió diversos premios y distinciones. En 1970, fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura y en 1978 recibió el Premio de las Letras Españolas. Estos reconocimientos no solo celebraron su obra poética, sino que también destacaron su compromiso con los valores democráticos y la defensa de los derechos humanos.

Gabriel Celaya regresó a España en 1976, tras la muerte de Franco. Su regreso fue recibido con entusiasmo por parte del público, que veía en él una figura representativa de la lucha por la libertad y la democracia. En la última etapa de su vida, continuó escribiendo y se involucró en la vida cultural española. Sin embargo, su salud comenzó a deteriorarse y el 18 de abril de 1991, falleció en Madrid, dejando un legado literario que sigue influyendo en generaciones de poetas y escritores.

La obra de Gabriel Celaya es un testimonio de la capacidad de la poesía para abordar temas universales y trascender el tiempo y el espacio. A través de su poesía, Celaya nos invita a reflexionar sobre la condición humana, la justicia social y la importancia de la libertad. Su vida y su obra continúan siendo un faro para aquellos que luchan por un mundo más justo y libre.

Libros similares de Juvenil No Ficción

Cuaderno de Apuntes: Libreta Cuadriculada Cuadro Pequeño 5x5 MM Con Tema de Koalas Hoja Blanca 8.5 X 11 in (21.5 X 27.9 CM) 120 Paginas

Libro Cuaderno de Apuntes: Libreta Cuadriculada Cuadro Pequeño 5x5 MM Con Tema de Koalas Hoja Blanca 8.5 X 11 in (21.5 X 27.9 CM) 120 Paginas

Nuestro Cuaderno de Apuntes Cuadriculados Koalas es una libreta escolar con hojas de cuadro pequeño que es ideal para que los niños practiquen su escritura y se acostumbren a escribir correctamente, hagan tarea de matematicas o de cualquier otra materia donde se utilice cuadricula. Sirve para cualquier grado escolar. Perfecto para el regreso a clases! Detalles del cuaderno: 8.5 x 11 in (21.59 x 27.9 cm) 120 paginas Papel cuadriculado 5x5 mm Cubierta moderna con acabado brilloso. No olvides dar click en el nombre del autor para ver mas productos que te pueden servir para la escuela, de...

Antología

Libro Antología

Esta antología, preparada con dedicación, algunas dudas y mucho cariño, ofrece al lector de cualquier edad un poco de juego, de reinvención, de disparate, de ingenio, de sorpresa, de humor..., pero también contenidos profundamente humanos, morales: amor,

Estadounidenses asombrosos: Abigail Adams (Amazing Americans: Abigail Adams)

Libro Estadounidenses asombrosos: Abigail Adams (Amazing Americans: Abigail Adams)

Teach students about the life of Abigail Adams with this biography that has been translated into Spanish. Primary source documents and images will engage readers as they build their literacy skills and social studies content knowledge. This nonfiction book also encourages children to recognize someone who inspires them. Informational text features help students navigate the text.

THE EMPTY REGION

Libro THE EMPTY REGION

The plot of The Empty Region takes the reader from the military camps of holy warriors in Pakistan, to the security corridors of the CIA and the FBI. It’s a fascinating puzzle inhabited by historical characters, including Osama bin Laden and George W. Bush, as well as officials aware of the tragedy´s secrets. Szichman leads us along the terminals where the air pirates of al-Qaida consummated their tragic ritual, makes us travel on the airplanes, turned into guided missiles, and recreates the 102 minutes when the burning towers of the World Trade Center became hell on earth. Although...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas