Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La naturaleza jurídica de los vuelos tripulados en el espacio ultraterrestre

Sinopsis del Libro

Libro La naturaleza jurídica de los vuelos tripulados en el espacio ultraterrestre

Este trabajo está dividido en cuatro partes bien diferenciadas. En la primera, denominada Normativa general sobre el estatuto jurídico del astronauta. Conceptualización de la voz «astronauta», se analiza pormenorizadamente las referencias a la figura del astronauta que encontramos en las Resoluciones, Tratados y Convenios de las Naciones Unidas. De igual modo, se analiza, desde un punto de vista jurídico, el lenguaje utilizado en dichos documentos. En la segunda parte, denominada La Estación Espacial Internacional. La tripulación en el seno de las actividades espaciales de carácter intergubernamental, analizamos los documentos que establecen las normas de convivencia a bordo de la Estación, en tanto que régimen legal de los residentes en la misma. La tercera parte, denominada Especificidades relativas a los astronautas. Los astronautas en el seno de sus organizaciones y agencias analizamos los requisitos iniciales, fases de entrenamiento y estatuto interno de los cuerpos de astronautas de cuatro de las potencias en materia espacial, esto es los Estados Unidos, los países europeos asociados a través de la Agencia Espacial Europea, China y la extinta Unión Soviética, hoy la Federación rusa. Del mismo modo, se estudia la evolución de las actividades espaciales de estas cuatro potencias y las líneas y objetivos de sus políticas espaciales como marco idóneo para la regulación de los astronautas. La cuarta parte, denominada El turismo espacial. Régimen jurídico de los participantes en un vuelo espacial, está dividida en varios apartados, estando el primero de ellos dedicado a dar una solución interpretativa a la ausencia de regulación específica para la figura del astronauta y del turista espacial. El segundo de los apartados está dedicado a analizar las normas internas de los Estados Unidos en relación a los participantes de un vuelo espacial. El tercero y último apartado analiza la posibilidad de utilizar otras ramas del Derecho internacional como base inspiradora para la regulación de aspectos civiles de un vuelo espacial que actualmente se encuentran sin cobertura legal. Este trabajo finaliza con unas Conclusiones finales que se presentan como una síntesis general de los análisis realizados y una específica toma de posición sobre los aspectos más relevantes que este trabajo de investigación ha puesto de manifiesto. Este estudio ha sido realizado desde una estricta perspectiva jurídica y con la intención de dotarlo del carácter innovador que el naciente Derecho de espacio ultraterrestre posee. Constituye el inicio de mi carrera investigadora y he trabajado con la voluntad de llevar al lector a reflexionar sobre la necesidad de llegar a un acuerdo de carácter internacional por el que se colmen las lagunas legales que se analizan y se regulen aquellos aspectos de gran importancia para el desarrollo de estas nuevas formas de utilización del espacio ultraterrestre, con el objetivo de dotar al ser humano de la mayor seguridad jurídica posible ante el inicio de actividades, que en la actualidad, entrañan aún un gran riesgo.

Ficha del Libro

Total de páginas 302

Autor:

  • María Orozco Sáenz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

87 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

La liquidación anticipada del daño

Libro La liquidación anticipada del daño

Esta monografía examina el régimen de la cláusula penal en Derecho español con la finalidad de concluir si la regulación vigente de este remedio es eficiente en el marco de la economía del incumplimiento contractual. A día de hoy, el Derecho español de contratos se distingue por ser el único ordenamiento de derecho continental que no ha dado entrada a la equidad como motivo para la moderación judicial de la pena convencional. Con el objetivo de valorar la eficiencia de los pactos de liquidación anticipada del daño sujetos a otros ordenamientos, el trabajo analiza la regulación de ...

Instituciones de Derecho Privado. Tomo VI Mercantil. Volumen 4o

Libro Instituciones de Derecho Privado. Tomo VI Mercantil. Volumen 4o

Dentro de esta gran obra de INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO y, concretamente, dentro de su Tomo VI de Derecho Mercantil, no podía faltar un volumen dedicado especialmente a los contratos bancarios. Es innecesario destacar la importancia económica que tienen las entidades bancarias en la financiación y gestión de los fondos de familias, empresas y administraciones públicas, lo que siempre se plasma en contratos. La trascendencia jurídica de esta contratación es también es innegable, no solo por su importancia cuantitativa, sino también porque difícilmente en la vida de las personas...

La Constitucion, La Literatura y el Derecho

Libro La Constitucion, La Literatura y el Derecho

El presente libro tiene por objeto el estudio de la conexión existente entre la Constitución y la Literatura. A partir de ello, tiene por objetivo rescatar, si es que aún existe, el sentido de un tiempo en el que la justicia era poética, cuando los debates académicos y sociales se desarrollaban en un ambiente de pasión, hoy, abandonado por la creciente burocratización del papel desempeñado por los investigadores en nuestras universidades y por los operadores del Derecho en la práctica jurídica. Un objeto nostálgico, por cierto. Una sensación de inquietud y de intolerancia para la...

La modificación del contrato de viaje combinado

Libro La modificación del contrato de viaje combinado

El viaje combinado ha sido y es uno de los contratos del sector turístico de mayor relevancia. Esto, unido a la modificación que su regulación ha sufrido a través de la Directiva (UE) 2015/2302 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2015 relativa a los viajes combinados y a los servicios de viaje vinculados, transpuesta a nuestro Ordenamiento jurídico a través del Real Decreto Legislativo 23/2018, de 21 de diciembre, de Transposición de directivas en materia de marcas, transporte ferroviario y de viajes combinados y servicios de viaje vinculados, ha obligado a la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas