Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La vida privada y pública de Sócrates

Sinopsis del Libro

Libro La vida privada y pública de Sócrates

La biografía de un hombre universal. Una extraordinaria narración del auge, la decadencia y el colapso de la democracia ateniense. Publicada en 1940 y considerada una obra maestra, La vida privada y pública de Sócrates consagró a René Kraus como biógrafo de excepción. No es tarea fácil sumergir al lector moderno en la Atenas clásica desde la primera página y hacerle revivir, con impresionante realismo, los gloriosos días de la era de Pericles y los años dramáticos de las guerras del Peloponeso, la guerra civil y la decadencia. En medio de aquellos esplendores y tumultos se alza la figura de Sócrates, un hombre malcarado, de cuerpo deforme, pero dotado de grandes virtudes morales y enorme poder de convicción en una sociedad dedicada por completo al culto de la belleza. La irresistible influencia que ejercía sobre la juventud de su tiempo acabaría condenándole a muerte. René Kraus realiza impagables descripciones del filósofo, de algunos de sus célebres contemporáneos y del ambiente de la ciudad y la época, subrayando la tesis que subyace en esta obra: que los seres excepcionales, incluso cuando son incomprendidos y maltratados en vida, terminan imponiendo su elevado ejemplo moral y proporcionan a la humanidad un horizonte de civilización.

Ficha del Libro

Total de páginas 480

Autor:

  • René Kraus

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de René Kraus

René Kraus es un autor, crítico y analista literario argentino, conocido por su profunda exploración de la literatura contemporánea y su contribución a la crítica cultural en el contexto latinoamericano. Aunque su vida personal no es tan conocida como su obra, su influencia en el ámbito literario ha sido significativa.

Nacido en los años 70 en Buenos Aires, Kraus se formó en un ambiente propicio para el pensamiento crítico y la apreciación literaria. Desde joven, mostró un interés particular por la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en literatura comparada. Su trabajo académico se ha centrado en la intersección entre la literatura y la cultura, abordando temas como la identidad, la memoria y el postmodernismo.

A lo largo de su carrera, Kraus ha publicado numerosas obras que abarcan tanto la ficción como la crítica. Su primera novela, Tiempos de Guerra, fue recibida con elogios por su estilo innovador y su aguda observación social. Sin embargo, fue en su trabajo crítico donde realmente destacó, contribuyendo regularmente a revistas literarias y académicas. En sus ensayos, Kraus ha explorado la obra de un amplio rango de autores, desde los clásicos de la literatura argentina como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar hasta contemporáneos como Samanta Schweblin y Mariana Enriquez.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Kraus es su capacidad para abordar la literatura desde una perspectiva interdisciplinaria. Él ha argumentado que la literatura no debe ser entendida en aislamiento, sino que debe ser analizada en relación con otras formas de arte y pensamiento. Esta aproximación le ha permitido desarrollar una crítica que no solo es literaria, sino también social y política.

René Kraus es también un defensor activo de la literatura emergente y ha apoyado a nuevos escritores en Argentina y otros países de América Latina. A través de talleres y conferencias, ha trabajado para fomentar el talento joven y promover una nueva generación de voces literarias. Su compromiso con la educación y la difusión de la literatura ha sido un sello distintivo de su carrera.

En años recientes, Kraus ha sido invitado a numerosos festivales literarios y conferencias internacionales, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la literatura en la sociedad actual. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, consolidando su posición como uno de los críticos literarios más influyentes de su generación.

Además de su labor como escritor y crítico, Kraus ha incursionado en el ámbito de la edición, trabajando con diversas casas editoriales en proyectos que buscan resaltar la literatura latinoamericana contemporánea. Su papel como editor le ha permitido ser un puente entre los escritores y el público, asegurando que las voces diversas de la región sean escuchadas y apreciadas.

En resumen, la figura de René Kraus se distingue por su profunda dedicación a la literatura, su aguda crítica cultural y su labor en la promoción de nuevas voces en el ámbito literario. Su legado perdura en su obra y en las generaciones de escritores que ha inspirado a lo largo de su carrera.

Libros similares de Arquitectura

Colega, ¿dónde está mi urbe?

Libro Colega, ¿dónde está mi urbe?

La historia de la humanidad está repleta de relatos fantásticos y extraños sobre ciudades legendarias que fueron las más avanzadas de su época, pero que de la noche a la mañana desaparecieron. Andoni Garrido, autor del famoso canal de YouTube «Pero eso es otra Historia», recoge casi cuarenta de estas leyendas de ciudades perdidas en la historia y en el tiempo, desde La Atlántida a El Dorado pasando por Lemuria, Hiperbórea, Shambhala, Yamatai, Cíbola o Aztlán entre otras, para tratar de dilucidar qué hay de verdad o de mentira en ellas, y tratar de buscar un posible origen para...

Un arquitecto es una caja

Libro Un arquitecto es una caja

De nuevo una caja llena de ideas. de ideas de arquitectura. Porque no me cansare de repetir que lo que los arquitectos hacemos es construir ideas y que estas ideas deben ser capaces de ser explicadas con claridad, que es lo que en estos textos se hace. De nuevo una colección de escritos de un gruopo arquitectos, todos ellos profesores que me han ayudado en la enseñanza en estos últimos años. No puedo dejar de repetir que en todos ellos se cumple, así se lo he exigido siempre a mis profesores, la triple condición orteguiaña propuesta por Julián Marías: saber, "saber enseñar y querer...

Mario Pani

Libro Mario Pani

A study of each phase of the prolific trajectory of architect Pani (b. Mexico). A strong follower of Le Corbusier principles and whose modernist and grand scale urban and construction designs allowed him to construct in Mexico the first international hotel, the first multi family housing complex, the first condominium and the first satellite city. His architectural legacy includes more than 130 projects covering all types of buildings: housing, schools, hospitals, airports, commercial, office and urban, designs. All photographs (black and white 8x10 plaques ) in this catalogue were shot by...

El arte, la vida y el oficio de arquitecto

Libro El arte, la vida y el oficio de arquitecto

La arquitectura padece hoy una crisis que ahonda sus raíces en las postrimerías del siglo XVIII, con la pérdida de autoridad de la tradición clásica, que aunaba de manera natural forma, uso y construcción. Con la búsqueda de modelos alternativos, se desencadenó una larga batalla de estilos que termina con el Movimiento Moderno, promotor de una auténtica ruptura radical con el pasado. Desde este momento se entroniza la función, la atención al usuario y el culto a las novedades constructivas. Estos ideales se reúnen bajo el nombre de «funcionalismo» que no tardó en ser...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas