Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La reforma de los arrendamientos urbanos efectuada por la Ley 4/2013

Sinopsis del Libro

Libro La reforma de los arrendamientos urbanos efectuada por la Ley 4/2013

El legislador en el año 2013 acomete, una vez más, el objetivo de fomentar el mercado privado de las viviendas en alquiler a través de dos novedades legislativas que pretenden dar solución a la realidad social que se vive en los últimos años en España fruto de la crisis económica. Por un lado, la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de la deuda y alquiler social pretende dar respuesta a los problemas derivados de la morosidad hipotecaria como consecuencia de la concesión abusiva de créditos hipotecarios. Por otro lado, la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas pretende fomentar un cambio hacia la "cultura del alquiler" en España, dando paso a un mercado de viviendas en alquiler que no termina de florecer, debido en parte a la falta de flexibilidad que la normativa anterior imponía en el ámbito de los arrendamientos urbanos. Esta monografía se va a centrar en esta última reforma, tratando de hacer un análisis sistemático de las principales novedades introducidas así como una valoración sobre el impacto social y el alcance jurídico que pueda tener esta norma. Como veremos a lo largo de estas páginas, es una opinión generalizada en la doctrina que no solo no se alcanzarán los objetivos apuntados, sino que además la reforma ha sido perjudicial para los intereses de los inquilinos que se ven abocados a contratos de corta duración, con un desahucio más rápido y con la "obligación" de inscribir éstos en el Registro de la Propiedad si quieren evitar convertirse en "inquilinos de segunda categoría". Se encuentran argumentos jurídicos que sin duda justifican estos cambios, como veremos a lo largo de estas páginas, pero es difícil encontrar razones sociales que los sustenten. Esta monografía puede ser una herramienta útil tanto para juristas como para estudiantes, profesores o simplemente ciudadanos, de cualquier disciplina, que quieran comprender la realidad social y jurídica de los arrendamientos en España hoy en día.

Ficha del Libro

Total de páginas 296

Autor:

  • Marta Blanco Carrasco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

13 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Constitucionalización e internacionalización de los derechos a la salud y a la pensión

Libro Constitucionalización e internacionalización de los derechos a la salud y a la pensión

El tema central de esta publicación es la jurisprudencia constitucional, analizada durante veinte años (1992 a 2011), con respecto al derecho a la salud. Los objetivos del trabajo fueron examinar datos fácticos, teóricos y tendenciales, teniendo como líneas transversales la teoría de la seguridad social, el diseño del sistema de salud en Colombia y la garantía de los derechos subjetivos fundamentales. Se analizan etapas de la producción jurisprudencial, se explica el comportamiento de la Corte en el tema de la salud, y se aprecia el garantismo y el humanismo contenidos en los fallos.

La Poligamia. ¿debería ser reconocida como forma de matrimonio válida en el ordenamiento jurídico ecuatoriano?

Libro La Poligamia. ¿debería ser reconocida como forma de matrimonio válida en el ordenamiento jurídico ecuatoriano?

El desarrollo de la sociedad ha hecho que el Derecho evolucione, una institución jurídica que ha sufrido una gran evolución en cuanto a Derecho Civil se refiere es la familia, y entre otras cosas se ha dado paso a nuevas formas de matrimonio, que se encuentran amparadas bajo la constitución. En este contexto debemos analizar si la poligamia debería ser considerada como una de estas Tema bastante controversial ya que se toca al Matrimonio como tal, institución que dentro de nuestro sistema social y jurídico hasta antes del año 2019 no se había modificado ni alterado, sin embargo, con...

Las acciones de reintegración en la Ley Concursal

Libro Las acciones de reintegración en la Ley Concursal

Incluye referencias a: * Anteproyectos de 1929 y 1959 * Anteproyecto de Ley Concursal de 1983. * Anteproyecto de Ley Concursal de 1995. * Anteproyecto de Ley Concursal de 2000 y Anteproyecto de Ley Concursal de 2001. * Proyecto de Ley Concursal y Proyecto de Ley Orgánica para la reforma concursal de 2002. * Ley 22/2003, Concursal. * Ley Orgánica 8/2003, para la reforma concursal. Indice: *** I. ANTECEDENTES. LA RETROACCIÓN DE LA QUIEBRA *** II. SISTEMAS LEGISLATIVOS DE REINTEGRACIÓN IDEA PREVIA. CLASIFICACIÓN DE LOS MECANISMOS DE REINTEGRACIÓN 1. -MODO EN QUE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS...

Empresario, competencia y propiedad industrial

Libro Empresario, competencia y propiedad industrial

La Colección «Esquemas de Derecho Mercantil» ofrece una perspectiva distinta en el análisis y el conocimiento de las principales instituciones jurídico-privadas de nuestro ordenamiento. Con una presentación de materiales basada en la inmediatez visual y la claridad gráfica, permite un rápido y sencillo acceso a la información esencial y a sus diversos desarrollos. La Colección proporciona un instrumento que facilita la comprensión y el entendimiento de los rasgos básicos de nuestras instituciones, y que constituye un complemento indispensable de otros materiales y textos. La...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas