Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La regulación del autoconsumo de energía eléctrica en España

Sinopsis del Libro

Libro La regulación del autoconsumo de energía eléctrica en España

Sin energía eléctrica la vida, tal y como es concebida en la actualidad, no sería posible. Por esta razón, su suministro se considera esencial y queda sujeto a una intervención particularmente intensa por parte de la Administración Pública, constituyendo así uno de los conocidos como "sectores regulados". Una realidad que conforma un sistema eléctrico vertebrado por un conjunto de elementos tecnológicos, jurídicos, económicos y políticos, entre otros, que se encuentran en permanente interacción. Por ello se emplea en este ámbito el término regulación, no sólo como ordenación jurídica de una determinada actividad, sino como conjunto de técnicas al servicio de una misma finalidad. Una vez sentado lo anterior, debe advertirse que el sector energético ha sido considerado tradicionalmente como uno de los sectores regulados más complejos, puesto que ha presentado desde sus orígenes una serie de singulares características técnicas que han dificultado especialmente la elaboración de regímenes jurídicos y económicos capaces de lograr el deseado equilibrio de intereses. Una complejidad que, en la actualidad, aumenta exponencialmente por razón de la transición energética hacia la descarbonización de la actividad económica en la que nos hallamos inmersos. Se trata de un proceso, movilizado por las exigencias climáticas y facilitado por la revolución tecnológica, que está introduciendo en el sector energético innovaciones absolutamente disruptivas. Entre todas, destaca el autoconsumo de energía eléctrica con fuentes renovables, núcleo esencial de las novedosas comunidades energéticas y, en términos más amplios, del modelo de generación distribuida. En el presente libro puede encontrarse un detallado estudio de las medidas regulatorias establecidas para el autoconsumo de energía eléctrica por el derogado -en su práctica totalidad- Real Decreto 900/2015 y por el vigente Real Decreto 244/2019, comparando el tratamiento aplicado por uno y otro a los diferentes aspectos vinculados

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Adaptado al Real Decreto 244/2019, de 5 de abril

Total de páginas 224

Autor:

  • Ignacio Zamora Santa Brígida

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

14 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Consumidor vulnerable

Libro Consumidor vulnerable

Este libro va dedicado a todas las personas que en algún momento de su vida se han sentido desprotegidas al realizar determinados actos de consumo, ya que por definición el término consumidores nos incluye a todos. No hay que olvidar la célebre frase de John F. Kennedy pronunciada en el Congreso de Estados Unidos “ellos son el grupo económico más amplio que afecta y es afec­tado por casi cada decisión económica pública, no obstante, es el único grupo importante cuyas opiniones a menudo no son escuchadas“. En el Libro se analiza el concepto de consumidor vulnerable, partiendo de ...

El deber de comunicación en la publicidad digital empresarial

Libro El deber de comunicación en la publicidad digital empresarial

Este libro surge de la necesidad de hacer que el consumidor comprenda la naturaleza, el contenido y el alcance (jurídico) de la publicidad digital que le comunica la empresa mercantil (comercial). Por eso, crea un deber jurídico. El deber de comunicación. La forma jurídica que hace que el consumidor recepcione, perciba y comprenda válidamente (jurídicamente) la (cada) publicidad digital empresarial. Haciendo que exista un acuerdo del lenguaje válido entre la empresa y el consumidor en relación con esa publicidad. Acuerdo que existe cuando exista el goce de los derechos y el...

Introducción al derecho administrativo alemán

Libro Introducción al derecho administrativo alemán

El autor realiza una introducción a los principios constitucionales fundamentales del derecho administrativo mediante el análisis de los temas de la vinculación de la administración a la ley y del imperativo constitucional alemán de la protección a la confianza de los ciudadanos. Igualmente, explica de manera concreta los aspectos generales del derecho administrativo, presentando sus principios generales, como el de la discrecionalidad y los medios de acción más importantes de administración: el acto administrativo y el contrato administrativo.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas