Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La policromía en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII

Sinopsis del Libro

Libro La policromía en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII

El libro se acerca a la policromía sobre la escultura y el retablo en el Jerez del setecientos. El autor se adentra en esta poco investigada parcela artística partiendo del estudio de sus características y evolución, así como de los aspectos sociales y biográficos de los profesionales dedicados a esta labor, los doradores.

Ficha del Libro

Total de páginas 185

Autor:

  • José Manuel Moreno Arana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

67 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Moreno Arana

José Manuel Moreno Arana es un destacado autor y académico español, conocido por su amplia contribución al ámbito de la literatura contemporánea y su labor docente. Nacido en 1961 en la ciudad de Granada, Moreno Arana ha dedicado gran parte de su vida al estudio y la creación literaria, destacándose en diversos géneros, sin limitarse a uno solo. Su trayectoria se ha visto marcada por una íntima conexión con su tierra natal, lo que ha influido en gran medida en su obra.

Desde muy joven, Moreno Arana mostró un profundo interés por las letras, y a lo largo de su formación académica se licenció en Filología Hispánica en la Universidad de Granada. Este paso por la universidad no solo le proporcionó un sólido conocimiento de la lengua y la literatura españolas, sino que también le permitió adentrarse en el estudio de la cultura andaluza, cuya riqueza ha impregnado muchas de sus obras.

Una de las características más notables de su obra es la habilidad para crear personajes complejos y realistas, que reflejan las luchas y las esperanzas del ser humano. A través de sus relatos, Moreno Arana aborda temas universales como la identidad, la memoria y el sentido de pertenencia. Su prosa está marcada por un estilo evocador, que invita al lector a sumergirse en la complejidad de las emociones humanas.

En su carrera literaria, José Manuel ha publicado varias novelas, ensayos y cuentos, logrando reconocimiento no solo en España, sino también en el ámbito internacional. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El eco de los días”, una novela que ha sido aclamada por su profunda exploración de la nostalgia y la pérdida, así como “Cuentos de la Alhambra”, donde rinde homenaje a su ciudad natal a través de relatos que conjugan la historia y la leyenda.

Además de su labor como escritor, Moreno Arana también ha ejercido como profesor en varias instituciones académicas, compartiendo su amor por la literatura y su conocimiento con nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico ha sido siempre inspirador, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico entre sus alumnos. También ha participado en talleres de escritura, donde ha guiado a aspirantes a escritores en su proceso creativo.

La obra de José Manuel no se limita a la ficción; también ha incursionado en la crítica literaria, contribuyendo con artículos en diversas revistas especializadas. Su capacidad para analizar otro tipo de obras y autores ha demostrado su profundo amor por la literatura en todas sus formas. Como crítico, ha sido un defensor de la literatura contemporánea, promoviendo voces emergentes y aquellos autores que, aunque no son ampliamente reconocidos, aportan una visión fresca y necesaria en el panorama literario.

A lo largo de su carrera, Moreno Arana ha sido galardonado con varios premios literarios que reconocen su talento y dedicación. Estos galardones no solo han sido un testimonio de su contribución a la literatura, sino que también han servido para abrir nuevas oportunidades para la publicación y difusión de su obra.

En resumen, José Manuel Moreno Arana es un autor integral cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura española contemporánea. Con su enfoque en temas universales y su habilidad para crear personajes vívidos, continúa inspirando a lectores y escritores por igual. Su compromiso con la enseñanza y el fomento de la literatura denota una pasión por las letras que perdura hasta hoy, consolidándolo como una figura relevante en el ámbito literario.

Libros similares de Arte

Señales sensibles

Libro Señales sensibles

Dos filósofos conversan sobre la situación del arte en la actualidad: lo que quiere decir de hoy en adelante, lo que, lejos de ser una palabra anticuada, nos permite reflexionar de nuevo. El elaborado pensamiento de Jean-Luc Nancy sobre este tema es retomado y también continuado en el curso de una discusión en la que Lèbre se interroga con él sobre la mejor manera de aprehender el compromiso del cuerpo sensible en la actividad artística y la aproximación a las obras, la relación del arte con la técnica, la historia, su modulación en las artes tradicionales y nuevas, su posición...

Labyrinth Tarot Deck and Guidebook | Movie Tarot Deck

Libro Labyrinth Tarot Deck and Guidebook | Movie Tarot Deck

Let Jareth, Sarah, Hoggle, and other beloved characters from Jim Henson's Labyrinth guide your tarot practice with the official Labyrinth Tarot Deck. Characters from Jim Henson’s beloved classic Labyrinth try their hand at tarot in this whimsical take on a traditional 78-card tarot deck, which reimagines Jareth, Sarah, Hoggle, and other denizens of Goblin City in original illustrations based on classic tarot iconography. Featuring both the Major and Minor Arcana, the set also comes with a helpful guidebook with explanations of each card’s meaning, as well as simple spreads for easy...

Léxico del 98

Libro Léxico del 98

Este libro, según la autora, pretende ser un trabajo de lexicografía descriptiva que registra el vocabulario de la lengua española empleado en las obras de Valle Inclán, Unamuno y Baroja.

Técnica cerámica de la mayólica

Libro Técnica cerámica de la mayólica

Lo que diferencia esta tecnica ceramica de otras es que: la arcilla bizcochada se cubre con un esmalte estannifero, opaco y vitrificable que tapa el poro. Luego se decora pintando a mano con oxidos y pigmentos ceramicos y se cuece en el horno a 980 C. Este proceso integra los colores que sobresalen formando otros y permitiendo que los movimientos y la intensidad de las pinceladas puedan apreciarse despues de la coccion. Espero que encuentren este libro util y vengan a visitar nuestra tienda-estudio cuando esten en Barcelona."

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas