Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La neutralización de las medidas anti-OPA preventivas

Sinopsis del Libro

Libro La neutralización de las medidas anti-OPA preventivas

En la obra se estudia una figura novedosa y de extraordinario interés desde un punto de vista teórico y práctico: la neutralización de las tácticas defensivas preventivas ante una Oferta Pública de Adquisición que ha tenido éxito. La neutralización comporta que cuando en el marco de una OPA por la totalidad se materializa la adquisición por el oferente del porcentaje fijado legalmente en el capital de la sociedad afectada, se procede en ésta de manera automática, al desmantelamiento parcial de las medidas de blindaje , contractuales o estatutarias, diseñadas para desplegar su eficacia tras una OPA y por consiguiente, desincentivarla ex ante. Entre estas medidas, la más frecuente entre nosotros: la limitación del número máximo de votos por accionista. Y siempre con el presupuesto de la transparencia. Asimismo, se prevé una compensación a los afectados por la privación de los derechos especiales , en aplicación de la neutralización. Así se consagra en la Directiva 2004/25/CE de 21 de abril de 2004, relativa a las ofertas públicas de adquisición , con la que se pretende la instauración de las mismas reglas de juego para todas las sociedades comunitarias ante una OPA hostil en vistas a la creación de un mercado del control societario comunitario único, que trata de activarse desde la Unión Europea, en concreto a nivel transnacional. Pero se trata de un acuerdo de mínimos. Se configura como una medida opcional para los Estados y en su caso, facultativa para las sociedades. Con lo que se potencia la concurrencia entre ordenamientos en un ambiente de recrudecimiento del nacionalismo económico. Conforme a los criterios comunitarios se regulan las “Medidas de neutralización opcionales” en el artículo 60 ter de la Ley del Mercado de Valores en virtud de la Ley 6/2007, de 12 de abril, de reforma de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, para la modificación del régimen de las ofertas públicas de adquisición y de la transparencia de los emisores y en el nuevo Real Decreto sobre el régimen de las OPAS. Entre nosotros la figura queda desdibujada. La presente obra es pionera en España en el estudio completo de una figura poliédrica desde un planteamiento jurídico, incluido el Derecho comparado más reciente (Alemania, Francia, Gran Bretaña), pero con base en los datos y las teorías económicas y desde una atenta observación de la realidad durante un plazo de tiempo de sumo interés para nosotros: finales del 2005, el año 2006 y la primera mitad del 2007. En concreto, la batalla por ENDESA ha mostrado en primer plano la relevancia real de la figura que analizamos. En definitiva, la obra interesa a cualquier ciudadano atento a los movimientos corporativos de las sociedades y a su impacto sobre los mercados de valores; y por supuesto, a los estudiosos y a los profesionales que quieran desentrañar una figura incardinada en el Derecho de sociedades, pero en la encrucijada del Mercado de valores.

Ficha del Libro

Total de páginas 332

Autor:

  • Rita Largo Gil

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

45 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Familia, conflictos familiares y mediación

Libro Familia, conflictos familiares y mediación

En tiempos rápidos y complejos marcados por la modernidad, nuevas formas de comunicación se imponen. Los vínculos humanos se tornan frágiles, pues la realidad es distinta a la que proyecta el mundo virtual. Los deseos de felicidad inmediata —aquí y ahora— aumentan, y de forma desmedida se busca en las relaciones de pareja aquella satisfacción. La familia se resquebraja; los niños, la razón de ser de la solidez de la familia, quedan desamparados en el afán de búsqueda de amor de sus padres. Esta obra propone alternativas para satisfacer las necesidades más profundas de la pareja ...

El nuevo artículo 135 de la Constitución y su incidencia en la Administración local

Libro El nuevo artículo 135 de la Constitución y su incidencia en la Administración local

Este trabajo versa sobre las consecuencias en la Administración Española en general, y en especial en la municipal, producidas por la reforma Constitucional acometida en 2011, que modificó de manera sustancial el artículo 135 de la Carta Magna. El tema elegido, tiene por tanto plena actualidad. En paralelo podemos comprobar como el sistema financiero mundial ha entrado en los últimos años en una profunda crisis que ha dañado gravemente las economías del llamado primer mundo, ha destruido millones de puestos de trabajo y agravado los niveles de pobreza en muchos países, lo que se ha...

De la accesión codificada del siglo XIX, a la accesión invertida del nuevo milenio y su relación con el principio de buena fe en la edificación

Libro De la accesión codificada del siglo XIX, a la accesión invertida del nuevo milenio y su relación con el principio de buena fe en la edificación

El nuevo milenio ha dado la bienvenida a la ancestral figura de la accesión con cambios muy interesantes. Cambios que, de momento, sólo han operado a nivel autonómico, pero tan sugestivos como lo demuestra el hecho de que los requisitos que estuvieron vigentes durante más de cincuenta años, se vieron fuertemente alterados con la primera regulación legal de la comúnmente conocida como accesión invertida o construcción extralimitada en nuestro país: la Ley catalana 25/2001 de 31 de diciembre, "De la accesión y la ocupación". A su vez, la ley fue derogada con la entrada en vigor del...

Igualdad y razonabilidad en la justicia constitucional española

Libro Igualdad y razonabilidad en la justicia constitucional española

Un número importante de los recursos de amparo que se presentan ante el Tribunal Constitucional se fundamentan en la presunta violación del principio de igualdad del art.14 de la Constitución española. Esto ha obligado al Alto Tribunal a crear y precisar una doctrina jurisprudencial sobre el mismo que, sistematizada a lo largo de los años ochenta, viene aplicando a los más diversos supuestos. El autor de esta obra estudia críticamente dicha doctrina en su doble vertiente de igualdad "en la ley" e igualdad en "la aplicación de la ley", profundiza, desde las aportaciones de la actual...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas