Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La transformación de la naturaleza en el arte

Sinopsis del Libro

Libro La transformación de la naturaleza en el arte

Artículos magistrales acerca de la teoría del arte y la estética en Asia. Incluye estudios sobre los orígenes y el uso de las imágenes en la India, la visión del arte del maestro Eckhart, sobre los conceptos de paroksha y abhasa, etc.

Ficha del Libro

Total de páginas 175

Autor:

  • Ananda Kentish Coomaraswamy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

52 Valoraciones Totales


Biografía de Ananda Kentish Coomaraswamy

Ananda Kentish Coomaraswamy, nacido el 22 de agosto de 1877 en Colombo, Sri Lanka, fue un destacado filósofo, historiador del arte y escritor conocido por su trabajo en la intersección de la cultura oriental y occidental. Hijo de un padre tamil, el célebre geólogo y político Sir Muthu Coomaraswamy, y de una madre inglesa, ella inspiró en Ananda un profundo interés por el arte, la literatura y la espiritualidad desde una edad temprana.

Después de recibir su educación formal en la Royal College de Colombo, Coomaraswamy se trasladó a Inglaterra en 1908 para continuar sus estudios en la University of London. Su tiempo en Inglaterra tuvo un profundo impacto en su pensamiento y su trabajo posterior, ya que comenzó a explorar las diferencias fundamentales entre las tradiciones culturales de Oriente y Occidente. A lo largo de su vida, se dedicó a estudiar y preservar la rica herencia cultural de la India y de otras tradiciones asiáticas.

Una de las contribuciones más significativas de Coomaraswamy fue su enfoque en el arte y la estética desde una perspectiva no occidental. En su libro The Dance of Siva (1918), Coomaraswamy analizó cómo el arte en la India tradicional no era solo una forma de expresión estética, sino que también estaba intrínsecamente relacionado con la espiritualidad y la filosofía. A través de su trabajo, buscó desafiar las nociones modernas de arte y estética que prevalecían en Occidente, argumentando que el verdadero arte debía ser apreciado en el contexto de la cultura y la religión que lo producía.

A lo largo de su vida, Coomaraswamy escribió numerosos ensayos y libros sobre una variedad de temas, incluyendo la historia del arte, la filosofía, y la música. Entre sus obras notables se encuentra Elements of Buddhist Iconography, donde exploró los elementos simbólicos y significativos presentes en el arte budista. Este trabajo no solo sirvió como un punto de referencia para estudios posteriores sobre el arte religioso, sino que también ayudó a abrir un diálogo más amplio sobre las conexiones entre el arte y la espiritualidad.

Coomaraswamy fue un ferviente defensor de la preservación de la cultura y las tradiciones de Asia. En 1923, fue nombrado director del Johns Hopkins University’s Department of Fine Arts en Boston, donde continuó su trabajo de investigación y enseñanza. Su enfoque académico y su profunda apreciación por las tradiciones no occidentales le ganaron el respeto de muchos en el ámbito académico y artístico. Su influencia se extendió más allá de sus publicaciones, ya que también participó en exposiciones de arte y fue un defensor del arte y la cultura de la India en el contexto global.

A lo largo de su vida, Coomaraswamy también se interesó por la religión y la espiritualidad, lo que lo llevó a profundizar en las enseñanzas del hinduismo y el budismo. Creía firmemente que el arte debía ser un medio para expresar experiencias trascendentes y que la creatividad era una manifestación del espíritu humano. Su interpretación de la espiritualidad se puede ver claramente en su trabajo, donde a menudo entrelazaba elementos filosóficos con objetos artísticos y culturales.

Ananda Kentish Coomaraswamy continuó su trabajo hasta su muerte el 9 de septiembre de 1947 en Boston, Massachusetts. Su legado perdura hoy en día, ya que su vida y obra han inspirado a numerosos artistas, filósofos y académicos a reexaminar la relación entre arte, cultura y espiritualidad. Su enfoque integrador del arte no solo ha dejado una huella en el campo de la historia del arte, sino que también ha contribuido a una mayor apreciación de las tradiciones culturales no occidentales en el ámbito global.

Su enfoque interdisciplinario y su defensa de la rica herencia cultural de Asia lo han consolidado como uno de los pensadores más influyentes del siglo XX en estas áreas. A través de sus escritos y enseñanzas, Coomaraswamy logró abrir nuevos caminos en el entendimiento del arte y su relación con la experiencia humana y la espiritualidad, convirtiéndose en un puente entre Oriente y Occidente.

Libros similares de Juvenil No Ficción

Memoria de mis putas tristes

Libro Memoria de mis putas tristes

Para festejar sus noventa años, un hombre quiere pasar la noche con una joven virgen. En este nuevo acto de magia narrativa, con un fondo musical lujoso y entonado, Gabriel García Márquez logra contar esta historia sin ahorrarnos un solo hecho y sin desperdiciar una sola palabra.

Cómo funcionan los imanes (How Magnets Work)

Libro Cómo funcionan los imanes (How Magnets Work)

Computer science is all around us, at school, at home, and in the community. This book gives readers the essential tools they need to understand the computer science concept of debugging. Brilliant color photographs and accessible text will engage readers and allow them to connect deeply with the concept. The computer science topic is paired with an age-appropriate curricular topic to deepen readers’ learning experience and show how debugging works in the real world. In this book, readers will find out why a magnet isn't sticking to a certain surface. This nonfiction title is paired with...

Las Tutúes

Libro Las Tutúes

Los Tutús son una introducción encantadora al ballet para niños. Acompañe a Polly Plie', Jana Jete' y Ana Arabesque como le enseñan todos los pasos de baile chulos que saben. Afíliese al entusiasmo como autor y bailarín, Nancy Hahn le da un Pas de Deux de la diversión interactiva. También incluido es la versión musicalmente realzada

Relieves de la Tierra

Libro Relieves de la Tierra

The Earth is made up of shapes. The shapes make up landforms. Find out about all of Earth’s landforms. Paired to the fiction title A Long Car Ride.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas