Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La política vigilada

Sinopsis del Libro

Libro La política vigilada

En una sociedad decepcionada, crítica y muy informada, la política democrática está cada vez más vigilada por los ciudadanos. Se está produciendo un cambio radical en la comprensión y aceptación de una determinada praxis en la gestión política e institucional. Este libro pretende explorar el fenómeno creciente de la política vigilada, haciendo un recorrido por los principales conceptos que la sustentan y explican, mostrando iniciativas que, sin ánimo compilatorio, nos enseñan cómo la ciudadanía digital y los nuevos actores sociales irrumpen en el panorama mediático y en la construcción de la agenda pública con una inusitada fuerza, legitimidad y visibilidad. El libro debe ser un acicate para la renovación y un contrapunto para romper la fuerza y la exclusividad (y con ella, sus posibles déficits) de los partidos en el sistema democrático. La política puede ser rescatada de su deriva.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La comunicación política en la era de Wikileaks

Total de páginas 158

Autor:

  • Antoni Gutiérrez-rubí

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

30 Valoraciones Totales


Biografía de Antoni Gutiérrez-rubí

Antoni Gutiérrez-Rubí es un destacado consultor y analista de comunicación y marketing político en España, conocido por su influencia en el ámbito digital y su enfoque innovador en estrategias de comunicación. Nacido en Barcelona, Gutiérrez-Rubí ha dedicado gran parte de su carrera a la intersección entre la política y las nuevas tecnologías, convirtiéndose en una figura clave en el desarrollo de campañas electorales efectivas y en la transformación digital de la comunicación política en el país.

Estudió Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde comenzó a interesarse por la política y la comunicación. A lo largo de los años, ha trabajado en diversos medios de comunicación y ha desarrollado una profunda comprensión de cómo las herramientas digitales pueden ser utilizadas para conectar a los políticos con los ciudadanos. Su pasión por la innovación y su constante búsqueda de nuevas formas de comunicar lo llevaron a profundizar en el análisis de datos y en el uso de redes sociales como plataformas políticas.

En la década de 1990, Gutiérrez-Rubí fue pionero en la integración de Internet en las campañas políticas, lo que le permitió asesorar a varios partidos y líderes políticos en sus estrategias de comunicación. Su trabajo ha sido fundamental en la evolución de la campaña política española, ayudando a los candidatos a adaptarse a los cambios en el comportamiento electoral y a las nuevas dinámicas sociales impulsadas por la tecnología.

Gutiérrez-Rubí también ha sido una voz importante en el ámbito académico, participando como conferencista y profesor en diversas universidades y programas de formación. Sus charlas abordan temas como la comunicación política en la era digital, el marketing electoral y la importancia de la participación ciudadana en la democracia contemporánea. Su enfoque se centra en la necesidad de que los políticos utilicen la tecnología no solo para comunicar sus mensajes, sino también para escuchar y responder a las inquietudes de la ciudadanía.

En el ámbito empresarial, Antoni ha colaborado con numerosas instituciones y empresas, ayudándolas a desarrollar sus propias estrategias de comunicación y a aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno digital. Su capacidad para analizar tendencias y su visión estratégica lo han llevado a ser considerado un referente en el campo del marketing digital y la comunicación pública.

A lo largo de su carrera, Gutiérrez-Rubí ha escrito varios libros y artículos sobre comunicación y política, convirtiéndose en un autor respetado en su campo. Sus obras suelen abordar la influencia de las redes sociales en la percepción pública y en la toma de decisiones políticas, así como el papel de la comunicación en la construcción de narrativas efectivas que conecten con el electorado.

Además, ha sido un activo defensor de la transparencia y la ética en la comunicación política, argumentando que los políticos deben rendir cuentas a sus electores y utilizar su influencia de manera responsable. Su compromiso con la integridad en la política lo ha llevado a participar en diversas iniciativas que promueven la educación cívica y la participación activa de los ciudadanos en los procesos democráticos.

En resumen, Antoni Gutiérrez-Rubí es una figura clave en la comunicación política contemporánea en España, cuyo trabajo ha influido en la manera en que los partidos se relacionan con los votantes en un mundo cada vez más digital. Su enfoque innovador y su dedicación a la mejora de la comunicación política lo han establecido como un referente en su campo y como un defensor de una política más abierta y participativa.

Libros similares de Ciencias Políticas

Cooperación y seguridad en la guerra contra las drogas: el Plan Colombia y la Iniciativa Mérida

Libro Cooperación y seguridad en la guerra contra las drogas: el Plan Colombia y la Iniciativa Mérida

En las agendas de seguridad de algunos países de América Latina y el Caribe, el tráfico de drogas ilícitas y el crimen organizado constituyen una de las mayores amenazas contra el Estado y la democracia (Aravena y Jarrín, 2004; Benítez, Celi, y Diamint, 2009; Niño, 2011; Garzón, 2013). El tema también se convirtió en un eje de la agenda de Estados Unidos con la región. El régimen internacional de prohibición de drogas y la lucha contra el narcotráfico se han caracterizado por un enfoque punitivo y de coerción, una política que ha mostrado ser inefectiva y cuyos efectos han...

Teoría del valor, comunciación y territorio

Libro Teoría del valor, comunciación y territorio

En un momento de crisis y tensiones geopolíticas, donde la brecha que separa a ricos y pobres es cada vez más profunda, repensar la agenda para la crítica materialista de la sociedad debe considerarse la tarea más urgente y necesaria. Hoy, en la era de las plataformas digitales, donde la figura protagonista es la del trabajador precario que las alimenta, el capitalismo opera desde la abstracción de un proceso de acumulación por desposesión procurando limitar el alcance de la lucha de clases como un problema del pasado merced a la dependencia del capital financiero. Con el fin de...

El príncipe

Libro El príncipe

Además de ser una traducción impecable hecha por Stella Mastrángelo, la edición bilingüe de este clásico del pensamiento político se enriquece con un extenso aparato crítico hecho por Luce Fabbri Cressatti, cuyas notas contextualizan de manera puntual, analizan y hacen comprensible al lector actual un libro que ha influido en las formas de reflexionar y practicar la política desde hace casi cinco siglos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas