Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La tercera cultura

Sinopsis del Libro

Libro La tercera cultura

Hace treinta y cinco años, C.P. Snow , en un célebre ensayo, escribió sobre la polarización de las « las dos culturas » —intelectuales de letras por un lado y científicos por otro—. Aunque confiara en que surgiría una « tercera cultura » capaz de tender un puente entre unos y otros, sólo recientemente, tras la masiva acogida de libros como el de Stephen Hawking , la ciencia ha comenzado a cambiar el panorama intelectual, situándose en el centro del debate sobre la naturaleza humana y la naturaleza del universo. Por eso John Brockman tuvo la idea, acertada y oportuna, de reunir en un libro a científicos y pensadores , desde áreas tan diversas como la biología evolutiva, la genética, la informática, la neurofisiología, la psicología y la física, que están precisamente debatiendo en este fin de siglo cuestiones fundamentales como : • ¿De dónde surgió el universo ? • ¿De dónde surgió la vida ? • ¿De dónde surgió la mente ? La emergencia de la tercera cultura es una nueva filosofía natural, que desarrolla un nuevo conjunto de metáforas para describirnos a nosotros mismos, nuestras mentes, el universo y todo lo que sabemos de él. Así, los físicos Davis, Doyne Farmer, Gell-Mann, Guth, Penrose, Rees y Smolin; los evolucionistas Dawkins, Eldredge, Jay Gould, Jones y Williams; el filósofo Dennett; los biólogos Goodwin, Kauffman, Margulis y Varela; los informáticos Hillis, Langton, Minsky y Schank; y los psicólogos Humphrey y Pinker, se proponen aquí como un ejemplo de lo que podría darse en llamar los intelectuales de la tercera cultura , que introducen nuevas formas del discurso intelectual .

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : más allá de la revolución científica

Total de páginas 391

Autor:

  • John Brockman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

40 Valoraciones Totales


Biografía de John Brockman

John Brockman es un influyente agente literario, ensayista y pensador contemporáneo, nacido el 18 de febrero de 1941. Su carrera ha estado marcada por un enfoque en la ciencia, la tecnología y la cultura, lo que lo ha convertido en una figura clave en la difusión de ideas innovadoras y provocativas en el ámbito literario y académico.

Desde muy joven, Brockman mostró un interés profundo por las ciencias y las artes. Se graduó de la Universidad de Harvard, donde tuvo la oportunidad de sumergirse en un entorno intelectual vibrante que estimuló su curiosidad y pasión por el conocimiento. Su carrera comenzó en la década de 1960, cuando se trasladó a Nueva York y se adentró en el mundo del entretenimiento y la publicidad. Sin embargo, su verdadero destino lo esperaba en el ámbito de la literatura y el pensamiento crítico.

En 1988, Brockman fundó Edge Foundation, una organización sin fines de lucro que promueve el intercambio de ideas entre científicos, pensadores y la sociedad. A través de Edge, ha podido reunir a mentes brillantes de diversos campos, fomentando discusiones sobre temas relevantes que abarcan desde la inteligencia artificial hasta la biología. Este espacio ha sido crucial para articular ideas sobre cómo la ciencia puede impactar la vida cotidiana y cómo la cultura se ve afectada por los avances científicos.

Brockman es conocido por su habilidad para conectar científicos y escritores, creando un diálogo entre diferentes disciplinas. Ha trabajado como agente literario, representando a autores destacados como Richard Dawkins, Steven Pinker y Daniel Dennett. Su trabajo ha sido fundamental para llevar obras de gran relevancia al público general, ayudando a popularizar conceptos complejos y a hacer accesible el pensamiento científico.

Además de su labor como agente y promotor de debates intelectuales, Brockman ha escrito varios libros, entre ellos “The Third Culture”, donde explora la relación entre la ciencia y la cultura contemporánea. Este libro, al igual que sus otros escritos, busca abordar el desafío de encontrar un lenguaje común entre científicos y no científicos, facilitando una comprensión más amplia de los avances científicos y su significado para la humanidad.

Uno de los eventos más destacados organizados por Brockman es el “Edge Question”, que invita a una variedad de pensadores a responder una pregunta provocativa cada año. Estas preguntas han abordado temas desde el futuro de la inteligencia artificial hasta la moralidad en la ciencia, generando debates interesantes y a menudo controvertidos en la comunidad intelectual.

La influencia de John Brockman en el mundo contemporáneo se extiende más allá de sus escritos y su trabajo en la Edge Foundation. Su capacidad para generar diálogo entre diversas disciplinas ha sido fundamental para el avance del pensamiento crítico en una época donde la información fluye rápidamente y es fácil caer en la desinformación. Brockman continúa siendo una voz poderosa y relevante, uniendo a los pensadores más innovadores en la búsqueda de respuestas a los desafíos que enfrenta la humanidad.

En resumen, John Brockman es una figura singular en el panorama actual del pensamiento crítico y la cultura científica. Su legado se manifiesta en su habilidad para fomentar el diálogo entre disciplinas y su compromiso con la divulgación científica, contribuyendo así a la formación de una sociedad más informada y consciente de los retos del futuro.

Libros similares de Educación

Empresa e iniciativa emprendedora 2022

Libro Empresa e iniciativa emprendedora 2022

1. El emprendedor 2. La empresa y su entorno 3. La idea emprendedora. El modelo Canvas 4. Lean Startup y plan de marketing 5. La forma jurídica de la empresa 6. Plan de recursos humanos 7. Producción y análisis de costes 8. La contabilidad financiera 9. Plan de inversiones y plan de financiación 10. Análisis de viabilidad económico-financiera 11. Trámites de constitución 12. Gestión fiscal 13. Gestión administrativa 14. Guía para el proyecto de empresa

Transporte de mercancías por carretera

Libro Transporte de mercancías por carretera

La puesta al día de la primera edición de este Factbook (2003) era una imperiosa necesidad cuando, tras la misma, la normativa reguladora del transporte por carretera ha variado tan sustancialmente: desde sendas modificaciones -las más de mayor relevancia habidas hasta ahora- de la Ley de Ordenación 16/1987, LOTT (que incrementa los tipos de infracciones, quizá tan exageradamente como la cuantía de las sanciones, amén de numerosas otras reformas), y de su Reglamento de aplicación de 1990, ROTT (ídem) hasta la promulgación de la Ley 15/2009 de 11 de Noviembre sobre el contrato de...

Territorios de la Educación. Mediación y aprendizaje en ambientes de innovación

Libro Territorios de la Educación. Mediación y aprendizaje en ambientes de innovación

Los lectores que se acerquen a esta obra podran encontrar no solo el pensamiento de un grupo de investigadores y docentes, sino tambien razones suficientes para comprender la complejidad de un mundo educativo que demanda la concurrencia de esfuerzos de una sociedad que no se debe abandonar ni delegar en los profesores la tarea exclusiva de conducir los destinos de quienes se preparan en las aulas de hoy, pues como podran reconocer en cada uno de los escritos, el presente como el futuro es complejo, por lo tanto lo mejor que puede ocurrirnos es sumar esfuerzos y desarrollar la sinergia...

La educación en 100 preguntas

Libro La educación en 100 preguntas

En este libro se ofrecen las preguntas y las respuestas clave para comprender la complejidad y los problemas de los sistemas educativos en un mundo dominado por las nuevas tecnologías. En este texto encontrará claridad y lucidez acerca de todos los retos que hoy se plantean los sistemas educativos. ¿Es posible hacer compatible la libertad y la igualdad en la enseñanza? ¿EL Renacimiento fue una educación nueva o una vuelta al pasado clásico? ¿Las normas morales surgen en la familia? ¿Es posible hoy día una educación inclusiva e intercultural? ¿Es necesaria la memorización en la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas