Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La silenciosa conquista china

Sinopsis del Libro

Libro La silenciosa conquista china

Basada en su creciente poderío económico, su particular modelo autoritario y el músculo de 1.300 millones de personas, China está convirtiéndose en la potencia hegemónica del siglo XXI. La crisis económica de 2008, cuyas consecuencias han afectado profundamente a Occidente, no ha hecho más que acelerar este proceso. A partir de una investigación única en su género, realizada por dos periodistas españoles a lo largo y ancho de 25 países del mundo en desarrollo, este libro permite descifrar las claves y entresijos de la actual expansión silenciosa de China por el planeta, incluidas sus consecuencias socio-económicas, medioambientales y geopolíticas. Desde las minas de cobre de la República Democrática del Congo y las explotaciones de gas natural del desierto de Turkmenistán, hasta el impacto medioambiental en los bosques de Siberia o los grandes proyectos chinos de infraestructuras en la Amazonía ecuatoriana o el Nilo, los autores describen a través de historias humanas cómo China está deshaciendo el statu quo y qué impacto tendrá esto para el futuro de nuestras sociedades. ¿Cómo extiende sus tentáculos el gigante para garantizar su suministro de petróleo a largo plazo? ¿Con qué estrategias desbanca Pekín a su competencia occidental? ¿Cómo encaja África la avalancha de emigrantes chinos? ¿Cómo ha logrado Pekín reabrir la milenaria Ruta de la Seda para conquistar el planeta, desde Dubai hasta Cuba, con sus productos Made in China? ¿Qué secretos esconde la estrecha relación de Pekín con algunas de las más crueles dictaduras del planeta? Poniendo al servicio de esta investigación un amplio conocimiento previo de China, los autores llevarán al lector a lo más recóndito del mundo chino gracias a los más de 220.000 kilómetros recorridos y 500 entrevistas realizadas en lugares tan dispares como la Venezuela de Chávez, el Irán de los ayatolás o el Sudán que acaba de escindirse en dos. Una obra a medio camino entre el mejor relato de viajes y el periodismo de investigación más riguroso para seguir la pista a un despliegue de tentáculos que está cambiando el mundo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una investigación por 25 países para comprender cómo la potencia del siglo XXI está forjando su futura hegemonía

Total de páginas 304

Autor:

  • Juan Pablo Cardenal
  • Juan Pablo Cardenal Nicolau
  • Heriberto Araújo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

53 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Pablo Cardenal

Juan Pablo Cardenal es un destacado escritor y periodista chileno, nacido en 1979 en Santiago de Chile. Su obra abarca diversas temáticas, incluyendo la política, la cultura y la sociedad latinoamericana, y se caracteriza por un profundo análisis crítico que invita a la reflexión. A lo largo de su carrera, Cardenal ha logrado consolidarse como una voz influyente en la literatura contemporánea de habla hispana.

Estudió en el Colegio San Ignacio de Santiago, donde comenzó a mostrar interés por la escritura y el periodismo. Más tarde, se trasladó a la Universidad de Chile, donde se graduó en Comunicación Social. Su formación le permitió desarrollar habilidades tanto en la redacción de reportajes como en la narrativa literaria. Desde entonces, ha trabajado en diversas publicaciones, tanto en Chile como en el extranjero, abarcando temas que van desde la injusticia social hasta las luchas históricas de América Latina.

Uno de los aspectos más distintivos de la obra de Juan Pablo Cardenal es su estilo narrativo, que combina la rigurosidad del periodismo con la profundidad de la literatura. Su primer libro, “Los nuevos señores de la guerra”, publicado en 2011, tuvo una gran repercusión y lo catapultó a la fama. En este trabajo, Cardenal aborda el fenómeno del narcotráfico en América Latina, ofreciendo un análisis exhaustivo de cómo este flagelo ha afectado a las sociedades de la región.

Con el paso de los años, Cardenal ha recibido numerosos reconocimientos por su labor literaria y periodística. Su capacidad para explorar temas complejos y delicados ha hecho que sus obras sean reconocidas por su valentía y honestidad. En 2015, recibió el Premio Nacional de Periodismo de Chile, un reconocimiento que valida su contribución a la profesión y a la literatura.

Además de su labor escrita, Cardenal ha participado activamente en conferencias y talleres literarios, donde ha compartido su experiencia con jóvenes escritores y periodistas. A través de estas iniciativas, busca fomentar el pensamiento crítico y la creación literaria en una región donde la voz de los escritores muchas veces se ve acallada por diversas circunstancias políticas y sociales.

En su búsqueda por entender la complejidad de la realidad sudamericana, Juan Pablo Cardenal ha viajado por varios países de la región, recolectando testimonios y realizando investigaciones que enriquecen su narrativa. Cada viaje le ha proporcionado nuevas perspectivas y ha alimentado su deseo de contar historias que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas.

En cuanto a su estilo de escritura, se puede caracterizar por ser directo y a la vez poético, lo que permite al lector conectar con los personajes y situaciones que describe. Sus relatos suelen estar impregnados de una crítica social aguda que invita a la reflexión sobre la condición humana y los retos que enfrentan las sociedades contemporáneas.

En su última obra, “Las voces del silencio”, Cardenal se adentra en el tema de la memoria histórica, explorando las repercusiones de la dictadura chilena y su legado en las generaciones actuales. Este libro ha sido elogiado por su sensibilidad y la profundidad de su investigación, consolidando aún más la reputación de Cardenal como un escritor comprometido con su tiempo.

Hoy en día, Juan Pablo Cardenal continúa su labor como escritor y periodista, siempre en búsqueda de nuevas historias que contar y de realidades que visibilizar. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en el panorama literario de Latinoamérica, y su voz sigue resonando en las páginas de sus libros y en las columnas de opinión que publica en medios de comunicación de renombre.

Con cada nuevo proyecto, Cardenal reafirma su compromiso con la verdad y la justicia, convirtiéndose en un referente no solo para escritores emergentes, sino también para cualquier persona interesada en entender la complejidad de la realidad latinoamericana contemporánea.

Libros similares de Arte

Filosofía, arte y mística

Libro Filosofía, arte y mística

Las colaboraciones reunidas aquí afrontan, vistas en su conjunto, tres temas que están relacionados entre sí, aunque no siempre se tienen debidamente en cuenta. La filosofía tiene la doble capacidad de descansar en sí misma y, al mismo tiempo, de proyectarse al resto de las actividades humanas. Precisamente, el arte y la mística tienen raíces muy profundas cuya adecuada explicación recibe un esclarecimiento fundamental mediante una mirada a la filosofía. Históricamente, esta implicación ha tenido manifestaciones muy destacadas, tanto en el terreno estrictamente filosófico, como en ...

Nuevos escenarios de la comunicación

Libro Nuevos escenarios de la comunicación

El Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y su Escuela de Comunicación, Lingüística y Literatura, conscientes de la necesidad de evaluar y acrecentar la discusión de la comunicación en un contexto científico, han creado la Biblioteca de Comunicación. El libro que inicia este proyecto académico se denomina Nuevos Escenarios de la Comunicación: Retos y Convergencias, y responde al objetivo de fortalecer la discusión de la comunicación y sus contextos en Iberoamérica y El Caribe, dotando de material bibliográfico que permita a estudiantes y ...

Leonardo Da Vinci (Enciclopedia del arte)

Libro Leonardo Da Vinci (Enciclopedia del arte)

Esta colección realiza un recorrido exhaustivo y totalmente ilustrado a través de los grandes creadores de todos los tiempos y los testimonios artísticos que han dejado las principales culturas, en un papel de gran calidad y un formato manejable. Este vol

Acuarela

Libro Acuarela

Para los no iniciados, la acuarela supone la mejor vía de acceso al mundo de la expresión artística: requiere muy poco material y su aplicación es extraordinariamente directa. Para el profesional, la acuarela encierra posibilidades ilimitadas y brinda continuas oportunidades al virtuosismo. Este libro está dirigido tanto al principiante como al pintor experimetnado; un libro que enseña a pintar a la acuarela desde la base, que explica con claridad todas las claves técnicas que implica su práctica y que muestra con todo detalle la manera de desarrollar paisajes, marinas, bodegones y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas