Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La salvaje de Boston

Sinopsis del Libro

Libro La salvaje de Boston

Boston 1880. Livia Cañumil, discípula de las maestras que llegaron al país de la mano del presidente Sarmiento, decide viajar a Norteamérica. Allí conocerá a Jeremías Robinson, un ex boxeador irlandés atormentado por su pasado. La sociedad de Nueva Inglaterra catapulta a Livia hacia un tumulto de ideas novedosas y arroja a Jeremías a un tenebroso mundo de espíritus vengativos. Ambos vivirán una gran historia de amor en un marco histórico emblemático.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

15 Valoraciones Totales


Biografía de Gloria V. Casañas

Gloria V. Casañas es una destacada escritora argentina nacida en 1953 en la ciudad de Buenos Aires. Desde muy joven, Casañas mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar Letras en la Universidad de Buenos Aires. Su pasión por la escritura la llevó a explorar diversos géneros, pero es especialmente reconocida por sus novelas históricas y románticas.

A lo largo de su carrera, ha publicado más de diez novelas, consolidándose como una de las autoras más leídas y queridas en el ámbito literario argentino. Sus obras suelen estar ambientadas en épocas pasadas, combinando hechos históricos con tramas de amor y aventura. Esta fusión le permite no solo entretener a sus lectores, sino también brindarles una nueva perspectiva sobre diferentes períodos de la historia argentina.

Una de sus obras más emblemáticas es "La esposa del rey", donde narra la historia de amor y sacrificio de una mujer en un contexto de intriga y poder. En esta novela, Casañas logra capturar la esencia de las emociones humanas y la complejidad de las relaciones interpersonales, creando personajes entrañables que permanecen en la memoria del lector mucho después de haber cerrado el libro.

En "La novia de América", Casañas se adentra en la vida de un personaje inspirado en la cultura y la tradición argentinas, reflejando en sus páginas las ricas costumbres de su país y el impacto de la historia en las vidas de sus personajes. Esta novela ha sido especialmente bien recibida, ya que no solo narra una historia de amor, sino que también rinde homenaje a las raíces y a la identidad nacional.

La autora ha sido galardonada con varios premios literarios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura por su contribución a las letras argentinas. Además, su trabajo ha sido objeto de análisis y estudio en diversas universidades, lo que evidencia su relevancia dentro del panorama literario contemporáneo.

Gloria V. Casañas también es conocida por su labor como docente y por su compromiso con la promoción de la lectura. A menudo realiza talleres y charlas en escuelas y universidades, donde comparte su experiencia como escritora y anima a los jóvenes a explorar el mundo de la literatura. Su enfoque en la enseñanza es una extensión de su amor por las letras y su deseo de inspirar a las nuevas generaciones.

Aparte de su trabajo en la ficción, Casañas ha colaborado en distintas revistas y publicaciones literarias, donde ha compartido ensayos y artículos que abordan temas relacionados con la escritura y la literatura. Esta faceta de su carrera la convierte en una figura multifacética dentro del ámbito cultural argentino.

En resumen, Gloria V. Casañas ha dejado una huella profunda en la literatura argentina con sus novelas que entrelazan la historia y el romance. Su capacidad para crear personajes memorables y sus tramas cautivadoras han resonado no solo en su país natal, sino también en el ámbito internacional, donde sus obras han sido traducidas a varios idiomas.

La vigencia de su trabajo y su compromiso con la literatura consolidan a Gloria V. Casañas como una autora indispensable para quienes deseen adentrarse en la rica tradición literaria de Argentina.

Más obras de Gloria V. Casañas

La canción del mar

Libro La canción del mar

Una mujer fuera de época, un espíritu libre como las olas que rebasan las rocas del cabo. Una novela encantadora enmarcada en la década que marcó el rumbo del país y unos personajes entrañables que viven el vértigo que convirtió a Buenos Aires y a Mar del Plata en escenario privilegiado de la vida argentina.

Libros similares de Ficción

El cofre de ébano

Libro El cofre de ébano

Cuentos y poesías son ríos de agua clara que bajan del interior de su creadora y, cruzando peñascos y quebradas, desaguan en un delta amplio, que son sus lectores. ¡Qué trayectos llenos de obstáculos, meandros de un cauce extenso y sinuoso, tuvieron que atravesar hasta llegar a la pluma! Así, se nos propone ir leyendo esos escritos a medida que la pluma de la autora los va dibujando, salidos de un Cofre de ébano, y formando una constelación. Estos cuentos de Elsa Dávila, estos poemas, como frutos de un pensar maravilloso, son de lectura fácil, y nos llenan de alegría al leerlos....

No me dejes sola

Libro No me dejes sola

Dos personas heridas que se encuentran terriblemente perdidas y tienen demasiado miedo a sentir. ¿Acabará triunfando el amor? ¿Qué ocurre cuando un juguete roto se encuentra con un corazón hecho pedazos? Tras enamorarse de la mujer equivocada, Rodrigo está destrozado. Para sanar sus heridas se va a Lisboa y se refugia en casa de unos buenos amigos. Oscar, compañero de profesión, le ofrece colaborar con él en su consulta psicológica con el fin de que deje de pensar en el desamor. Y es allí donde conoce a Valérie, una famosa modelo cuyas adicciones aceleraron el declive de su...

¡La Mesera Súcubo en el Café Fantástico! Volumen #3 (Partes 11 - 15).

Libro ¡La Mesera Súcubo en el Café Fantástico! Volumen #3 (Partes 11 - 15).

Esta edición contiene las partes 11 a la 15 lanzadas anteriormente. Minako Nishimura es una chica que intenta independizarse de sus padres ricos consiguiendo un trabajo. Sin embargo siempre es rechazada hasta que una misteriosa mujer le ofrece trabajar en el Café Fantástico, un restaurante donde las meseras se disfrazan de criaturas mágicas y adoptan una personalidad exagerada. Pero para su desgracia... el papel que le tocará interpretar a ella... ¡será una demonio súcubo sádica!

La expedición al baobab

Libro La expedición al baobab

UN CLÁSICO MODERNO DE LA LITERATURA ESCRITA POR MUJERES. Junto a Nadine Gordimer, la autora más destacada de la literatura sudafricana del siglo XX. «Una de las más alucinatorias y poéticas muestras de la condición de la mujer en la ficción posmoderna». J. M. COETZEE, Premio Nobel de Literatura Refugiada en el tronco hueco de un baobab, la narradora sin nombre de esta historia intenta sobrevivir en las rigurosas tierras del interior del África austral. Por primera vez en su vida, en la soledad de esa improvisada morada, su tiempo es suyo, su cuerpo es suyo, sus pensamientos le...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas