Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La otra historia de México. Hidalgo e Iturbide

Sinopsis del Libro

Libro La otra historia de México. Hidalgo e Iturbide

La otra historia de México. Hidalgo e Iturbide Esta es la otra historia de México, donde sus héroes y heroínas no son de bronce o mármol, sino hombres y mujeres sujetos a la grandeza y las miserias de la condición humana. Es aquella que nos permite replantearnos quién es el verdadero Padre de la Patria y cuestionar el papel de los llamados villanos y traidores que señalan los libros de texto. Como nunca antes, Armando Fuentes Aguirre “Catón” aborda el convulsionado periodo de la Independencia de México y retrata a sus protagonistas sin miramientos ni concesiones. Hidalgo, Morelos, Iturbide, Guerrero, Nicolás Bravo y todos los sin nombre, los que la historia olvidó, desfilan por las páginas de este libro con sus virtudes y desaciertos, sacrificios heroicos y traiciones despreciables. Si por sus actos serán recordados, ¿a quién mantener en la memoria histórica de un país que ha perdido la fe? Es esta, más que todo, una obra de divulgación. Fue escrita por un periodista, no por un historiador. Pero algo tiene de historiador el periodista. A nada aspira el que la escribió sino a ser acompañado en la aventura por los mismos cuatro lectores que ya otras veces lo han seguido. A ellos les dice el autor que lo que aquí van a leer No es histórico: es verídico. –Catón

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La gloria y el olvido

Autor:

  • Armando Fuentes Aguirre "catón"

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

48 Valoraciones Totales


Biografía de Armando Fuentes Aguirre "catón"

Armando Fuentes Aguirre, conocido popularmente como Catón, es un destacado escritor, periodista y columnista mexicano, que ha dejado una huella imborrable en el ámbito de la literatura y el periodismo en México. Nació el 2 de enero de 1938 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y desde joven mostró interés por la escritura, una pasión que lo acompañaría a lo largo de su vida.

Catón es reconocido principalmente por su enfoque en el humor y la crítica social, temas que aborda con agudeza en sus obras. Su estilo es inconfundible, caracterizado por un lenguaje coloquial y una profunda conexión con la realidad mexicana. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosas columnas en diversos periódicos, donde ha comentado sobre la política, la cultura y la vida cotidiana de los mexicanos.

Una de las características más distintivas de Catón es su habilidad para mezclar la ironía y el humor con una crítica social incisiva. Sus escritos han logrado captar la atención de un amplio público, convirtiéndolo en uno de los columnistas más leídos del país. A menudo, sus reflexiones critican la corrupción y los problemas sociales que enfrenta México, lo que ha resonado en la opinión pública y ha generado debate sobre los temas tratados.

En su trayectoria, Catón ha publicado varios libros, muchos de los cuales recopilan sus mejores columnas y reflexiones. Uno de sus libros más conocidos es "La vida es un sueño, y los sueños, ¿qué?", en el cual captura su visión sobre la vida, la muerte y la condición humana, todo ello sazonado con su inconfundible estilo humorístico.

Catón también ha trabajado en televisión y radio, ampliando su influencia en el campo de la comunicación. Su presencia en los medios ha hecho que su trabajo sea accesible a un público aún más amplio, permitiendo que su voz se escuche más allá de las páginas impresas. Ha participado en programas de opinión y debate, donde ha podido expresar sus puntos de vista sobre diferentes temas de actualidad.

A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos y premios por su labor en el periodismo y la literatura. Su capacidad para conectar con los lectores y ofrecer una perspectiva crítica sobre la realidad del país lo ha consolidado como una figura importante en la cultura mexicana.

Catón no solo es un escritor y periodista; es un observador agudo de la sociedad y un analista de la condición humana. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la forma en que ha influenciado a nuevas generaciones de escritores y comunicadores. En un mundo donde la palabra escrita tiene el poder de informar y provocar reflexión, el trabajo de Catón continúa siendo relevante y necesario.

En resumen, Armando Fuentes Aguirre, "Catón", es un referente en la literatura y el periodismo mexicano. Su vida y obra son un testimonio de su compromiso con la verdad y la necesidad de cuestionar lo establecido. A través de su humor y crítica social, ha logrado no solo entretener, sino también educar y hacer reflexionar a sus lectores sobre la realidad de México y del mundo.

Libros similares de Ciencias Sociales

Desde Santurce a Bizancio

Libro Desde Santurce a Bizancio

Un siglo después de que Sabino Arana inventase los términos Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, ya han alcanzado la oficialidad. Pero la ingeniería palabrera sólo es una parte de la más amplia utilización de las lenguas como instrumentos de la llamada construcción nacional. La manipulación lingüística no es ni un fenómeno nacido en nuestros días ni exclusivamente español. Muy al contrario, la tragicómica utilización de la lengua como instrumento opresor y modelador de las naciones cuenta con ilustres antecedentes en todo lugar y época, sobre todo a partir de que el acceso de las masas...

Futuro Incierto de La Gran Colombia

Libro Futuro Incierto de La Gran Colombia

Pasaron muchos años y la administración de los territorios al norte de Suramérica no pudieron ser preservados decorosamente por los representantes de la Corona Española. Altos impuestos, falta de oportunidades de trabajo, salud y educación, llevaron a sus habitantes a emanciparse y declarase independientes. Se creó la Gran Colombia. En los primeros 100 años se perdió más del 50% del área inicial por culpa de las ambiciones y guerras entre facciones políticas. Al final quedó la República de Colombia, la cual tiene litigios de límites pendientes con Nicaragua y Venezuela. El país ...

Los vascos

Libro Los vascos

Esta obra constituye un valioso estudio de conjunto, desde un punto de vista antropológico e histórico, sobre el pueblo vasco. El gran antropólogo e historiador Julio Caro Baroja examina, diacrónica y sincrónicamente, las formas de población, tanto en su génesis como en su desenvolvimiento moderno, así como los aspectos agrícola, pastoril, naútico, comercial e industrial, para pasar después a un análisis de la estructura social, la mentalidad, el mundo mítico y ritual, las artes plásticas, la música, la poesía, la danza y el teatro de los vascos.

Mujeres de fuego

Libro Mujeres de fuego

En esta obra Stella Calloni dialoga con la intelectual colombiana Gloria Gaitán, la luchadora comunista argentina Fanny Edelman, la líder comunista chilena Gladys Marín y la ex primera dama francesa Danielle Mitterrand. También con la escritora brasileña Nélida Piñón, la guatemalteca y Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, la combatiente salvadoreña Nidia Díaz, la madre uruguaya Sara Méndez y la poetisa argentina Olga Orozco. Esta edición se completa con tres grandes historias de amor, arte y militancia: las de Manuela Sáenz, Frida Kahlo y Rosario Castellanos,mujeres que...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas