Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La vida dura

Sinopsis del Libro

Libro La vida dura

A la casa del señor Collopy llegan dos niños huérfanos. Mientras el señor Collopy se dedica a una misteriosa y humanitaria labor en favor de las mujeres, los chicos crecen entre los aromas del buen whisky y de la mala cocina. Manus, el hermano, pronto demuestra ser un maestro en los negocios. De enseñar por correspondencia cómo caminar sobre la cuerda floja en el Dublín eduardiano, pasa a instruir a la población y al mundo de forma más ambiciosa en su «Academia Universal Londres». Finbarr, el menor, observa y espera. Una ligera enfermedad hace que el señor Collopy tome un medicamento preparado por Manus, pero sus efectos resultan ser inesperadamente gravosos. En compañía de un amigo, el señor Collopy emprende un viaje a Roma en busca de alivio. Las secuelas, sin embargo, echan por tierra sus aspiraciones...

Ficha del Libro

Total de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

54 Valoraciones Totales


Biografía de Flann O'brien

Flann O'Brien, cuyo verdadero nombre era Brian O'Nolan, nació el 5 de octubre de 1911 en Strabane, Irlanda del Norte. Fue un destacado novelista, dramaturgo y periodista, considerado uno de los mayores exponentes de la literatura irlandesa del siglo XX. Su estilo innovador y su humor mordaz lo convirtieron en una figura influyente en la literatura moderna.

O'Brien creció en una familia católica y fue educado en el Coláiste Mhuire, donde se interesó por la literatura y el idioma irlandés. Tras la muerte de su padre, su familia se mudó a Dublín, donde O'Brien continuó su educación en el University College Dublin. Fue en esta ciudad donde comenzó a desarrollar su faceta literaria, escribiendo cuentos y ensayos que más tarde serían publicados en diversas revistas.

En 1939, O'Brien publicó su primera novela, “At Swim-Two-Birds”, que se destacó por su estructura narrativa compleja y su mezcla de géneros. Esta obra, que se considera un hito en la literatura experimental, combina ficción y mito, y presenta un universo literario donde los personajes de distintos relatos interactúan entre sí. Aunque no fue un gran éxito comercial en su momento, fue aclamada por su originalidad y ha ganado un estatus de culto a lo largo de los años.

Durante la década de 1940 y 1950, Flann O'Brien escribió para el periódico The Irish Times, donde utilizó el seudónimo Myles na gCopaleen. En sus columnas, O'Brien ofreció una crítica mordaz de la sociedad irlandesa, así como reflexiones sobre la literatura y la vida cotidiana. Su estilo agudo y su ingenio lo convirtieron en un comentarista popular y muy respetado.

En 1960, publicó su segunda novela importante, “The Third Policeman”, una obra surrealista que mezcla la comedia con la filosofía existencial. La narrativa, que gira en torno a un joven que se ve envuelto en un extraño encuentro con un policía y un asesinato, explora temas como la identidad, la muerte y la naturaleza de la realidad. Aunque fue publicada inicialmente con poco éxito, con el tiempo ha sido reconocida como una de las obras maestras del autor.

Otra de sus obras notables es “The Dalkey Archive” (1964), donde O'Brien combina la sátira social con elementos de ciencia ficción. A través de personajes extravagantes y situaciones absurdas, la novela aborda la búsqueda del sentido de la vida y la crítica a las instituciones sociales. Su estilo único, que desafía las convenciones narrativas, continúo inspirando a escritores y lectores por igual.

A pesar de su talento, Flann O'Brien enfrentó dificultades económicas y profesionales a lo largo de su vida. Sus obras no siempre fueron apreciadas en su tiempo, y pasó largos períodos luchando contra la falta de reconocimiento y la crítica negativa. Sin embargo, su legado literario ha sobrevivido al tiempo, y hoy es considerado un pionero del modernismo y un precursor del postmodernismo en la literatura.

Flann O'Brien falleció el 1 de abril de 1966 en Dublín, dejando un legado de obras que continúan resonando en la literatura contemporánea. Su estilo único y su capacidad para mezclar géneros literarios lo convierten en una figura fundamental en la historia de la literatura irlandesa y mundial. Su trabajo ha influido a numerosos escritores, y su aguda observación de la vida y la cultura irlandesa sigue siendo relevante en la actualidad.

En conclusión, Flann O'Brien fue un autor que desafió las normas literarias de su tiempo y cuya obra sigue siendo estudiada y apreciada. Su habilidad para jugar con el lenguaje, su humor incisivo y su visión crítica de la sociedad lo establecen como una de las grandes voces de la literatura irlandesa.

Más obras de Flann O'brien

La gente corriente de Irlanda

Libro La gente corriente de Irlanda

Este divertidísimo libro reúne lo mejor de la columna «Cruiskeen Lawn», de Flann O’Brien, publicada en el periódico The Irish Times a lo largo de casi treinta años. O’Brien escribió los artículos bajo el seudónimo de Myles na gCopaleen tratando todo tipo de temas: desde el sistema de justicia, la burocracia y los inventos inverosímiles a los clichés y el uso «gastado del idioma». Especialmente divertidas y agudas son las columnas que tienen como tema el mundo del libro. Estas páginas se pueden leer como una novela sobre Irlanda y su gente, y están repletas de humor...

Libros similares de Educación

Budismo

Libro Budismo

En esta obra, profunda pero escrita con un estilo ameno, el venerable Sangharákshita, monje de origen occidental, transmite al lector ideas y enseñanzas procedentes de muchas líneas distintas de la tradición budista. Su contenido se basa en los textos de las conferencias que impartió en diversos períodos de su vida, textos que iban dirigidos a diferentes públicos en distintos momentos del temprano desarrollo del budismo en Occidente.El autor explora las enseñanzas del Buda, los principios éticos del budismo, la esencia de la vacuidad y la naturaleza luminosa de la mente. Partiendo de ...

Educar para escribir

Libro Educar para escribir

En esta obra, el autor lleva al niño al proceso de la escritura mediante la transformación de un trazo que va desde el garabato hasta la letra misma. En el proceso de la escritura, debemos lograr que el niño alcance la madurez grafomotora y neuromotriz, que necesita para poder llegar a tener una escritura correcta. El libro está dirigido a profesores de nivel preescolar que pretendan que sus alumnos alcancen el nivel de maduración grafomotora, el cual se reflejará en la futura escritura del niño.

Literatura infantil y juvenil

Libro Literatura infantil y juvenil

En esta obra NOBILE realiza un singular análisis de la influencia de los medios de comunicación de masas en la cultura de la infancia y juventud actuales, y afronta, desde una óptica psicopedagógica, aspectos esenciales de la compleja problemática educativa en torno al libro ya la literatura para jóvenes. Partiendo de una sugestiva clasificación de las obras destinadas a estos lectores, lleva acabo un viaje informativo y crítico, lleno de atractivos comentarios que contribuirán a favorecer la reflexión y la toma de decisiones que tanto el profesorado como las propias familias...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas