Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La Riqueza de las Naciones

Sinopsis del Libro

Libro La Riqueza de las Naciones

La “Investigación de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones” de Adam Smith es una obra clave del pensamiento económico y, posiblemente, la que más ha influido en la doctrina posterior y en la toma de decisiones y preparación de políticas económicas. Es el estudio doctrinal que se puede considerar como la piedra angular de la economía clásica. Se publicó en Londres en 1776 y solamente dieciocho años después, en 1794, vio la luz la primera edición en español, cuya descarga aquí se ofrece. La traducción fue realizada por José Alonso Ortiz y la impresión se realizó en la ciudad de Valladolid. El ejemplar sobre el que se ha realizado la digitalización se encuentra depositado en la Biblioteca Central del Ministerio de Economía y Competitividad. La digitalización se ha realizado en 2014 y es la única realizada en este momento de uno de los libros editados en esa primera edición, la cual fue dedicada a Manuel Godoy.

Ficha del Libro

Total de páginas 1736

Autor:

  • Adam Smith

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

92 Valoraciones Totales


Biografía de Adam Smith

Adam Smith, nacido el 16 de junio de 1723 en Kirkcaldy, Escocia, es ampliamente considerado como el padre de la economía moderna. Su obra más conocida, The Wealth of Nations (La Riqueza de las Naciones), publicada en 1776, estableció las bases de la economía clásica y sentó las bases para la comprensión del libre mercado y la competencia. Smith fue un pensador que influyó no solo en la economía, sino también en la filosofía y la ética, y su legado continúa resonando en el análisis económico contemporáneo.

Smith estudió en la Universidad de Glasgow y más tarde en la Universidad de Oxford. Durante su formación académica, desarrolló un interés profundo por la filosofía moral y la economía, lo que más tarde daría forma a sus teorías económicas. Su enfoque interdisciplinario le permitió conectar la ética con el comercio, un aspecto que se ve reflejado en muchas de sus obras.

Uno de los conceptos más importantes que Smith introdujo fue el de la mano invisible, que describe cómo los individuos, al perseguir su propio interés, contribuyen involuntariamente al bienestar general de la sociedad. Este concepto ha sido fundamental en la teoría del liberalismo económico y ha sido objeto de muchas interpretaciones y debates a lo largo de los años.

En The Wealth of Nations, Smith analiza la división del trabajo y cómo esta mejora la productividad. Al emplear el ejemplo de una fábrica de alfileres, explica cómo la especialización de tareas permite a los trabajadores producir más en conjunto que si cada uno realizara todas las etapas del proceso. Este análisis no solo es relevante para la economía, sino que también ha tenido implicaciones en la organización industrial y la gestión empresarial.

Smith también aboga por el libre comercio y la competencia, oponiéndose a las restricciones mercantilistas de su tiempo. Creía que un mercado competitivo era el mejor medio para fomentar la innovación y la eficiencia, lo que conducía a un crecimiento económico sostenido y a una mejora en la calidad de vida de las personas. Su visión del comercio internacional influyó en las políticas económicas durante los siglos posteriores y es una referencia común en los debates económicos actuales.

  • Contribuciones a la economía: Aparte de su obra más famosa, Smith también publicó The Theory of Moral Sentiments en 1759, donde exploró ideas sobre la moralidad y la ética en las relaciones humanas, proponiendo que la simpatía y la empatía son fundamentales para el comportamiento ético.
  • Influencia intelectual: Smith fue parte del movimiento escocés de la Ilustración, donde interactuó con otros pensadores destacados como David Hume. Su trabajo no solo influenció economistas, sino también filósofos, políticos y otros intelectuales a lo largo de la historia.
  • Legado: La influencia de Adam Smith se extiende más allá de la economía; sus ideas han sido fundamentales para el establecimiento de políticas económicas en muchas naciones y continúan siendo discutidas y analizadas por economistas, políticos y académicos en todo el mundo.

Adam Smith falleció el 17 de julio de 1790 en Edimburgo, Escocia. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en la economía moderna, el pensamiento social y la ética. Su vida y obra son un testimonio de cómo las ideas pueden cambiar la forma en que entendemos el mundo, y su visión sobre el libre mercado sigue siendo una piedra angular del análisis económico contemporáneo.

Libros similares de Economía y Negocios

El capitalismo

Libro El capitalismo

Uno de los términos más utilizados en el ámbito científico y coloquial es el de “capitalismo”, pero ¿sabemos realmente qué significa, qué es el capitalismo? ¿Siempre ha sido igual su funcionamiento? ¿Existe alguna alternativa al mismo? JAMES FULCHER da respuesta a tales cuestiones en este ensayo, que se extiende en el tiempo desde la actividad de las Compañías de Indias del siglo xvii hasta los escándalos financieros de los primeros años del presente siglo. EL CAPITALISMO: UNA BREVE INTRODUCCIÓN analiza la evolución del mismo desde sus primeras manifestaciones, así como su ...

Matemáticas financieras

Libro Matemáticas financieras

Este libro aborda los conceptos básicos de las matemáticas financieras, a través de ejercicios y autoevaluaciones. Así, estudiantes y lectores no especializados encontrarán una herramienta fundamental para adquirir destreza en la solución de problemas de cálculo financiero. Con el propósito de explicar los conceptos y las diferentes modalidades y aplicaciones de las matemáticas en el medio financiero y comercial, cada capítulo se inicia con actividades introductorias que preparan al estudiante para el desarrollo de nuevos conceptos, complementando el desarrollo temático con...

Las pequeñas grandes cosas

Libro Las pequeñas grandes cosas

Tom Peters presenta su primer libro tras más de una década. Y es que, en un momento de recesión e incertidumbre, los sabios, lúcidos e ingeniosos consejos de Peters son más pertinentes que nunca. Las pequeñas grandes cosas presenta 163 formas de lograr la excelencia en el lugar de trabajo. Lecciones y recomendaciones para ser más eficaces, responsables y profesionales. Nos habla de la importancia de no aplazar las cosas urgentes, de gestionar nuestro tiempo, de jerarquizar, de aprender de los buenos jefes, de marcar una estrategia clara, de tener iniciativa o de tener confianza en uno...

La iluminación en la fotografía

Libro La iluminación en la fotografía

La iluminación es la técnica fundamental en la fotografía, tanto en las im genes tomadas de un momento fugaz y usando luz ambiental, como en las imágenes preparadas que utilizan iluminación artificial. Este libro ayuda a comprender y perfeccionar las técnicas para mejorar el uso de la luz en la fotografía. Abarca todos los métodos esenciales para fotografiar de modo creativo y profesional. Desde el trabajo en una localización, usando fundamentalmente las fuentes de luz ambiente, hasta la fotografía de estudio utilizando luz artificial. La obra incluye casos de estudio tomados del...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas