Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La Poligamia. ¿debería ser reconocida como forma de matrimonio válida en el ordenamiento jurídico ecuatoriano?

Sinopsis del Libro

Libro La Poligamia. ¿debería ser reconocida como forma de matrimonio válida en el ordenamiento jurídico ecuatoriano?

El desarrollo de la sociedad ha hecho que el Derecho evolucione, una institución jurídica que ha sufrido una gran evolución en cuanto a Derecho Civil se refiere es la familia, y entre otras cosas se ha dado paso a nuevas formas de matrimonio, que se encuentran amparadas bajo la constitución. En este contexto debemos analizar si la poligamia debería ser considerada como una de estas Tema bastante controversial ya que se toca al Matrimonio como tal, institución que dentro de nuestro sistema social y jurídico hasta antes del año 2019 no se había modificado ni alterado, sin embargo, con la venida del matrimonio igualitario y de cómo lo interpretó la Corte Constitucional y lo introdujo al ordenamiento jurídico ecuatoriano se abre paso al reconocimiento de otras formas de matrimonio, en este sentido no existe límites para reconocer y proponer nuevas formas de matrimonio en tal sentido se plantea como nuevo tema controversial para ser aprobado bajo la misma modalidad al matrimonio polígamo.

Ficha del Libro

Total de páginas 76

Autor:

  • Dr. Francisco Rafael Lima Jara

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

83 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

La modificación del contrato de viaje combinado

Libro La modificación del contrato de viaje combinado

El viaje combinado ha sido y es uno de los contratos del sector turístico de mayor relevancia. Esto, unido a la modificación que su regulación ha sufrido a través de la Directiva (UE) 2015/2302 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2015 relativa a los viajes combinados y a los servicios de viaje vinculados, transpuesta a nuestro Ordenamiento jurídico a través del Real Decreto Legislativo 23/2018, de 21 de diciembre, de Transposición de directivas en materia de marcas, transporte ferroviario y de viajes combinados y servicios de viaje vinculados, ha obligado a la...

La tutela frente al acoso moral: laboral, escolar, familiar e inmobiliario

Libro La tutela frente al acoso moral: laboral, escolar, familiar e inmobiliario

Ninguna organización social aparece ya inmune a sufrir procesos de acoso, determinantes de situaciones de angustia, humillación e intimidación para las personas tan destructivas como intolerables. Primero se conoció su difusión en los Centros de Trabajo y le llamaron «mobbing». Después nos alarmamos con su presencia en los Centros Escolares, y le llamaron «bullying». Más recientemente nos sorprendemos con su presencia en los edificios de «renta antigua», y se le denominó «acoso inmobiliario» o "blockbusting". ¿Son realidades diferentes que merecen un tratamiento distinto o,...

¿Cómo y para qué se elabora una teoría del caso?

Libro ¿Cómo y para qué se elabora una teoría del caso?

la verdad procesal en los sistemas adversariales es Llevada al juez por cada parte, Fiscalía y defensa, quienes intentaron demostrar que su teoría del caso y la verdad que de ella se deriva son las que deben prevalecer. Pese a que el anterior planteamiento es ampliamente conocido, su validez presenta dificultades en la práctica, debido al desconocimiento de la técnica procesal para Llegar a esa verdad, y en particular, a la carencia de una buena selección de teoría del caso, articulada con la fundamentación jurídica que la respalde, teoría que debe ser demostrada mediante pruebas que ...

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Libro El Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Cada año el Tribunal de Estrasburgo (TEDH) condena a España por distintas violaciones de Derechos Humanos. En base a dichas sentencias, la justicia española en sus resoluciones y el legislador al promulgar modificaciones legislativas, van implementando los dictados del TEDH. Es así como se va fortaleciendo en España la protección de los Derechos Humanos. Y a pesar de que el TEDH nació en 1959, y España se somete a él desde el año 1979, no existía hasta ahora una obra como la que le presentamos. Concebida como una herramienta para que cualquier abogado pueda conseguir a través del...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas