Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La seguridad de lo incierto: Reflexiones filosóficas en tiempos de pandemia

Sinopsis del Libro

Libro La seguridad de lo incierto: Reflexiones filosóficas en tiempos de pandemia

La seguridad de lo incierto se centra en dos problemáticas de la filosofía, por una parte, se encuentra la pregunta por la Ilustración, una de las preguntas fundamentales del siglo XVIII y en la que Kant se cuestiona el sentido de la libertad y la mayoría de edad en su obra titulada ¿Qué es la Ilustración? de 1784; por otra parte, el análisis de Michel Foucault sobre las sociedades de disciplinamiento y sus ejercicios de poder puestas en marcha con la finalidad de normalizar las conductas. ¿Cómo hemos pasado en tan poco tiempo de pensar en una sociedad ilustrada como ideal posible a preocuparnos por los avances de los sistemas de control y la cada vez más difuminada línea entre lo público y lo privado? La pandemia ha acelerado los tiempos y profundizado sobre estas problemáticas latentes, sin embargo, no hay solamente aquí un análisis y una mirada reflexiva sobre distintos temas como la muerte, la educación, el teletrabajo, la libertad, sino también una propuesta de salida posible mediante la filosofía estética de Nietzsche que invita a recorrer nuevos caminos para cultivar el espíritu.

Ficha del Libro

Total de páginas 114

Autor:

  • Lucas Gonzalo Aldonati

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

88 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Filosofía para bípedos sin plumas

Libro Filosofía para bípedos sin plumas

¿Qué es eso de la filosofía? ¿Sirve o ha servido para algo? ¿Tiene sentido la filosofía ahora que existe la ciencia? ¿Puede la filosofía cambiar el mundo? En este libro, el profesor de filosofía Daniel Rosende hace un recorrido gamberro por la historia de la filosofía y los filósofos más importantes, desde Tales de Mileto a Hannah Arendt.

Los tópicos del budismo

Libro Los tópicos del budismo

La comprensión del budismo está enmascarada por una serie de ideas preconcebidas que hemos proyectado sobre las distintas tradiciones budistas originarias de Asia. Estas ideas, a veces, simplemente erróneas o, la mayoría de las veces, parcialmente ciertas, nos ofrecen una visión simplificada y superficial del budismo y ocultan su riqueza y profundidad. Bernard Faure se propone "desenmascarar" el budismo abordando los principales tópicos y clichés que tiñen nuestra comprensión del mismo. Por ejemplo: el budismo no es una religión sino una filosofía; el budismo niega la existencia...

Oriente y Occidente

Libro Oriente y Occidente

La civilización occidental moderna aparece en la historia como una verdadera anomalía: entre todas aquellas que nos son conocidas más o menos completamente, esta civilización es la única que se ha desarrollado en un aspecto puramente material, y este desarrollo monstruoso, cuyo comienzo coincide con lo que se ha convenido llamar el Renacimiento, ha sido acompañado, como debía de serlo fatalmente, de una regresión intelectual correspondiente; no decimos equivalente, ya que se trata de dos órdenes de cosas entre las cuales no podría haber ninguna medida común. Esa regresión ha...

Pico della Mirandola

Libro Pico della Mirandola

La primera biografía en español de uno de los grandes hombres del Renacimiento, símbolo de juventud y talento, de pasión y rebeldía En el verano de 1486 estalló la peste en Perugia y Giovanni Pico della Mirandola se confinó en Fratta. Allí concibió la idea de convocar un concilio filosófico universal que nunca se pudo celebrar. Las autoridades consideraron la empresa demasiado pretenciosa para un joven de veinticuatro años y la intención de conseguir una "paz filosófica", poco menos que una excentricidad del llamado conde de Concordia. En Fratta redactó la célebre Oratio...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas