Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La resiliencia ciudadana del siglo XXI: Una perspectiva integradora.

Sinopsis del Libro

Libro La resiliencia ciudadana del siglo XXI: Una perspectiva integradora.

A finales de la segunda década del siglo XXI, cobra mayor importancia la resiliencia ciudadana ante la pandemia provocada por el COVID-19 que afectó considerablemente la vida planetaria; los cambios en las relaciones sociales se dieron de una manera impactante, el aislamiento físico incidió en la dinámica familiar, escolar y comunitaria. Ante estos cambios surge la emergencia de considerar a la resiliencia en todos los contextos, pues ante situaciones de riesgo y fatalidad el ser humano enfrenta miedos, pérdidas, violencia, hambre y muerte; sin embargo, una mirada resiliente puede transformar una adversidad en oportunidad de aprendizaje para que, en lugar de derrotar a las personas, vean la posibilidad de ser más fuertes. Esta obra presenta una mirada holística en torno a la importancia de la resiliencia ciudadana, por lo que dada su complejidad confluyeron diferentes enfoques para analizarla con criticidad, reflexión y discernimiento cientí- fico. Amén de lo anterior, la toma de conciencia es clave para desarrollar los procesos resilientes. En este sentido, las aportaciones de los autores se dirigen a enfatizar la importancia de valorar las experiencias de vida como aspectos centrales para la configuración de las ecologías de aprendizajes resilientes en ambientes escolares presenciales y ubicuos; se diserta en torno a la importancia de la metamorfosis de las escuelas sólidas y líquidas como clave para que se transformen en escuelas resilientes Beta, a fin de conseguir que la generación Alfa pueda complejizar la democracia y metamorfosear su mundo, resiliar su mundo, centrando la importancia en la huma- nidad y la experiencia de vida que revierta la tragedia. Asimismo, considerar no sólo su propio mundo, sino también visualizarse como un ser planetario que pueda hacer frente y recuperarse de la crisis ecológica social que compete tanto a las personas como a todo el ambiente que les rodea; por ello, la seguridad energética requiere de sistemas de energía resilientes, la ciudadanía necesita aprender a ser resiliente para tener la capacidad de utilizar los mecanismos de protección y así reducir los impactos adversos de un riesgo. Ampliar la mirada de la resiliencia permite el reconocimiento del otro como un aliado que puede tener aspectos y recursos potencialmente beneficiosos para el presente y el futuro del bienestar planetario. En consecuencia, las evidencias de resiliencia se muestran en las diferentes investigaciones que apoyan los procesos de resignificación por medio del autocuestionamiento, el cual pone de manifiesto la importancia de ese análisis, reflexión y resignificación de experiencias para descubrir puntos de fuerza y debilidad con el objetivo de superar la carencia y así fortalecer los recursos positivos con los que cuentan las personas a fin de hallar un paralelismo en la formación ciudadana como constructo dinámico, edificado en comunidad.

Ficha del Libro

Autor:

  • Reyna C. Martínez Rodríguez
  • Lilia Benítez Corona

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

44 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

La darwinización del mundo

Libro La darwinización del mundo

Con el darwinismo, la biología atañe a todos los aspectos culturales posibles, desde la filosofía, la estética, la ética, la política y la religión hasta una ciencia pura como es la física. Y es que el darwinismo biologiza la realidad en todas sus dimensiones posibles. Éste es un ensayo que trata sobre el impacto de la teoría de la evolución de Darwin en el pensamiento filosófico actual confrontado con autores como Heidegger, Dienstag, Sloterdijk o Rorty, entre otros. Para el autor, el principio de selección natural impera en un mundo en el que se constata la injusticia, el...

Germanicvs Caesar

Libro Germanicvs Caesar

Esta monografía aborda, desde diversos ámbitos de conocimiento, epigrafía, autores clásicos, arqueología, un estudio sobre la figura de uno de los príncipes Julio Claudios más queridos por los contemporáneos de su tiempo, así como por la historiografía posterior, Germánico Julio César. Germánico fue uno de los miembros más populares de la Domus Augusta, llegando a perfilarse como un claro candidato al solio imperial, tanto que hasta las fuentes deja entrever la preferencia de Augusto entre éste y Tiberio. En esta obra se realizan un estudio sobre la figura de este príncipe,...

Toda la información para trabajar, estudiar y vivir en España

Libro Toda la información para trabajar, estudiar y vivir en España

¿Qué papeles me pedirán para entrar en España? Qué es la TIE? Soy residente pero no tengo papeles, ¿tengo algún derecho? ¿Qué prestaciones sanitarias me corresponden? Soy residente y quiero reagrupar mi familia, ¿a quién puedo traer? Preguntas como éstas asaltan con frecuencia a las personas que piensan emigrar a España o a las que ya residen en territorio español y desean regularizar su situación. Si usted es una de ellas, en esta guía hallará todas las claves para entender la Ley de Extranjería y desenvolverse con soltura por el complejo laberinto de la Administración.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas