Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La princesa y la muerte

Sinopsis del Libro

Libro La princesa y la muerte

Según cuenta Gonzalo Hidalgo Bayal en el Epílogo, todo empezó como un delicioso reto que se propuso para caminar junto a su hija por la playa: "Durante cuatro años, en el paseo matinal que nos llevaba desde la casa azul a las barcas de los pescadores, yo inventaba o improvisaba un relato unipersonal, fábula para un solo oyente que, al final, emitía su veredicto y aprobaba o desaprobaba... Si la fábula había merecido el visto bueno, yo escribía por la tarde la historia". Así surgieron estas maravillosas veintiuna fábulas que el lector puede ahora disfrutar, como variaciones encantadoras sobre reyes y princesas, caballeros y pretendientes, dragones y muerte... Pero también sobre mucho más, porque los temas y los personajes se fueron ampliando con toda naturalidad y las fábulas acabaron hablando "del amor, de la lealtad, de las paradojas del poder o de la justicia, de los límites de la verdad y de la apariencia".

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Gonzalo Hidalgo Bayal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

45 Valoraciones Totales


Biografía de Gonzalo Hidalgo Bayal

Gonzalo Hidalgo Bayal es un reconocido escritor y poeta español, nacido en 1948 en la ciudad de Badajoz. A pesar de que su trayectoria literaria ha sido enriquecedora y prolífica, su carrera no ha estado exenta de controversias y matices que han marcado su estilo y desarrollo creativo.

Desde joven, Hidalgo Bayal mostró un interés por la literatura y la escritura, que se alimentó del entorno cultural y social en el que creció. Su formación académica se centra en la filología, lo que le permitió profundizar en su amor por las letras y el lenguaje. Su carrera literaria comenzó en la década de los 80, momento en el que empezó a publicar sus primeras obras, tanto en narrativa como en poesía.

Uno de los aspectos más destacados de su trayectoria es el uso del lenguaje. Gonzalo Hidalgo Bayal es conocido por su estilo lírico y poético, que a menudo explora temas complejos, como la identidad, el paso del tiempo y las relaciones humanas. Su habilidad para entrelazar narrativas personales con referencias literarias y filosóficas ha hecho que sus obras sean apreciadas tanto por la crítica como por los lectores.

  • Su primera novela, "Piel de manzana", se publicó en 1980 y recibió elogios por su prosa innovadora.
  • En 1986, publicó "Los días de la semana", una novela que explora la vida cotidiana y sus complejidades.
  • El premio Nacional de Narrativa, recibido en 1999, consolidó su posición en el panorama literario español.

A lo largo de su carrera, Hidalgo Bayal ha experimentado con diferentes géneros literarios, explorando no solo la narrativa y la poesía, sino también el ensayo. Su labor como ensayista ha sido igualmente valorada, y ha abordado temas de gran relevancia como la literatura contemporánea y el papel del escritor en la sociedad actual.

En sus obras, se pueden encontrar influencias de escritores como Marcel Proust y James Joyce, cuya narrativa introspectiva y compleja ha dejado una huella en su estilo. A pesar de estas influencias, Hidalgo Bayal ha logrado establecer una voz distintiva que lo diferencia en el panorama literario español.

En su vida personal, Gonzalo Hidalgo Bayal ha mantenido un perfil bajo, prefiriendo que su obra hable por sí misma. Aunque ha participado en numerosas actividades literarias y ha sido un ferviente defensor de la literatura, su enfoque ha sido siempre el de un escritor comprometido con su trabajo y sus lectores.

A medida que avanza el siglo XXI, su obra sigue siendo objeto de estudio en universidades y clubs de lectura, y muchas de sus novelas se han reeditado, manteniendo su relevancia en el ámbito literario actual. Gonzalo Hidalgo Bayal ha dejado una impronta significativa en la literatura española contemporánea, y su legado literario continúa inspirado a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de su prosa poética lo convierte en un autor fundamental dentro de la literatura española moderna.

Libros similares de Ficción

Pecado (Vol.3)

Libro Pecado (Vol.3)

Desde el momento en que lo vi, supe que nunca me cansaría de pecar Tras superar nuestros problemas, Malcolm Saint y yo estamos viviendo nuestro cuento de hadas. El hombre más codiciado y mujeriego de Chicago quiere dejar atrás su pasado y pasar el resto de su vida a mi lado. Parece que Saint está preparado para sentar la cabeza, pero ¿será una sola mujer suficiente para él? "Una novela corta dulce y sexy que hará las delicias de los lectores de Katy Evans." SmexyBooks "Los fans de la serie Pecado disfrutarán con el "Y vivieron felices y comieron perdices" de Rachel y Saint"....

La luz de mis ojos

Libro La luz de mis ojos

Mario Toledo es un enfermero español que decide vivir una experiencia excitante en Somalia, junto a Médicos Sin Fronteras. Entre la pobreza, la enfermedad y la muerte, encontrará unos ojos azules que cambiarán su vida. Cuando más enamorado está de su esposa, un cruel revés del destino, transformará su existencia en la peor pesadilla que un hombre puede sufrir. Alejado de su pequeña hija, deberá luchar por ella hasta convertirse en un padre con un único objetivo: conseguir la custodia de la pequeña, evitando el horrible futuro que han planeado para ella. Para Mario, la carrera...

Diario de la Guerra del Cerdo

Libro Diario de la Guerra del Cerdo

Una de las grandes novelas de Adolfo Bioy Casares, una historia fantástica con estremecedoras resonancias políticas Publicada en 1969, bajo la dictadura de Juan Carlos Onganía, Diario de la guerra del cerdo narra en clave semifantástica un enfrentamiento entre jóvenes y viejos en el barrio porteño de Palermo, suscitado por un inexplicable odio intergeneracional. De la noche a la mañana, unas pandillas de jóvenes violentos empiezan a atacar a ancianos y gente de edad, lo que trastoca la existencia del protagonista. Sus reacciones y la ambientación son realistas, pero el autor examina...

Más allá del odio

Libro Más allá del odio

Bobby Carson era el único familiar que le quedaba a Hayes en el mundo. El texano Hayes Carson, un hombre alto y serio, siempre había sospechado que Minette Raynor tuvo algo que ver con la muerte de su hermano pequeño, que aquella rubia de ojos negros y brillantes fue quien le dio las drogas que lo mataron. Hayes no iba a permitir que ni su belleza ni ninguna otra cosa le impidieran esclarecer aquella dolorosa verdad. Minette no podía quitarse al guapísimo Hayes de la cabeza, aunque él siempre la hubiera odiado. Sin embargo, pacientemente, consiguió que él cambiara de opinión y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas